Dos pilotos del RACC, formados en el programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Barcelona-Catalunya, afrontan una nueva temporada en el DTM alemán: Dani Juncadella y Miquel Molina. Y un año más ambos lo hacen como pilotos oficiales de Mercedes-Benz y Audi, respectivamente. La importancia que dos españoles formen parte como pilotos profesionales de este elitista programa alemán es una muestra más de la excelencia de la cantera de pilotos surgida en Catalunya.
Ambos han recorrido el camino lógico desde la base del automovilismo hasta los más altos hitos profesionales, un camino en el que el asesoramiento ha sido esencial para hacer aflorar la gran calidad que sin duda ambos tienen. Karting, carreras de monoplazas de distintas categorÃas, los primeros triunfos y poles en especialidades superiores y, por fin, la entrada en el olimpo al que todo piloto aspira: ocupar un asiento como piloto oficial de fábrica.
Tras algunas temporadas como oficiales de dos de las grandes marcas mundiales, Juncadella y Molina se disponen a iniciar la próxima semana, en Hockenheim, una nueva temporada en el ‘Deutsche Tourenwagen Masters’ en sus respectivos equipos de 2014 y formando parte de una parrilla en la que batallarán 24 pilotos de 13 paÃses, pilotando vehÃculos de tres marcas distintas. Miquel Molina se incorporó al DTM, ya como piloto oficial de Audi, en 2010, mientras que Daniel Juncadella, siempre como oficial de Mercedes, lo hizo en 2013.
Dani Juncadella Pérez-Sala (23 años) lucirá este año el número 12 en su Mercedes-AMG C63 DTM del equipo Mücke Motorsport, mientras que Miquel Molina González (26 años) llevará el número 17 en su Audi RS5 DTM del Audi Sport Team Abt Sportsline. Los compañeros de equipo de ambos son el alemán Maximilian Götz (Juncadella) y el sueco Mattias Ekström (Molina).
El DTM 2015 se iniciará del 1 al 3 de mayo en Hockenheim y finalizará entre el 16 y el 18 de octubre en esta misma pista de Baden-Württemberg. En total serán 9 carreras dobles (una en sábado y otra en domingo), seis de ellas en pistas de Alemania y otras tres en Holanda, Austria y Rusia.
Como complemento, Dani Juncadella también participará en un mÃnimo de 3 carreras de las ‘Blancpain Endurance Series’: las 3 horas de Monza, ya celebradas (11 y 12 de abril) y las de Silverstone (23 y 24 de mayo), asà como las 24 horas de Spa (25 y 26 de julio). El equipo con el que corre Dani en este campeonato de resistencia es el alemán Rowe Racing, dirigido por Hans-Peter Naundorf, y el vehÃculo que pilota conjuntamente con Indy Dontje y Nicolai Sylvest es un Mercedes-Benz SLS AMG GT3 de 500 CV, con decoración de Astana.
Dani Juncadella, piloto oficial de Mercedes-Benz
“Esta temporada es importante, será mi tercer año en el DTM y aunque partimos con algo de desventaja respecto a nuestros rivales, la marca y mi equipo han trabajado bastante en la mejora de nuestro C63. Hemos hecho algún test pero todo ensayo es poco ante un debut de temporada, por lo que los entrenamientos previos a la carrera de Hockenheim serán vitales. Este año también haré algunas carreras de GT con un SLS GT3, pero siempre como complemento al programa principal del DTM. Eso me permitirá participar en carreras importantes como las 24 horas de Spa. Será toda una experienciaâ€.
Breve biografÃa deportiva
2004 a 2006 – Carreras de karting
2007 – Subcampeón Fórmula Master Júnior
2008 – 4º Fórmula BMW Europa, con dos victorias
2009 – Subcampeón Fórmula BMW Europa
2010 – 8º en la Fórmula 3 Euro Series
2011 – 3º en la Fórmula 3 Euro Series y en el FIA F3 International Trophy. Ganador del G.P. de Macau
2012 – Campeón del FIA F3 International Trophy y de la F-3 Euro Series. Ganador Masters F3 de Zandvoort
2012 – Test con la Scuderia Ferrari de Fórmula 1
2013 y 2014 – Piloto oficial de Mercedes-Benz en el DTM con un podio
2014 – Piloto reserva del equipo Sahara Force India
Miquel Molina, piloto oficial de Audi
“Respecto a la temporada anterior no hemos realizado muchos cambios. Creo que todo funcionó bien y, por lo tanto, entendemos que la preparación que hicimos fue positiva. Hay que seguir en esa lÃnea. Ahora solo nos queda un último test en el que esperamos acabar de ultimar los detalles. A nivel personal, mi objetivo es conseguir una victoria. He subido al podio en varias ocasiones y he hecho alguna pole position. El primer puesto es el único propósito que se me resiste. Aún asÃ, lo importante es ir dÃa a dÃa. Disputar dos carreras durante un mismo fin de semana será algo nuevo esta temporada y por lo tanto tenemos que adaptarnos y hacer un planteamiento distinto para poder tener el máximo rendimientoâ€.
Breve biografÃa deportiva
1999 a 2004 – Varios tÃtulos en karting: Campeón de España Cadete y Júnior, subcampeón Ãsia-PacÃfico
2004 a 2006 – Participa en el Campeonato de España de F-1600 y F-3 y en la Eurocup F-Renault 2.0
2007 a 2009 – Dos victorias y otros dos podios en cada uno de estos años de las World Series FR 3.5
2009 – Test para Audi Sport de cara al DTM de 2010
2010 – Piloto oficial Audi en el DTM. Un cuarto, dos quintos y mejor debutante del año
2011 a 2014 – Diversas poles y podios como piloto oficial Audi, con una 2ª posición en 2014 (Hungaroring)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)