Con motivo del segundo NO LIMITS MOTOR TOUR, la prueba urbana que apuesta por la inclusión sin barreras y el respeto hacia el medio ambiente, RallyClassics y ECOM idearon una prueba que animó la participación de personas con discapacidad fÃsica y a conductores de vehÃculos ecológicos, en un tipo de gincana que permitió gozar de Barcelona, sus calles y monumentos desde un punto de vista cÃvico, social y divertido. Con un total de 25 equipos inscritos, de los que 23 tomaron la salida, se proclamaron ganadores los integrantes del Mercedes Quadis EcoTeam, Javier MartÃn y Jordi Renú (Mercedes Clase C220 CDI), tomando el relevo de sus compañeros de equipo, Dani y Alfredo Mesalles, que consiguieron el triunfo en 2014.
Con un vistoso villaje, repleto de actividades paralelas (charlas, juegos, demostraciones, exposición de vehÃculos y material, deportes, conciertos) y un parque de salida que ocupaba buena parte del soleado Moll de la Marina, los distintos equipos formados por piloto y copiloto (éstos a partir de 12 años), y a bordo de vehÃculos considerados ecológicos o bien adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad fÃsica, cruzaron el arco de salida a las 16.00 horas, para realizar el paso por 8 de los 20 controles de paso que habÃan elegido previamente y que estaban situados en algunos de los puntos más emblemáticos de Barcelona: Sagrada Familia, Catedral, MNAC, Palau Sant Jordi, Torre de Collserola, Barceloneta, Plaça del Diamant, Plaça Francesc Macià , Hospital de Sant Pau, Funicular del Tibidabo, Encants, Palau Sant Jordi, asà como hoteles muy conocidos y las sedes de los principales patrocinadores y colaboradores: ECOM, Saunier Duval y BMW Premium.
Esta edición fue algo distinta a la de 2014, en la que nadie sabÃa a ciencia cierta a qué tipo de prueba se enfrentaba. Su definición por reglamento era la de un evento de orientación y estrategia y ante todo sin barreras. Al repetir por segundo año, muchos de los equipos marcaban tácticas en cuanto a la elección de puntos de control que favorecÃan conseguir con agilidad sus objetivos, regresando al Moll de Marina con los 8 tampones estampados en su carnet de ruta o pasaporte. El mapa con la ubicación de los controles habÃa sido secreto hasta el último momento.
Dado que lo que contaba era la estrategia y la intuición, la mayor parte de los equipos tuvieron una planificación acertada, lo que dio a una clasificación muy apretada en la que cualquiera podÃa haber ganado, dado que por ejemplo sólo 15 puntos separaron a los 20 primeros clasificados y sólo 8 a los 10. La particularidad de esta prueba es que cada control –gestionado por voluntarios de la asociación ECOM– no restaba los mismos puntos, ya la puntuación final de cada uno de ellos se obtenÃa dependiendo del número de equipos que pasaran por el mismo, lo cual otorgó una total incertidumbre a la clasificación, base de la expectación creada por el evento. Todo ello favoreció mÃnimas diferencias.
Clasificación final No Limits Motor Tour 2015
1. Javier MartÃn-Jordi Renú (Mercedes-Benz Clase C 220 CDI), 663 ptos
2. Christian Gutiérrez-VÃctor Gutiérrez (Smart Fortwo), 665 ptos
3. Salvador Ejarque-Marc Ejarque (BMW I3), 666 ptos
4. Jordi RodrÃguez-Marta RodrÃguez (Nissan Almera Line Up 2.2), 666 ptos
5. Raquel Acinas-Jordi Morales (Ford B-MAX 1.6 TI-VCT), 667 ptos
6. ElÃas Juárez-Ernest Viñals (Ford Mondeo Hybrid), 668 ptos
7. Núria Bergel-Marta Renú (Mercedes-Benz Clase A 220 CDI), 670 ptos
8. Miquel Serral-Vanessa Pedret (Volkswagen Golf GTI 1.8), 670 ptos
9. Josep Maria Carrasco-Enric MartÃn (Tazzari Speedster Cabrio), 671 ptos
10. Gabriel Arranz-Xavi Bové (Tazzari), 671 ptos
Etcétera hasta 23 clasificados
El podio de los tres primeros con vehÃculos ecológicos (eléctricos, hÃbridos, alimentados por gas o con certificación de emisiones de CO2 inferiores a 120 gr/km) ha sido el mismo que en la general absoluta. Los tres primeros equipos con personas con discapacidad han sido MartÃn-Renú (Mercedes), RodrÃguez-RodrÃguez (Nissan) y Acinas-Morales (Ford).
Muchas personas anónimas, con discapacidad o no pero todas con ganas de pasarlo bien, estuvieron en el NO LIMITS MOTOR TOUR, algunos pilotos profesionales o amateurs, marcas que participaban de forma oficial como el numeroso Mercedes Quadis de las ECOseries o el equipo Ford España, que además de hacer correr un Mondeo HÃbrido participaba con dos unidades de su Plan Adapta y otras que estaban representadas como Smart, Mini, BMW, Volkswagen, Audi, Tazzari, Nissan, Opel, Citroën, Toyota, etc.
El NO LIMITS MOTOR TOUR 2015 ha sido posible gracias a la especial colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, asà como el patrocinio de las firmas BMW y Saunier Duval y el soporte de Coca-Cola, entre muchas otras firmas implicadas.
Pequeñas proezas personales
Independientemente del resultado conseguido, en el habitáculo de cada uno de los vehÃculos que tomaron la salida habÃa sin duda historias personales, todas destacables e igual de importantes. Por citar algunos ejemplos, se podrÃa hablar del coche que abrÃa la prueba, perteneciente al programa Adapta de Ford España, con Manuel Romero al volante, gerente de Ilunion, la empresa que adapta los vehÃculos para personas con discapacidad de la marca del óvalo. Manuel y su copiloto y colaborador, Ginés López, fueron los primeros en salir y también los primeros en llegar.
AUVE (Asociación de Usuarios de VehÃculos Eléctricos) también tomó parte con Salvador y Marc Ejarque, a bordo de un BMW I3 eléctrico, dado que su misión era mostrar la implantación de los vehÃculos ecológicos en las grandes ciudades. Con otro vehÃculo del Plan Adapta de Ford, los medallistas paralÃmpicos Raquel Acinas (ciclismo) y Jordi Morales (tenis de mesa) conducÃan un B-MAX automático; Raquel hace diez años que se dedica de forma profesional al paraciclismo mientras que Jordi, con espina bÃfida y limitación para caminar, entró en el mundo del tenis de mesa a los 6 años, compitiendo por primera vez a nivel internacional a los 14; ahora cuenta 29.
Dentro del laureado equipo Mercedes Quadis EcoTeam y defendiendo el dorsal 13, Núria Bergel y Marta Renú (Clase A 220), madre e hija, la primera de ellas con una leve discapacidad. Albert de la Torre y David DÃaz (CLA 220 CDI), también tomaban parte siendo lÃderes provisionales de las ECOSeries, un campeonato totalmente ecológico, aunque sin duda el gran protagonismo era para Jordi Renú y Javier MartÃn, al imponerse en la prueba. Renú, además de un gran profesional de TVE, es un experto piloto de clásicos y de regularidad, con un buen palmarés en ambas especialidades.
Con tres coches, Euromobility Industrial del Minusválido también estaba presente. Conduciendo un BMW Serie 1, Mireia Sanz, parapléjica y colaboradora del Servei Català de Trà nsit, estrenaban en España un mando diseñado conjuntamente con Fabiel, que incorpora el acelerador en el mecanismo del freno. Le acompañaba en el asiento del copiloto David BonvehÃ, el único diputado del Parlament de Catalunya parapléjico. En este mismo equipo tomaba la salida Miquel Serral (VW Golf), único piloto del catalán de rallyes con paraplejia.
Las personas han sido las grandes protagonistas pero también lo han sido muchos programas y entidades relacionados con la alianza adaptación-ecologÃa-motor. AsÃ, el mundo de la movilidad para personas con discapacidad estuvo muy bien representado en el villaje durante toda la tarde, con juegos, conciertos, charlas y demostraciones. De esta forma, bailarines con sillas de ruedas, perros lazarillos que mostraban como ayudan a sus propietarios, mecanismos de ayuda para personas sin movilidad en las piernas, exposición de coches adaptados, etc. El Moll de la Marina se convirtió en la auténtica fiesta de la movilidad sin barreras.
Â
Â
Â
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)