Laia Sanz y Francesc Gutiérrez, ante el reto al que nadie se atreve

Laia Sanz presentó ayer en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) junto a su compañero, el piloto Francesc Gutiérrez, su próxima aventura. No será sobre dos ruedas y en un remoto desierto, sino en cuatro y en el asfalto del Circuit de Barcelona-Catalunya. ¿El objetivo? Desafiar al cansancio y las temperaturas extremas que se alcanzan dentro del coche en las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo, que afrontarán los días 5 y 6 de septiembre con el apoyo de KH-7.

Nadie más en nuestro país se ha atrevido a pilotar en una carrera por relevos durante 24 horas seguidas con un solo compañero. Nadie, excepto Laia Sanz y Francesc Gutiérrez, que ya lo hicieron el año pasado. “Intentarlo una vez es un reto enorme, volver al año siguiente es de locos”, bromea el experimentado piloto gerundense. De hecho, hay muy pocos precedentes en el resto del mundo: la última vez que se inscribió un equipo en una prueba internacional de estas características fue hace justo 20 años, en Las 24 Horas de Le Mans de 1995. Entonces esa intentona acabó en abandono. En cambio, Francesc y Laia tienen a su favor haber terminado el año pasado en una extraordinaria 12ª posición absoluta y como vencedores de la categoría A3T con un SEAT León Cup Racer.

Ahora repetirán esa gesta con un planteamiento aún más ambicioso: ser el primer coche de la clasificación con tracción delantera y acabar entre los 10 primeros. El reto es mayúsculo porque implica un desafío físico, mental y mecánico extraordinario, como muestra el documental “24 horas de voluntad y fuerza” que se proyectó en el auditorio del MACBA en un preestreno sólo para 200 espectadores, entre prensa e invitados. Producido por Mediagé Comunicación y dirigido por el periodista Xavier Sanjuán, el reportaje arrancó los aplausos de los asistentes, entre los que se encontraba Iván Tibau, el Secretari General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, además de otras autoridades.

“Sufrimos mucho el año pasado y vivimos momentos realmente difíciles, pero también disfrutamos. Esta carrera es muy distinta a todo lo que he hecho en moto y, sin duda, lo más duro es la falta de tiempo para descansar. Este año tengo más experiencia, llegaré en mejor forma física y más preparada mentalmente, porque ya sé lo que me espera por lo que intentaremos mejorar nuestro resultado”, declaró la pluricampeona Laia Sanz antes de confesar que “me encantaría correr algún día el Dakar en coche”.

Francesc Gutiérrez, experto piloto que afronta su 17ª participación en las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo y la 4ª junto a Laia Sanz, desveló que “no nos conformaremos con repetir el resultado del año pasado, sino que nos auto exigiremos mejorar. El objetivo es acabar como el primer tracción delantera clasificado y entre los 10 primeros de la general… pero si llueve podemos dar la sorpresa”. “Las 24 horas fueron una experiencia inolvidable en las que todos sufrimos mucho, pero también nos divertimos. Nos sentimos muy orgullosos de Laia Sanz y del resto de pilotos a los que apoyamos porque todos son grandes embajadores de KH-7”, manifestó Josep Maria Lloreda, presidente de KH Lloreda que volverá a colaborar en este proyecto por segundo año consecutivo.

Como en 2014, el vehículo que pilotarán Laia Sanz y Francesc Gutiérrez será un SEAT León Cup Racer. “El modelo montará las últimas evoluciones, incluido ABS por lo que si llueve será nuestra arma secreta. El reto será complicado, porque el segundo año siempre es más difícil y habrá una lucha entre ‘Leones’ muy reñida”, afirmó Jaime Puig, director de SEAT Sport.

La puesta a punto y mantenimiento de León Cup Racer volverá a ser responsabilidad de Monlau Repsol Technical School, cuyo director Jaime Serrano recordó que “conocemos a la perfección el vehículo de la SEAT León Eurocup en la que participamos por segundo año y eso es una garantía, aunque el mérito es del gran equipo técnico que forman profesores y alumnos de nuestra escuela”.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies