La nueva Citan de Mercedes-Benz

Las dimensiones reducidas con una gran cantidad de espacio y un alto volumen de carga proporcionan múltiples posibilidades de uso para la nueva Mercedes-Benz Citan, especialmente en el tráfico urbano. Está disponible como furgón y como Tourer. Las puertas correderas opcionales de apertura amplia tanto en el lado derecho del vehículo como en el izquierdo y el bajo borde de carga permiten acceder cómodamente al interior y cargar con facilidad el vehículo.

La nueva Citan de Mercedes-Benz
La nueva Citan de Mercedes-Benz | www.britoprensaracing.com

Los pasajeros de la Citan Tourer disfrutan del mismo nivel de comodidad. Además de una alta funcionalidad y versatilidad, el vehículo cuenta con un exhaustivo equipamiento de seguridad y un gran confort de marcha. La nueva Citan podrá pedirse a partir de mediados de septiembre y las primeras unidades llegarán al mercado a finales de octubre de 2021.

«Con la Sprinter y la Vito, logramos el éxito en el segmento Large y Midsize. La nueva Citan, como Small Van, completa nuestro catálogo. Ha sido completamente rediseñada por profesionales para profesionales. Desde el inconfundible diseño hasta el comportamiento de marcha, pasando por la seguridad y la conectividad, la Citan tiene el ADN de Mercedes-Benz», comenta Marcus Breitschwerdt, responsable de Mercedes‑Benz Vans. «Al mismo tiempo, la Citan es el último proyecto de vehículo de Mercedes-Benz Vans con motor de combustión interna para clientes comerciales. Todos los futuros nuevos desarrollos estarán disponibles únicamente en versión eléctrica. El siguiente paso lógico en este constante proceso de electrificación es la nueva eCitan».

Proporciones equilibradas y una atractiva configuración de las superficies caracterizan el diseño de la nueva Mercedes-Benz Citan. Los musculosos hombros y los pronunciados pasos de ruedas acentúan la fuerza y la emotividad del vehículo, elementos estilísticos poco habituales en una furgoneta pequeña. «A primera vista, la nueva Citan se identifica como miembro más de la familia Mercedes-Benz. La clara configuración de sus formas con líneas reducidas y superficies poderosas transmiten nuestra filosofía de Pureza sensual», explica Gorden Wagener, Chief Design Officer del Daimler Group.

En el interior, la atractiva forma horizontal del tablero de instrumentos atrapa todas las miradas. Para los volúmenes curvados y sensuales del cuadro de instrumentos, los diseñadores de Mercedes-Benz se inspiraron en el perfil de un ala. La alineación horizontal continua fue un elemento decisivo. La esbelta ala extiende el interior y transmite una sensación de gran espaciosidad. La unidad de instrumentos se distingue visualmente de esta ala porque su forma evoca la de un guijarro erosionado. El espacio formado por el corte entre el ala y la piedra cumple la función de un práctico compartimento portaobjetos para acceder rápidamente a utensilios importantes.

La atractiva forma horizontal del tablero de instrumentos atrapa todas las miradas
La atractiva forma horizontal del tablero de instrumentos atrapa todas las miradas | www.britoprensaracing.com

Múltiples posibilidades de uso y carga cómoda

La Citan combina unas dimensiones reducidas (longitud: 4.498 mm) con una gran espaciosidad. Gracias a una multitud de versiones y prácticos detalles de equipamiento, ofrece múltiples posibilidades de uso y una carga cómoda. La Citan comienza como Furgón y como Tourer. Más adelante, se introducirán otras versiones con batalla larga y la Mixta. Sin embargo, incluso con una batalla corta (2.716 mm), la Citan ofrece un espacio mucho mayor en comparación con el modelo predecesor; en el furgón, por ejemplo, la longitud del espacio de carga es de 3,05 metros (con panel separador flexible).

Las puertas correderas son especialmente prácticas para aparcar en huecos estrechos. Para la nueva Citan, se ofrecen hasta dos puertas correderas, que presentan una amplia abertura de 615 milímetros a ambos lados. De alto, la abertura de carga tiene 1.059 milímetros (medidas totales en ambos casos). Por la parte trasera, también se accede sin problemas al espacio de carga: en el modelo Furgón, el borde de carga se encuentra a 59 centímetros. Las dos piezas de la puerta trasera pueden bloquearse en posición de 90 grados y abrirse hasta a 180 grados hacia el lateral. Están divididas de forma asimétrica, de modo que la puerta izquierda es más ancha y se abre primero. Opcionalmente, la puerta trasera del furgón está disponible con luna calefactable y limpiaparabrisas. Opcionalmente, puede adquirirse también un portón trasero con ambos detalles de equipamiento.

La Tourer cuenta de serie con un portón trasero con luneta trasera. Como alternativa, se ofrece también una doble puerta trasera. El banco de asientos de la parte trasera se puede dividir en relación 1/3 a 2/3 y abatirse. Las numerosas repisas y compartimentos facilitan el uso de la Citan en el día a día.

La Citan se ofrece también con una doble puerta trasera
La Citan se ofrece también con una doble puerta trasera | www.britoprensaracing.com

Además del panel separador fijo (disponible con y sin ventanilla) entre la cabina del conductor y el espacio de carga, para la Citan Furgón se ofrece también una rejilla de protección flexible. Esta ya demostró su calidad en el modelo predecesor y, ahora, se ha mejorado. Si es necesario transportar objetos especialmente largos, esta rejilla puede girarse 90 grados en el lado del acompañante, abatirse hacia el asiento del conductor y bloquearse. El asiento del acompañante es abatible, lo que permite obtener una superficie plana. La rejilla de protección de acero puede proteger al conductor y al acompañante de la carga.

Excepcional confort acústico y de asiento y posibilidades de equipamiento prácticas: ya sea por la mañana temprano conduciendo hacia la obra, en retenciones agotadoras o en servicios de lanzadera en el aeropuerto: el día a día tras el volante de una Small Van puede ser duro. Para el desarrollo de la Citan, Mercedes‑Benz ha dado una gran importancia al confort típico de la marca. Este no solo contribuye al bienestar, sino que también es una cuestión de seguridad: una conducción relajada permite concentrarse mejor en el tráfico. A ella contribuyen también equipamientos de confort ya conocidos del ámbito de los turismos, como THERMOTRONIC, la función de arranque KEYLESS-GO[1] y el freno de estacionamiento eléctrico1.

La Furgón y la Tourer se ofrecen en las líneas de equipamiento BASE y PRO. Con la línea BASE, el cliente tiene a su disposición un modelo básico funciona con todos los equipamientos básicos necesarios. La línea PRO combina un diseño representativo con funcionalidad adicional.

Motores modernos y eficientes

En su lanzamiento al mercado, la gama de motores de la nueva Citan está formada por tres motores diésel y dos motores de gasolina. Los puntos fuertes que comparten son una buena manejabilidad incluso a bajas revoluciones y unos bajos valores de consumo. Para una aceleración aún más rápida, por ejemplo, en maniobras de adelantamiento, la versión de 85 kW (116 CV) del motor diésel, en el furgón se ofrece una función de Overpower/Overtorque, con la que se liberan brevemente hasta 89 kW (121 CV) de potencia y 295 Nm de par.

Los grupos cumplen las normativas de gases de escape Euro 6d. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los motores de gasolina y diésel más potentes se ofrece también un cambio de doble embrague de siete velocidades (DCT)1.

Comportamiento de marcha seguro y confortable con y sin carga

Los ingenieros de Mercedes-Benz conceden especial importancia al comportamiento de marcha típico de la marca, que se define como una equilibrada combinación de confort de marcha, dinamismo de conducción y seguridad. Las ruedas delanteras se dirigen por medio de un eje MacPherson con brazos transversales inferiores. En la parte trasera, se utiliza un eje de brazos combinados que ahorra espacio. Para un guiado adicional, se utilizan brazos longitudinales; los muelles y amortiguadores están separados.

En la parte trasera, se utiliza un eje de brazos combinados que ahorra espacio
En la parte trasera, se utiliza un eje de brazos combinados que ahorra espacio | www.britoprensaracing.com

En el marco de las amplias pruebas, la suspensión, la amortiguación y los estabilizadores de la Citan se coordinan entre sí exhaustivamente. La Tourer cuenta con muelles con coeficientes elásticos específicos de Mercedes‑Benz y amortiguadores con fuerza de amortiguación adaptada en el eje trasero y delantero, de modo que el ADN de Mercedes queda patente también en el comportamiento de marcha de la Citan. El estabilizador reforzado en el eje delantero de la Citan Tourer reduce el ángulo de balanceo en las curvas.

La nueva Citan muestra un comportamiento de marcha preciso, seguro y cómodo, tanto con carga como vacía: las grandes cargas útiles no le afectan. La versión Furgón está optimizada para transportar grandes cargas. Esto quiere decir que mantiene una gran estabilidad incluso en esas condiciones. La Tourer está optimizada para el transporte de viajeros con una carga más reducida y, por tanto, su concepción es más confortable.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies