No podÃa ser de otro modo, los rallyes necesitaban un equipo femenino. Al volante y con los aparatos de medición, hacÃa tiempo que se esperaba la aparición de un equipo de mujeres que rivalizara con los hombres, de tú a tú, mucho más allá de las clasificaciones para féminas. Y este equipo ya existe, es el que forman Tere Armadans y Anna Vives.
En el pasado Rallye de España Histórico lograron la segunda posición en el Campeonato de España y la tercera absoluta en el apartado europeo FIA, categorÃas con el promedio de 50 km/h, pero su campaña 2015 está jalonada por importantes triunfos absolutos.
Tere y Anna, la pasión viene de herencia
Tere Armadans, barcelonesa, es toda una veterana de los rallyes de velocidad, especialidad en la que hace años habÃa participado, tanto de piloto como esporádicamente de copiloto: “Nacà en el seno de una familia en la que por sus venas corrÃa la gasolina. En 1979 compré un Seat 127 y lo convertà en mi “coche de carrerasâ€, con el que me inicié como piloto en una prueba del Campeonato Zanini Racing, creo que en Olot. Luego continué mi andadura por el mundo de la velocidad, participando con el 127 en el Volant RACC, que en aquellos años constaba de rallyes, circuitos y subidas de montaña. En 1980 cambié mi montura por un R-5 Copa, con el que continué en el Volant RACC hasta 1984, siempre formando equipo femenino. Pasaron los años y debido a mi colaboración en un Rallye Costa Brava conocà a Anna, mi actual súper copiloto y ahora gran amiga… y asà empezó en 2012 esta nueva etapaâ€.
En cuanto a Anna Vives, natural de Igualada, aunque no cuenta con el pasado rallystico de su piloto, confiesa que “¡yo creo que nacà iniciada! Mi abuelo ya corrÃa rallyes de regularidad y mi padre, tras alguna incursión en los rallyes de velocidad como copiloto, se pasó a la parte organizativa fundando Auto Sport Igualada en 1982. Ahà empecé yo unos años más tarde, colaborando en las organizaciones del club. Me subàa un coche de carreras en 2007, copilotando a Toni Sasplugas en un Ford Escort MKII y disputé con él rallyes de regularidad durante cuatro temporadas. En 2011, colaborando en el Costa Brava, fue cuando coincidà con Tere y tras una conversación, me dijo: “he retomado las carreras… y busco copilotoâ€, a lo que yo no dudé un instante en contestarle, “¿te parece si probamos?â€, ¡ahà empezó todo!â€.
Nenas Team… ¿por qué?
El nombre del equipo, “Nenas Teamâ€, surgió más tarde. “Nos llamaban siempre «les nenes» entre amigos», comenta Tereâ€. «Nenes», niñas en catalán, nos sonaba simpático, pero en castellano sonaba a «niños», con lo cual, aunque no en nuestra lengua, decidimos llamarnos Nenas Team y asà seguimosâ€.
¿Por qué Porsche? Casualidad, sueño, pero realidad… Tere buscaba un coche pequeño, un Mini, un Golf… y su gran amigo, Manel Comas, entrenador muy famoso del mundo del básquet, tenÃa un precioso Porsche 911 Carrera 3.2 que estrenó en 1985 que, a pesar del “amor†que le profesaba, decidió vender. Y asÃ, junto con Anna, Tere Armadans reapareció con esta magnÃfica montura, de la que ambas se manifiestan profundamente enamoradas.
“Nuestro Porsche 911 es ese sueño hecho realidad, ese mito que, afortunadas, hoy tenemos en nuestras manos y que nos permite disfrutar a tope de nuestra pasiónâ€, comenta Tere, “es de estricta serie y asà queremos mantenerlo, únicamente hemos invertido en seguridad, baquets, arneses, suspensiones, barra estabilizadora, faros suplementarios… y por supuesto, en los aparatos de medición. El mantenimiento de nuestro Porsche lo realiza Nou Onze, que es además colaboradorâ€.
Según este dúo de estupendas deportistas, “nuestra pasión, no lo vamos a esconder, son los rallyes de velocidad, pero precisamente por la dedicación y el elevado coste económico elegimos correr en regularidad. En esta especialidad no se entrena, normalmente su recorrido es secreto, por lo que no hay que invertir en reconocimientos y los gastos de mantenimiento también se reducen. Los derechos de inscripción no son tan elevados como los de velocidad… pero aún asà es una actividad cara y en el momento actual cuesta un sacrificio importante. Por suerte, tenemos el apoyo de Seguros ClassicCover del que estamos muy agradecidasâ€.
No es azar, es trabajo
Los éxitos que están llegando en cascada no son cuestión el azar: “¡Qué va! Para planificar los rallyes empezamos revisando de entrada los errores y aciertos del rallye anterior. Luego, si es una prueba en la que ya hemos participado en ediciones anteriores, revisamos el roadbook. Si se publican medias de tramos, analizamos y tratamos de deducir el grado de dificultad de estos tramos, en especial si son más o menos virados, repasamos funciones de los aparatos de medición que llevamos y localizamos el tramo de calibración, que es lo primero a realizar cuando llegamos el viernes previo al rallyeâ€.
En la actualidad, hay un nivel altÃsimo en los rallyes de regularidad, las diferencias de penalización que pueden llevar de ganar a quedar quinto, por ejemplo, pueden ser de sólo 2 puntos… que caen en un instante de duda dentro de un tramo. La afinación, hoy, es extrema y el acoplamiento piloto-copiloto-aparatos de medición tiene que ser altÃsimo. Tere y Anna comentan al respecto: “En Girona el rallye era complicado, tramos largos, carreteras resbaladizas, cambios de media constantes y una lista de inscritos con numerosos equipos muy preparados para llevarse el podio. Lo hicimos bien, está claro, aunque en el fondo nos cueste creerlo, y salió estupendo… ¡contentÃsimas!â€.
“El equilibrio en este, como en todos los deportes de equipo, es fundamental, ya no sólo para ganar, sino para funcionar correctamente. Es necesario complementarse bien dentro del coche en una carrera, saber cómo reacciona y como trabaja la otra persona, esa mirada que tiene ese significado, ese juego de sonrisas nerviosas, ese silencio… a menudo vital para disfrutar de la carrera y por supuesto poner cada una de su parte, con el máximo de concentración, para no fallar. Esta complicidad se gana con largas charlas, muchas horas, gran entendimiento y ¡muchos kilómetros!â€.
Unas cifras espectaculares
La aventura conjunta de Tere y Anna empezó en 2012 en el Rallye de La Llana, temporada en la que hicieron 8 rallyes y el mejor resultado fue el 9º puesto en el Boucle du Vallespir y en el Rallye MotorLand Classic. En 2013 participaron en 10 rallyes, con los mejores resultados en el Rallye Clà ssic dels Volcans (4º), Rallye d’Hivern-Viladrau (5º) y Pujada al Puigmajor (3º). En esa temporada, Tere ganó la XXIX Volta a Catalunya, copilotada por su marido.
En 2014, Nenas Team corrió de nuevo 10 rallyes, entre ellos el Rallye Costa Azahar Classic (4º), Rallye Girona Històric (5º), Rallye Clà ssic de Mallorca (2º), Critèrium Llafranc (5º) y Rallye MotorLand Classic (3º). Ese año lo acabaron con una incursión sobre nieve, en el Andorra Winter Rallye, pilotando un Autobianchi A112 con el que finalizaron séptimas absolutas.
En 2015, Tere Armadans y Anna Vives no pueden llevar a cabo una mejor campaña: Ganadoras absolutas en los rallyes clásicos Berguedà , Girona y Costa Azahar; terceras en el europeo FIA y segunda en el Campeonato de España en el reciente Rally de España Histórico; y quintas en la Nocturna Clà ssic. Es digno de mención que en la mayorÃa de estos rallyes en los que ha participado Nenas Team ha sido el único equipo 100% femenino, y siempre luchando de tú a tú con los equipos masculinos.
Objetivo 2016: ¡Rallye Monte-Carlo Histórico!
Tere y Anna proseguirán con su campaña 2015: Rallye Clà ssic dels Volcans (defendiendo su primer lugar en la Copa Catalana), Critèrium Costa Brava Nocturn (donde estrenarán un Golf Mk1 1.6), Boucle du Vallespir (en el que esperan desquitarse del error de hace un año que les hizo perder el primer puesto), Ral·li d’Andorra Històric, Volta a Osona, Rallye MotorLand Classic, Andorra Winter Rallye y, ya en 2016, Rallye d’Hivern-Viladrau, prueba que significará el gran ensayo general para cumplir con un gran objetivo en el que ambas están poniendo mucho esfuerzo e ilusión… ¡el Rallye Monte-Carlo Histórico de 2016!
Para este gran desafÃo, Tere y Anna están preparando su nueva montura, el Volkswagen Golf GTI MK1 de 1979, coche admitido por al ACM para esta carrera monegasca. Obviamente, Nenas Team seguirá trabajando para que este objetivo sea posible, siempre apoyado por la fuerza de los resultados que tienen toda la intención de seguir obtenido en la segunda parte de la temporada.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)