La relación entre la Formula 1 y la industria del automóvil, a debate‏

 La ciudad de Barcelona acoge desde el lunes la “Semana del Gran Premio” para conmemorar los 25 años de Grandes Premios de FORMULA 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Dentro del intenso programa de actos, esta tarde se ha celebrado la Jornada técnica “La contribución de la FORMULA 1 al futuro de la industria del automóvil” en el Hotel Alexandra de la Ciudad Condal. La iniciativa ha servido para calentar motores de cara al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015, que se disputará los próximos 8, 9 y 10 de mayo.

La Jornada técnica ha contado con la participación de Vicenç Aguilera, presidente del Circuit; Jordi Guix, decano del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya; Ricard Aiguabella, ingeniero industrial y aerodinamista del equipo Sahara Force India de FORMULA 1; Francesc Roure, Dr. ingeniero industrial, catedrático de la UPC y responsable y fundador de la Formula Student del ETSEIB e Ivan Tibau, Secretario General del Deporte de la Generalitat de Catalunya.

“En 25 años la F1 ha evolucionado muchísimo, sobre todo en seguridad. Han crecido mucho las velocidades de paso por curva y eso ha provocado modificaciones en los circuitos por temas de seguridad. También ha contribuido a la industria automovilística pero hoy en día no lo hace demasiado e incluso va por detrás en algunos aspectos, como la hibridación. Creo que actualmente hay que replantear el reglamento para fomentar el espectáculo. Me gustaría ver monoplazas más radicales, con motores de 1000 CV porque hay que tener en cuenta que la F1 es un deporte y un espectáculo. En estos momentos hay un exceso de ingeniería en la reglamentación y eso hace perder pasión y emoción a las carreras”, ha comentado el presidente del Circuit Vicenç Aguilera, después de hacer un repaso a la evolución experimentada por este deporte desde que celebra Grandes Premios en el Circuit.

“En la F1 todo se basa en la aerodinámica”, ha sentenciado Ricard Aiguabella antes de repasar la evolución del reglamento a nivel tecnológico y los últimos cambios que persiguen reducir gastos y fomentar la competitividad entre las escuderías. El aerodinamista del equipo Sahara Force India de FORMULA 1 ha llegado a la conclusión de que “aunque estéticamente no se parezcan en nada, hay mucha transferencia tecnológica indirecta entre la F1 y el coche de calle, en aspectos como electrónica, control de tracción, neumáticos, combustibles, volantes multifuncionales con levas etc.”.

Jordi Guix, decano del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya, se ha encargado de realizar la introducción de la jornada y ha subrayado “la gran contribución de la F1 a la ingeniería en general”, recordando que se trata de “una gran oportunidad para dar visibilidad a la ingeniería. Sirve para hacer más comprensible la función de los ingenieros al público en general”.

El acto ha incluido una mesa redonda en la que también ha participado Francesc Roure, Dr. ingeniero industrial, catedrático de la UPC y responsable y fundador de la Formula Student del ETSEIB que ha calificado esta iniciativa universitaria nacida en 1981 en los Estados Unidos que celebra una prueba en el Circuit, como “una F1 en pequeño que permite trabajar a los estudiantes con tecnologías punteras”. Tras subrayar la labor que se realiza ha pronosticado que “algunos estudiantes acabarán trabajando en la F1 y muchos en la industria del automóvil”.

Ivan Tibau, Secretario General del Deporte de la Generalitat de Catalunya, ha clausurado la jornada con un discurso en el que ha destacado “el buen estado de salud y prestigio internacional” del Circuit de Barcelona-Catalunya. “Tener en casa la Formula 1 nos hace sentir orgullosos y satisfechos de haber construido e invertido en un circuito moderno y elogiado que sentimos como nuestro. Es uno de los pilares deportivos de Catalunya que proyecta el país a nivel internacional”, ha declarado.

Continúa la actividad en Barcelona
Con motivo del 25º aniversario de Grandes Premios de FORMULA 1 en el Circuit se están celebrando multitud de actividades en la ciudad de Barcelona durante toda esta semana. Una de las más llamativas tiene lugar en Jardinets de Gràcia, donde se exhiben reproducciones a tamaño real de monoplazas de F1, junto a un parque de seguridad vial infantil.

En los Jardines de Palau Robert se expone hasta el 17 de mayo una muestra con las imágenes de los Grandes Premios de FORMULA 1 ya celebrados en el Circuit de Barcelona-Catalunya. En el Paseo de Gracia hay 200 banderas de cuadros y varios photocalls para participar en un concurso fotográfico de Instagram. Y todo ello, complementado con la ruta gastronómica PIT-STOPS, el croissant del Circuit disponible en los establecimientos Santagloria, y el stand en el Salón Internacional del Automóvil.

Mañana jueves, rueda de prensa, Pit Walk y Fan Forum con los pilotos
La actividad se trasladará mañana jueves al Circuit de Barcelona-Catalunya, con los primeros actos que tendrán a los pilotos como principales protagonistas. A las 15h00 conoceremos sus impresiones previas al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015 durante la tradicional rueda de prensa oficial a la que asistirán Fernando Alonso (McLaren), Carlos Sainz (Toro Rosso), Roberto Merhi (Manor), Daniil Kvyat (Red Bull), Nico Rosberg (Mercedes) y Felipe Nasr (Sauber).

De 15h10 a 19h00, se abrirá el pit lane durante el tan esperado PIT WALK que permitirá a los aficionados ver a los pilotos y a las escuderías en directo. A las 18h10 y durante 30 minutos, el público podrá preguntar y pedir autógrafos a Fernando Alonso (McLaren), Carlos Sainz (Toro Rosso), Roberto Merhi (Manor) y Carmen Jordá (Lotus), acompañados del Team Principal adjunto de Lotus Federico Gastaldi. Será durante la celebración del “FAN FORUM” que tendrá lugar en el F1 Village (Zona Comercial), situado justo detrás de la Tribuna Principal del Circuit.

Ambos actos están reservados a los aficionados que dispongan de carnet de Abonado Socio o de Oficial del Circuit o pase de Hospitalidad, así como entrada de tres días o de domingo para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA PIRELLI 2015, que pueden adquirirse en www.circuitcat.com.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies