En los últimos cinco años, las ventas de vehÃculos propulsados por gas natural comprimido (GNC) en Europa se han triplicado. Por su parte, durante el mismo periodo, las ventas en España se multiplican por seis. El interés por el gas natural comprimido como combustible alternativo aún se encuentra en la fase inicial en España y, entre otros factores, el lanzamiento simultáneo del SEAT León TGI y el Mii Ecofuel en 2014 ha actuado como motor para el crecimiento y desarrollo en este paÃs.
España se ha convertido en el tercer mercado más importante para SEAT en tecnologÃa GNC, después de Italia y Alemania. Y los buenos resultados continúan. En los seis primeros meses de 2015, la marca de automóviles ha vendido más vehÃculos de GNC en España que en el conjunto de 2014. La compañÃa finalizó el ejercicio anterior como lÃder de ventas indiscutible del mercado español de GNC. Este liderazgo de mercado crece durante el primer semestre de 2015 alcanzando una cuota del 80%.
Para continuar en esta lÃnea de desarrollo e impulso, el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, y el director general de HAM, Antonio Murugó, han firmado un acuerdo estratégico para potenciar el gas natural comprimido de uso vehicular en los próximos dos años. Una apuesta clara de ambas compañÃas por este combustible alternativo como energÃa ecológica y sostenible que garantiza, en el corto plazo, una importante mejora en la calidad del aire por sus bajas emisiones y coste económico.
El director general del Grupo HAM, Antonio Murugó, declaró que “para nosotros , el GNC es el combustible alternativo al petróleo , sobradamente probado y mucho más económico, y el que garantiza una importante mejora en la calidad del aire por sus bajas emisiones. Nuestro gran crecimiento nos permite desarrollar una tecnologÃa puntera al servicio de las energÃas menos contaminantes y una de nuestras realidades es la nueva estación de servicio que se pondrá en marcha en Abrera los próximos dÃas, con una clara apuesta por el uso del gas natural para vehÃculosâ€.
Por su parte el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y el Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes apuntó que “el compromiso de SEAT con la sostenibilidad es firme y este hecho se está trasladando gradualmente a los mercados en los que operamos. El 66% de las ventas mundiales de SEAT y el 80% en España son vehÃculos con emisiones de CO2 inferiores a 120g CO2/km. Entre 2006 y 2014 hemos reducido un 21% la media de emisiones de CO2 del total de vehÃculos vendidos en Europa. Y ahora, además, estamos inmersos en el desarrollo del gas natural comprimido con especial interés en España, paÃs en el que somos lÃder indiscutible del mercadoâ€.
El León TGI estrena la nueva estación de servicio de carretera más grande de Europa, propiedad de HAM
HAM, empresa lÃder en la distribución de gas natural licuado (GNL), en la construcción de plantas de regasificación de GNL y de estaciones de servicio de gas natural (“gasinerasâ€), está ultimando la puesta en marcha, en la localidad de Abrera (Barcelona) en el mismo polÃgono industrial donde se encuentra ubicada la factorÃa de SEAT, de nueva estación de servicio pública de gas natural en sus dos formatos, GNL (lÃquido) y GNC (comprimido). Esta nueva estación es pionera por su tecnologÃa y la más grande por dimensiones de toda Europa. Cuenta con un total de ocho carriles, cuatro de los cuales se dedican al suministro de GNC para vehÃculos como el SEAT León TGI o el Mii Ecofuel y cuatro carriles más para el suministro de GNL a vehÃculos pesados. Todos ellos complementados con suministro de gasoil. Además, su sistema totalmente integrado permite operar la estación con los sistemas tradicionales de gestión de gasolineras. Con esta nueva estación insignia, HAM ya cuenta con diez puntos de suministro de gas natural vehicular.
El grupo HAM es propietario de la primera flota corporativa de SEAT León TGI, propulsados por gas natural comprimido, que salió directamente de la fábrica de Martorell el año pasado.
El Grupo HAM, con sede corporativa en Abrera (Barcelona) y fundada en 1986, es un conjunto de empresas de servicios dedicada al mundo de los gases técnicos, con presencia en más de 11 paÃses. Está entre sus principales actividades la ingenierÃa y construcción de plantas de regasificación de gas natural licuado, la comercialización del gas y su transporte. Cuenta con una red pública de estaciones de servicio de gas natural por toda la geografÃa española, y ha construido más de 30 estaciones de servicio de gas en los últimos años. Todas sus actividades se desarrollan en los más altos estándares de calidad, seguridad y con respeto al medio ambiente.
Uno de los objetivos del Grupo HAM es desarrollar el mercado del gas natural como combustible alternativo mucho más económico y menos contaminante.
En concordancia con su compromiso con el medio ambiente actualmente la flota de transporte de mercancÃas de HAM está formada por unos 160 vehÃculos industriales de los cuales unos 90 consumen gas natural, por su parte la totalidad de la flota de turismos y furgonetas ligeras también utilizan gas natural. Con un ahorro económico y energético considerable.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)