El BMW Serie 1 se encuentra justo a la mitad de su vida generacional, pero con los Audi A3 y Mercedes-Benz Clase A frescos en el mercado, el modelo de acceso a la gama BMW se ha visto casi obligado a recibir una actualización importante para mantenerse como una oferta atractiva dentro del segmento de los compactos premium.
Aunque no se trata de una nueva generación, la renovación va más allá de un nuevo juego de faros y pilotos; el BMW Serie 1 2015 recibe motores de nueva generación con bloques de tres y cuatro cilindros, y más equipamiento tecnológico y de confort.
El lanzamiento del BMW Serie 2 supuso una inspiración para la actualización del Serie 1. En el frontal se conserva la silueta original de los faros, pero ahora se perciben más alargados y redondos dando una apariencia más fresca, además de incorporar luces de conducción diurna LED en todos sus acabados. De manera opcional, el fabricante ofrece faros con función de orientación automática —alumbrado en curva.
Por su parte, la parrilla de dos riñones, distintiva de BMW, crece discretamente en dimensiones, al igual que las nuevas tomas de aire que dan forma al renovado parachoques delantero. El facelift del Serie 1 incrementa su sentido de pertenencia a la gama BMW, sobre todo por la actualización de la parte trasera, donde el protagónico se lo llevan los nuevos pilotos, ahora con forma de «L», como en el resto de los modelos de la gama.
El habitáculo, al menos en materia de diseño, no recibe modificaciones interesantes. Estrena algunos materiales, como el acabado tipo piano del salpicadero y la horquilla cromada de las rejillas del aire acondicionado, de las teclas para la radio y del climatizador. La tapicerÃa de los asientos también es nueva; combina piel y tela. Por su parte, el cuadro de instrumentos incorpora un nuevo indicador que permite echar un vistazo al consumo de combustible en todo momento, justo abajo del cuentarrevoluciones.
El equipamiento de serie ahora es más completo. Todos los BMW Serie 1 estarán equipados con el radio BMW Professional y el mando iDrive. En caso de pedirse también con el navegador Professional, la pantalla crece de 6,5 a 8,8 pulgadas y permite controlarse de manera táctil para introducir letras y números. También se puede manipular a través del mando Controller. El resto del equipo de serie está compuesto por cierre centralizado, encendido por botón, equipo eléctrico, función Driving Experience Control y sensor de lluvia.
Al igual que con el modelo actual, el nuevo Serie 1 tendrá un habitáculo decorado con diferentes plásticos dependiendo del acabado y más opciones de equipamiento, al que ahora se suma la lÃnea Advantage. En total, son cuatro los paquetes de personalización: Advantage, Urban, Sport y M Sport.
- Advantage: Suma controles al volante, sistema manos libres con puerto USB, faros antiniebla, control de crucero, Park Distance Control con sensores de aparcamiento, apoyabrazos delantero y alfombrillas de vellón.
- Sport: Añade llantas de aleación de 16 o 18 pulgadas, un acabado negro brillante para la calandra y el parachoques trasero, asientos deportivos forrados de tela Corner, volante deportivo con costuras rojas, detalles rojo o plateado en el salpicadero e instrumentos con escala tipo cronómetro en el cuadro de instrumentos.
- Urban: Con un enfoque más lujoso, el acabado Urban añade un acabado especÃfico para calandra, llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas, tapicerÃa que combina tela y piel Path color plateado/negro o plateado/perla, volante forrado en piel, iluminación ambiental y detalles especÃficos en el salpicadero.
- M Sport: El acabado más deportivo de la gama —debajo del M135i— recurre al chasis M deportivo, que es 10 mm más bajo, y adopta llantas de 17 pulgadas con opción a unas de 18. El kit aerodinámico es más llamativo, detalles especÃficos de esta versión en el salpicadero, asientos deportivos de tela y alcántara con diseño M Hexagon, iluminación ambiental, palanca de cambios de piel napa y llave con horquilla azul.

En el campo de lo opcional se mantienen los asientos traseros abatibles en relación 40:20:40, asientos delanteros calefactables y de regulación eléctrica, climatizador de doble zona, espejos retrovisores antideslumbramiento, volante calefactable, acceso de confort, techo solar, el sistema BMW Connected y sonido de doce altavoces y amplificador digital de 360 vatios del sistema Harman Kardon de alta fidelidad, neumáticos Runflat.
La gama de motores del BMW Serie 1 estará compuesta por cinco motores de gasolina y cinco de diésel, todos con la tecnologÃa TwinPower Turbo y bajo el cumplimiento de la norma de gases Euro 6. En el caso de los motores de gasolina, la novedad más relevante es la llegada del motor de tres cilindros de 1.5 litros de 109 CV para los BMW 116i, que alcanzarán los 100 km/h en 10,9 segundos y conseguirán consumos de entre 5,4 y 5,0 litros por cada 100 kilómetros —dependiendo del tamaño de los neumáticos— y emisiones de 116 a 126 gramos de COâ‚‚ por kilómetro.
En la rama de los motores de diésel, también se incorpora una nueva opción de tres cilindros de 1.5 litros capaz de desarrollar 116 CV. Se puede asociar al cambio manual de 6 velocidades o al automático Steptronic de 8 cambios, alcanzando consumos de 4,1 o 3,7 litros a los 100 kilómetros, y emisiones de 97 a 107 gramos de CO₂ por kilómetro.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)