Bandera de cuadros a la quinta edición de EspÃritu de Montjuïc, el revival que durante tres dÃas ha transportado al numeroso público que se ha acercado al Circuit de Barcelona-Catalunya, a los años dorados del automovilismo, con el entorno de la montaña de Montjuïc, sus carreras de los años 60-70 y los muchos recuerdos que evoca en la memoria de todos, como denominador común. Un total de 57 monoplazas históricos se han dado cita en este marco, convirtiéndose en la mayor concentración de bólidos de F1 que ha habido nunca antes en nuestro paÃs.
Pero las cifras espectaculares también las ofrece el público, que se ha incrementado un 8% respecto a la última edición: 33.818 personas han vivido en directo, a lo largo de los tres dÃas, este salto al pasado, disfrutando de un espectáculo único pensado especialmente para el disfrute en familia, con un programa muy extenso de carreras en su mayorÃa englobadas en el FIA Masters Historic Racing, con el Gran Premio EspÃritu de Montjuïc de Fórmula 1 histórica como gran atractivo.
Con diez carreras por delante, la matinal ha empezado con la X-Bow Battle y, a continuación, han rodado los Grupo C; GT Sports Club; los coches nacionales inscritos en Trofeo Javier del Arco; otro Gran Premio, el destinado a los monoplazas anteriores a 1965; y los Gentlemen Drivers, cerrando la actividad en la pista el desfile EspÃritu de Montjuïc de vehÃculos clásicos para los aficionados que han participado en el evento con su propio coche. Una gran oferta de carreras con unidades espectaculares, muchas de ellas pertenecientes a pilotos de leyenda.
Los resultados de todas las carreras pueden consultarse en: http://goo.gl/QrSBGn
GP de F1 Histórica, segunda carrera: Loic Demon (Tyrrell)
El Gran Premio EspÃritu de Montjuïc de F1 Histórica ha visto la victoria del belga Loic Demon (Tyrrell 010), que ha luchado con Gregory Thornton (Lotus 91/5), ganador de ayer; tras 15 vueltas, Demon se ha impuesto intercambiando posición con Thornton respecto a la prueba del dÃa antes. En consecuencia, ambos lideran ahora la general provisional del FIA Masters Historic Formule One Championship. Martin Stretton (Tyrrell 012) ha ocupado también el podio. La carrera ha terminado con un doble accidente en plena recta de meta, sin consecuencias fÃsicas para los pilotos. JoaquÃn Folch (Brabham BT49C), el único representante español, ha sido quinto.
Targa Catalunya, otro polo de atracción
Otro de los eventos estrella del dÃa ha sido la disputa del rally de regularidad “Targa Catalunya, tres circuitos una pasiónâ€, una prueba en la que han participado 16 coches clásicos con pedigrà que, partiendo del Circuit de Catalunya, ha rodado como gran acontecimiento en el antiguo trazado del autódromo de Terramar.
En esta edición ha participado el actor Maxi Iglesias, con un SEAT 124 Sport Coupé 1600 y con Fernando Salvador, responsable de Comunicación de la firma, en el asiento de la derecha. Cabe destacar la involucración de SEAT en este evento, con una enorme carpa en la que ha mostrado 12 de los prototipos que ha construido a lo largo de los años, tomando parte en todas las actividades del revival, desfiles incluidos.
Y en el paddock, baile, magia, payasos, juegos…
Al igual que los dos dÃas precedentes, el espectáculo en forma de música, bailes de todo tipo (lindy-hop, jazz, swing, etcétera), juegos y actividades para niños, canciones, imitaciones… ha seguido en el paddock, con miles de adeptos que, además de ver, tocar y subir a los coches, han disfrutado con todo lo que tiene sabor retro y vintage. Un año más no han faltado las exhibiciones aéreas a cargo de la Fundació Parc Aeronà utic de Catalunya.
El homenaje a los Payasos de la Tele ha sido seguido por muchos niños que desconocÃan a unos famosos personajes que hicieron las delicias de los que hoy superan los cuarenta (o sea, sus padres y abuelos), incluyendo talleres de iniciación al circo y actuaciones de magia. Precisamente, la carpa de circo que albergaba todas estas actividades de ocio, asà como  la pista de baile que presidÃa el centro del paddock, han vivido un continuo goteo de personas que se acercaban con muchas ganas de participar. Las previsiones de tiempo inseguro no han sido un obstáculo para que EspÃritu de Montjuïc funcionara este domingo al cien por cien, otra vez con una gran respuesta de público.
Tras estas tres jornadas de incesante actividad, Jesús Pozo, organizador del revival, dice que “después de cinco años nuestro evento está muy consolidado, lo que deja patente que la calidad de nuestra oferta gusta, tiene muchos adeptos y ha tomado la forma que siempre habÃamos soñado: que EspÃritu de Montjuïc trascienda de las carreras y sea un evento familiar. En esta edición hemos reunido la cantidad más grande de Fórmulas 1 de la historia y ese es el mejor homenaje para evocar lo que fue la montaña mágica como pista de competición y como ambiente en la época».
La organización ya está trabajando en la edición 2016 del festival histórico que, como siempre, promete aportar muchas novedades.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)