La nueva generación del Opel Astra con iluminación LED matricial IntelliLux

El sistema de iluminación del futuro hará su debut en la nueva generación del Opel Astra en el próximo Salón de Frankfurt (del 17 al 27 de septiembre de 2015). Con el nuevo Astra, la revolucionaria tecnología matricial completamente de LED, IntelliLux, que permite un haz de iluminación de luces largas constante y sin deslumbramientos, estará disponible por primera vez en la clase compacta, haciendo la más avanzada tecnología de iluminación asequible al mayor número de clientes que lo ha estado nunca. Tras haber introducido el sistema de iluminación adaptativa con faros bixenon en la actual generación del Astra, Opel asume nuevamente el papel de pionero en tecnologías de iluminación con su nueva generación de modelos compactos.

“Nosotros democratizamos la tecnología haciendo asequibles las innovaciones y ofreciéndolas en coches de gran volumen. Nuestro nuevo sistema de iluminación matricial LED, IntelliLux, es un perfecto ejemplo. Con la introducción de esta tecnología de iluminación en la clase compacta, Opel es el primer fabricante de automóviles en poner a disposición de este segmento un sistema de iluminación de gran eficiencia y altas prestaciones. La integración de la tecnología LED ofrece una impresionante potencia de iluminación por la noche, mejorando la seguridad del conductor y de los demás usuarios de la carretera”, ha dicho Charlie Klein, vicepresidente de Ingeniería de Vehículos de Opel.

Luminosa como la luz del día: Iluminación de luces largas para el conductor sin deslumbrar a los demás

Tras haber hecho más asequible el sistema de iluminación adaptativa con faros bixenon y estando disponible en la gran mayoría de sus modelos, incluyendo el Astra actual, de los cuales más de 200.000 unidades se han vendido con este sistema, los ingenieros del Centro Internacional de Desarrollo Técnico (ITDC) de Opel en Rüsselsheim pusieron su atención en desarrollar, mejorar y poner a punto los sistemas de iluminación de nueva generación. Tras años de preparación, el nuevo sistema patentado IntelliLux de Opel, compuesto totalmente de LEDs está listo para entrar en producción. Hasta la fecha estos sistemas estaban reservados a vehículos de lujo de los segmentos más altos. Opel lo introducirá en la nueva generación del Astra, que será presentada en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt, en septiembre de este año. Esto ha sido posible con soluciones inteligentes y la última generación de LEDs que ofrecen una luminosa iluminación, próxima a la luz del día.

Consistente en 16 segmentos de LED – ocho a cada lado del vehículo – el nuevo sistema LED matricial adapta de forma constante y automática la profundidad y distribución del haz de luz a cada situación del tráfico. En el proceso, el sistema funciona conjuntamente con el sistema de cámara frontal Opel Eye el cual, por ejemplo, detecta la presencia de otros vehículos en movimiento de forma que los segmentos de LEDs que podrían deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario se apagan y se encienden automáticamente.

Tan pronto el vehículo abandona la zona urbana, se conectan automáticamente las luces largas – y siempre permanecen conectadas. Esto da como resultado un gran incremento de la seguridad, según lo confirma un estudio realizado por la Universidad Técnica de Darmstadt y la Iniciativa Europea LightSightSafety (Luz, Vista, Seguridad). El estudio demuestra que conduciendo a más de 80 km/h, los conductores pueden detectar los objetos en los laterales de la carretera entre 30 y 40 metros antes que conduciendo con las luces cortas de faros halógenos o de descarga de gas (xenón). Y esta mayor distancia les da un margen suplementario de 1,5 segundos para reaccionar, por ejemplo, cuando algún animal cruza la carretera de repente.

Además de que los conductores del Astra se beneficiarán de ello, no deslumbrarán a los demás usuarios de la vía. Cuando la cámara detecta las luces de tráfico circulando por delante o en sentido contrario, los LEDs individualmente de la zona relevante son desconectados, simplemente “recortando” el área alrededor de los vehículos. El resto de la carretera y sus alrededores permanecerá luminosamente iluminada. Con este grado de precisión y capacidad de adaptación, el sistema LED matricial eleva la tecnología de iluminación a un nuevo nivel.

Los ingenieros de iluminación de Opel han hecho un sistema inteligente de iluminación LED más asequible y también lo han llevado a un nuevo nivel de inteligencia. Dado que no todos los clientes de Astra optarán por instalar un sistema de navegación en sus coches, el sistema de iluminación podrá detectar si el vehículo se encuentra circulando por una zona urbana o por una autopista independientemente: el sistema IntelliLux del Opel Astra será el primer sistema de iluminación matricial que se adapta a las condiciones óptimas continuamente sin estar conectado con un sistema de navegación. Además de las múltiples variaciones que puede ofrecer de luces largas y cortas, el sistema LED IntelliLux ofrece un modo adicional de autopista que incrementa aún más la seguridad por la noche. Y una luz especial de bienvenida que hace que entrar o salir del Astra en la oscuridad sea más cómodo.

Más luminoso, más duradera y más eficiente: el sistema IntelliLux de Opel marca un triple

La gran eficiencia del sistema de iluminación matricial LED ofrece más seguridad y confort. Además de iluminar los alrededores de forma más luminosa que con los sistemas de iluminación convencionales, también ofrece una vida útil considerablemente más larga que los sistemas de luces halógenas o de descarga de gas (xenón). Otra ventaja es que ya no son necesarios los movimientos mecánicos dentro del faro – los segmentos individuales de LEDs se encienden y se apagan dependiendo de la situación, lo que contribuye a una durabilidad mucho más allá de la vida útil del vehículo.

Por último, el nuevo sistema de iluminación resulta muy agradable para los diseñadores. Anteriormente, el tamaño del alojamiento de los faros dependía principalmente de la tecnología que debían proteger, pero ahora la fuente de luz determina la parte visible de los faros. Gracias a los LED de pequeño tamaño utilizados en la matriz, en el futuro los faros podrán ser diseñados de forma más fina y delicada; de esta forma, los complicados sistemas mecánicos de control que ocupan mucho espacio y precisan de alojamientos tanto física como ópticamente sobredimensionados, han quedado obsoletos.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies