Inauguración de Casa 500 y La Pista 500

  • En el Lingotto de Turín, se inaugura Casa 500 y La Pista 500, y se desvela el Nuevo (500)RED
  • Casa 500: no es solo un museo, sino un viaje hacia el futuro, inspirado en las raíces del icono. La cultura y la historia de un país entrelazadas con las del 500, todo en un entorno de «creatividad sostenible»
  • La Pista 500: más de 40.000 plantas para el jardín colgante más grande de Europa, creado en la emblemática pista del Lingotto. Una senda ecológica de especies autóctonas, un pulmón verde para la ciudad de Turín, ahora abierta a todos

 

El nuevo Fiat 500 adoptarán el color rojo como sello distintivo
El nuevo Fiat 500 adoptarán el color rojo como sello distintivo | www.britoprensaracing.com

 

La inauguración de Casa 500 y La Pista 500 acaba de finalizar en el Lingotto, Turín. En este gran evento se ha presentado el Nuevo (500)RED, el primer vehículo (RED) resultado de la colaboración con (RED).

John Elkann, Chairman de Stellantis, ha declarado: “Turín tiene ahora un nuevo museo, dedicado a un verdadero ícono italiano como el Fiat 500, y un nuevo jardín abierto a todos, que ofrece una experiencia única a los habitantes y visitantes de nuestra ciudad. Las inversiones realizadas en electrificación en Mirafiori y en la “transformación verde” en Lingotto son una muestra del compromiso de Stellantis: liderar con confianza el cambio que está experimentando el sector de la automoción, para ofrecer a todos los beneficios de una movilidad sostenible y de vanguardia”.

Inauguración de Casa 500 y La Pista 500
Inauguración de Casa 500 y La Pista 500 | www.britoprensaracing.com

Olivier François, CEO de FIAT y CMO de Stellantis, ha declarado: «Hoy se abre un nuevo capítulo en la historia del Lingotto. Siempre ha abanderado la historia de Fiat y es aquí donde estamos plantando las semillas de nuestro futuro: Casa 500, el nuevo museo dedicado al icono más querido de Fiat, y la nueva La Pista 500, el jardín colgante más grande de Europa. Un nuevo espacio verde abierto a todo el mundo. También presentamos el estreno mundial del Nuevo (500)RED, el primer vehículo (RED) del mundo.Casa 500 no es solo un museo de coches convencional, sino que narra relatos de la cultura y la historia de Italia y Turín. Y también es un viaje que proyecta las raíces de Fiat hacia el futuro. El 500 no es solo tecnología, baterías y pantallas brillantes; representa el diseño italiano, la Dolce Vita, el espíritu italiano. Y eso es exactamente lo que hemos aplicado en nuestro nuevo museo.La Pista 500 es la cubierta vegetal más grande de Europa, la decisión de ponerla en el techo de una fábrica de principios del siglo XX tiene un valor profundamente simbólico para nosotros: un lugar que, hace cien años, era por definición el hogar de la contaminación, con una pista de prueba que alguna vez fue secreta e inaccesible, ahora es un jardín que se abre a toda la gente de Turín. Esto subraya el hecho de que nuestro objetivo no es solo comercializar coches: nuestro nuevo viaje también trata sobre el cuidado y la atención al clima, la comunidad y la cultura.

Hoy, Bono y yo también presentamos el estreno mundial del Nuevo (500)RED. La misión de este coche es proteger el planeta y las personas: es eléctrico, respeta el medio ambiente y contribuye a un futuro más sostenible. Esa misión ahora va aún más lejos con (RED) a bordo. Junto con (RED), también queremos combatir las pandemias y este es el doble mensaje que pretendemos transmitir al mundo».

François también ha añadido: «Este mes, estoy muy orgulloso de celebrar mi décimo aniversario al frente de FIAT: 10 años de grandes desafíos. Pero lo estamos celebrando con un gran resultado: FIAT es actualmente la marca líder de Stellantis en términos de volumen de ventas, con 1 millón de vehículos vendidos hasta ahora en 2021. Esto, además de la capacidad y los recursos extra de Stellantis, nos permite mirar al futuro con optimismo. De hecho, a partir de 2023, FIAT presentará al menos un modelo nuevo cada año y cada uno también contará con una versión totalmente eléctrica».

Ginevra Elkann ha afirmado: “El Lingotto es un lugar mágico, un símbolo de la industrialización de Italia que ha cambiado con los tiempos para responder a nuevas necesidades. Hace años, cuando terminó su funcionamiento como fábrica, el proyecto de Renzo Piano le dio una nueva misión y lo abrió a la gente de Turín, incluyendo espacios especialmente creados para la colección de arte Giovanni y Marella Agnelli: un cofre del tesoro especial creado para compartir con la ciudad la pasión de Agnelli por el arte. Hoy, en este nuevo comienzo, Lingotto vuelve a conectar con su identidad original: celebra el pasado y proyecta ese patrimonio en una nueva visión del futuro. A través de la Pinacoteca, Casa 500 y La Pista 500, el enorme jardín colgante diseñado para albergar obras de arte visitantes, el Lingotto comparte una visión inclusiva y sostenible del futuro y un rico diálogo con el mundo del arte y el medio ambiente”.

Bono, cofundador de (RED), ha declarado: “Esta asociación con FIAT, Jeep y RAM es un gran impulso en la lucha de (RED) contra las pandemias y la complacencia que las alimenta. Es difícil creer que 15 años después de la fundación de (RED) ahora estemos luchando contra otro virus diminuto … pero es aún más difícil ver que el virus de la injusticia que marcó la pandemia del SIDA esté vivo y coleando durante el COVID. Menos del 5 por ciento de las personas en África están completamente vacunadas, mientras que las vacunas son abundantes en Europa y América. Tenemos que hacer más y de una forma más rápida para apoyar a los cientos de millones de personas que aún no tienen acceso a las vacunas, a los tratamientos o a suficientes equipos de protección personal (EPI). Porque a menos que esta pandemia sea derrotada en todas partes, nadie estará seguro en ninguna parte».

Y ha añadido: “Este es un momento importante para (RED). Tenemos una de las compañías automotrices más emblemáticas del mundo que dice que quiere ayudar a eliminar el COVID-19 de la faz del planeta, y con el Nuevo (500) RED ni siquiera necesitarán gasolina para hacerlo. FIAT quiere ser lo más verde posible mientras apoyan a (RED) y esa es una razón para celebrarlo».

Jennifer Lotito, (RED) President & Chief Operating Officer, ha declarado: “Este es el decimoquinto año de la existencia de (RED) y no podemos estar más orgullosos de lanzar un acuerdo multianual tan emocionante. La escala global y la energía creativa que esto traerá a la lucha contra el COVID y el SIDA es exactamente lo que se necesita para ayudarnos a poner fin a su devastador impacto en tantos millones de personas. Estamos profundamente agradecidos a los diferentes equipos que han hecho posible este lanzamiento y su impacto futuro”.

Casa 500 – El futuro inspirado en las raíces. El pasado, presente y futuro de tres generaciones del 500, a través de la cultura de un país y la historia de una ciudad

Casa 500 es un nuevo espacio de exposición que forma parte del complejo museístico de la Pinacoteca Agnelli, presidido por Ginevra Elkann. Un itinerario inmersivo de más de 700 m2, donde se muestran los recuerdos, los sentimientos y los sueños que trazan la cultura y la historia de un país y una ciudad, entrelazados con la historia del 500. Mucho más que un museo de coches, Casa 500 narra el futuro de la marca FIAT, partiendo de sus raíces, que son de hecho la inspiración para el futuro. El hilo conductor es la «metamorfosis» del FIAT 500 a lo largo de sus tres generaciones, un modelo que ha hecho historia en la industria del automóvil y siempre ha inspirado nuevas formas de pensar y vivir. Un icono de nuestro tiempo cuya evolución refleja la cultura de un país y la historia de su ciudad.

Ubicada en la cuarta planta de la Pinacoteca Agnelli y con vistas a la pista del Lingotto, Casa 500 es un espacio de exposición abierto, bañado por la luz y conectado a la pista en las cuatro esquinas a través de grandes ventanales. Casa 500 es también un lugar donde el respeto por el medio ambiente es el mantra que ha inspirado la creación de todos los espacios y materiales elegidos para las instalaciones que siguen el principio resumido en el concepto de «Reutilizar, Reducir y Reciclar»: madera reciclada para las mesas, plataformas y puertas; paneles que absorben los componentes volátiles del aire; muebles reutilizados o productos con plásticos recuperados del mar, como los asientos traseros en hilo Seaqual®, y pinturas ecológicas y antibacterianas. La exposición Casa 500 se desarrolla en torno a un árbol central muy simbólico, también de madera reciclada. Un árbol que representa la continuidad de la historia, entre las raíces -el pasado- y el futuro. Al pie del árbol, la silueta del legendario Fiat 500 de 1957 y un Nuevo (500)RED, la última incorporación a la gama del Nuevo 500.

La exposición se divide en ocho áreas temáticas que comienzan con Legacy, un espacio inmersivo de fotos y videos, donde los visitantes regresan al inicio del viaje, a 1957: el futuro está cerca y el mundo está ahí para ser conquistado a bordo de las tres generaciones del 500, creado con el ingenio y la pasión de talentos visionarios.

Luego viene Made of Italy, no es una simple colección de objetos, sino una afirmación de estilo. Doce productos industriales que, como el 500, se han consolidado gracias a su diseño italiano que ha combinado belleza y practicidad. Un viaje en el tiempo y la creatividad, objetos de la vida cotidiana que se han convertido en iconos del inconsciente colectivo, inspirando formas de pensar y vivir. Este espacio se divide en tres áreas: Boom, Ego y Ethical.

Boom se remonta a los años cincuenta, celebrados por Fellini en su La dolce vita. Esta área plasma un país en plena transformación, en busca de nuevas oportunidades. Las grandes empresas se están transformando, mientras que las más pequeñas confían en la flexibilidad y el cuidado artesanal. Y el desarrollo económico resultante está impulsado por la creatividad italiana.

Con un salto adelante de más de medio siglo, llegamos al área Ego y la primera década del nuevo milenio. Los medios de comunicación van ahora por el aire, con la llegada de Internet, los teléfonos móviles, el correo electrónico y las imágenes digitales. Por tanto, la necesidad de personalización es fuerte, para afirmar una individualidad que ha permanecido latente.

Ethical es la sección centrada en la década actual: un periodo de grandes innovaciones tecnológicas, pero también de redescubrimiento de valores primarios como la solidaridad y el respeto por el medio ambiente, cuestionados por los conflictos, la lógica económica, las perturbaciones climáticas y las pandemias. 2021 es también el año del grupo Stellantis, creado para dar un nuevo impulso a la industria de la automoción. Y en su esencia, la marca FIAT sigue expresando valores absolutos de singularidad y calidad.

La sección de Social Relevance cubre la fascinante historia del 500 contada en las tres áreas anteriores: Boom, el auge económico de la posguerra que impulsó el consumo masivo; Ego, el 500 de 2007, el gran nombre del nuevo milenio digital cortesía de sus infinitas opciones de personalización; Ethical, el futuro a partir de 2020, con el Nuevo 500 full-electric que transporta a todos a la próxima era de la movilidad.

Los fanáticos de la historia de la comunicación no pueden perderse el área Poster Collection, con 12 carteles y representaciones publicitarias del primer 500, un icono de la democratización de los coches en Italia. En las imágenes reproducidas se respira el ambiente positivo de aquellos años, con las familias disfrutando de su tiempo libre y de su día a día. Con muchas mujeres al volante: el coche pequeño también se convierte en el símbolo de la emancipación de la mujer y en sinónimo de libertad y movilidad democrática.

3 Generations es la sección de la comparación. Dos cápsulas de tiempo inestimables que cuentan la historia visual de la evolución del 500 y sus tres encarnaciones. Una evolución de las tres generaciones del 500, que siempre se ha mantenido fiel a sí mismo sin perder nunca el carisma de la modernidad. También se muestra una sección transversal de la carrocería de un modelo real de 1957. A su lado, algunos componentes del 500 de 2007: llantas, ruedas, faros delanteros y traseros, volante, salpicadero con infoentretenimiento y retrovisores.

Componentes industriales, partes del exclusivo 500, pero ahora inmediatamente reconocibles por su diseño, funcionalidad e integración. Más adelante, los mismos componentes, pero esta vez tomados del Nuevo 500 de 2020 totalmente eléctrico: innovación, funcionalidad, diseño y tecnología, todo en el carácter del 500.

Dos pantallas multimedia componen el Digital Counter. Una sección interactiva con el diario de un icono contemporáneo: entrevistas, material de comunicación, eventos y premios que convierten al Fiat 500 en una estrella internacional.

Por último, llegamos a la sección Forseeing the Future. En esta área repasamos la historia del pasado, presente y futuro, en relación con el Lingotto, cuyo rostro ha cambiado radicalmente varias veces. Originalmente una fábrica de coches e inevitablemente con acceso limitado, una fábrica donde el trabajo manual era el centro de su existencia. Seguido en los años noventa por el primer gran paso, de una ubicación «inaccesible» que guardaba sus secretos industriales a una con encuentros sociales, un centro comercial multifuncional. Y ahora una nueva transformación, un espacio para un museo verde centrado en la nueva movilidad sostenible, abierto al público y diseñado para la comunidad.

Finalmente, Casa 500 acoge la exposición temporal “Green Obsession” dedicada al diseño conceptual de Stefano Boeri Architetti, que siempre se ha orientado hacia la convivencia de la naturaleza viva con el entorno construido y que inspiró la visión de la ciudad del futuro que se usó en el lanzamiento del 500 eléctrico. La exposición consiste en una secuencia de video del Bosque Vertical de Milán: un edificio icónico mostrado a lo largo de los años y las estaciones, que se ha convertido en un nuevo modelo de arquitectura sostenible. El video está puesto al lado de cuatro maquetas de edificios a escala 1:50, ahora en construcción en diferentes partes del mundo, siguiendo el prototipo milanés: del Bosque Vertical Trudo en Eindhoven, el primero en ser realizado como vivienda social y ahora terminada, al complejo Wonderwoods en Utrecht, desde la Torre de los Cedros en Lausana hasta el Bosque Vertical de Tirana. La instalación dialoga con el contexto único y evocador del Lingotto y es parte de la historia de la unión entre innovación y continuidad que la propia Casa 500 representa.

Casa 500 ha sido diseñada por el equipo de Lab71 Architetti, dirigido por Massimiliano Gotti Porcinari.

La Pista 500, un jardín en el cielo.

Más de 40.000 plantas en el jardín colgante más grande de Europa

Una sucesión de flores y colores según las estaciones, diferentes tipos de hojas, luces y sombras, espacios llenos y vacíos, y aromas que impregnan el aire. El suntuoso jardín en la cubierta de La Pista 500 es todo esto, creado donde una vez se probaron los coches construidos en la fábrica del Lingotto.

El jardín es una gran inyección de naturaleza en la ciudad, un ejemplo de arquitectura verde construido en un edificio simbólico de Turín y de su historia, ahora abierto a todos sus ciudadanos, para escapar de la urbe que los rodea. La Pista 500 se ha creado como un espacio para todos.

Pero el proyecto La Pista 500 también se embarca en un nuevo camino de la arqueología industrial, dando ejemplo de cultura naturalista, incorporando los últimos valores medioambientales: desde la ecología y el ahorro energético hasta el componente social.

Obra del arquitecto Benedetto Camerana -asistido en el aspecto botánico por Cristiana Ruspa, especialista de la firma Giardino Segreto- el proyecto se desarrolla a lo largo de todo el circuito de 1,2 km, pero no se conforma con la mera creación de un jardín de grandes dimensiones a 28 metros de altura. De hecho, se protege y reinterpreta la historia de esta ubicación: la pista de antaño ahora revive, exclusivamente para vehículos eléctricos, bicicletas y patinetes. Es única en su clase.

Diseñada en áreas temáticas como los jardines barrocos, esta versión moderna propone nuevos espacios, cada uno diferente del siguiente: desde la meditación y el yoga, un circuito para correr y una zona de fitness, hasta infografías sobre el paisaje y monumentos de la ciudad, y espacios para el arte compartidos con la Pinacoteca Agnelli. Actualmente en este museo se exhibe un adelanto de nueve esculturas de gran tamaño de algunos de los más grandes escultores del siglo XX, como degustación de la exposición temporal «La Fundación Maeght: un estudio al aire libre» en la Pinacoteca Agnelli a partir del 15 de octubre.

Además de estas zonas, hay cinco áreas temáticas, divididas a su vez por especies botánicas locales: «avellano», «plantas didácticas y para teñir», «huerta», «plantas herbáceas» y «meditación».

En un mundo que está redescubriendo el valor de la naturaleza, no debemos olvidar lo que las plantas pueden hacer por las personas, empezando por la capacidad de fomentar o ayudar en la meditación como en el caso de las plantas aromáticas. Estas últimas han sido dispuestas especialmente por Zegna Group, socio de FIAT y una importante empresa industrial que presta especial atención a la protección del medio ambiente. En 1993, fundó Oasi Zegna, un parque natural de 100 km² en los Alpes de Biella.

Familia (500)RED  – (RED)EFINE TU FUTURO Y SALVA VIDAS

Fiat, Jeep y RAM se ha asociado con (RED), destinando un mínimo de 4 millones de dólares entre 2021 y 2023, para apoyar el importante trabajo de Global Fund en la lucha contra las pandemias, incluido el SIDA y el COVID-19. A partir de hoy, esto implica que cada vehículo (FIAT)RED adquirido de las series especiales de la Familia (500)RED es el más ético y valioso hasta el momento.

(RED) se fundó en 2006 para movilizar a empresas y personas en torno a la lucha para acabar con el SIDA. Hoy, (RED) está luchando contra dos pandemias, el SIDA y el COVID-19, y ha generado casi 700 millones de dólares para Global Fund. El dinero ha ayudado a más de 220 millones de personas y la cantidad destinada por Stellantis financiará más programas de ayuda donde más se necesitan. Al asociarse con (RED), Stellantis se une a la lucha contra las enfermedades y también ofrece a sus clientes una forma de unirse a ellos.

Nuevo (500)RED

El Nuevo (500)RED es el héroe de la velada, creado en colaboración entre FIAT y (RED) con un mensaje compartido para cuidar el medio ambiente, el planeta y su gente.

De la creencia de que todos podemos desempeñar nuestro papel en la lucha contra las enfermedades y que, por lo tanto, cada uno de nosotros puede liderar el cambio, surge una decisión inusual en el mundo del automóvil: que el asiento del conductor sea de color rojo y los otros tres asientos de los pasajeros de color negro. Una provocación, un mensaje, una invitación: prepárate para sentarte en el asiento del cambio. Para aquellos que prefieren la uniformidad de color, el modelo también está disponible con los asientos completamente negros y el logo (500)RED en contraste, o todos en rojo con un logo negro.

El nuevo Fiat 500 RED estará en todas sus versiones
El nuevo Fiat 500 RED estará en todas sus versiones | www.britoprensaracing.com

FIAT tiene como objetivo transmitir el mensaje (RED) al mayor número de personas posible, por lo que la serie especial ahora está disponible para toda la Familia 500: por lo tanto, el Nuevo (500)RED, (500)RED, (500X)RED y (500L)RED adoptarán el color rojo como sello distintivo, tanto en el exterior (desde la carrocería y los logotipos hasta las carcasas de los retrovisores y los detalles de diseño en las llantas de aleación) como en el interior (la franja del salpicadero, los detalles de diseño en las alfombrillas y los exclusivos asientos fabricados con hilo Seaqual®, derivado de plásticos recuperados de los océanos, con la firma FIAT y el logo (500)RED en el respaldo). El rojo no será el único color de la serie especial (RED); la paleta de colores de la carrocería incluye en realidad otras tonalidades específicas para cada modelo.

Todos los modelos de la Familia (500)RED están equipados con un filtro de aire tratado con una sustancia biocida altamente eficaz (> 99,9 %) contra virus y bacterias, que puede detener su transmisión aérea en el interior del habitáculo. Además, las superficies de algunos de los componentes interiores con los que más entran en contacto los clientes, como el volante, los asientos y el interior del maletero, se han sometido a un tratamiento antimicrobiano de alta eficacia (hasta un 99,9 % dependiendo de los componentes) contra virus y bacterias, para que los clientes se sientan más seguros a bordo.

Cada vehículo de la Familia (500)RED viene con un kit de bienvenida, que incluye un dosificador de desinfectante de manos y una carcasa para las llaves específica, para un toque final de personalización. En el mismo kit, los clientes del Nuevo (500)RED también encontrarán una carta exclusiva firmada por Olivier François y Bono, dándoles la bienvenida a la comunidad (RED).

El Nuevo (500)RED también incluye otras señas de identidad que lo hacen inmediatamente reconocible, comenzando con el logo 500 en la parte delantera y el logo FIAT en el portón trasero, ahora rojo por primera vez como homenaje a (RED). El emblema específico en la base de la ventanilla trasera y el logotipo 500 en medio del volante premium con tapizado Soft Touch sirven como recordatorios adicionales de la colaboración.

Además del nuevo y exclusivo color Red by (RED), el modelo también está disponible en Gris Mineral, Blanco Ice y Negro Ónix. Otro detalle atípico (RED) se encuentra en el pedal del acelerador en aluminio anodizado en color rojo, disponible en combinación con los asientos de los pasajeros negros y el asiento del conductor rojo.

El Nuevo (500)‎RED tiene dos variantes de carrocería, berlina y cabrio con capota color negro, y dos niveles de autonomía: un motor eléctrico de 70 kW (95 CV) con una autonomía de hasta 190 km (ciclo WLTP) y otro de 87 kW (118 CV) con una autonomía de hasta 320 km (ciclo WLTP).

El habitáculo tiene como color predominante las tonalidades rojas
El habitáculo tiene como color predominante las tonalidades rojas | www.britoprensaracing.com

El (500)RED se basa en la versión Dolcevita y, junto con las características compartidas por toda la Familia (500)RED, luce el logo (500)RED en ambos montantes. El (500)RED Hybrid está disponible en Gris Pompeii, Blanco Gelato y Negro Cinema, así como en Rojo Passione, por supuesto.

Esta versión también se adorna con detalles de diseño cromados en la parrilla delantera y en los tiradores de las puertas, mientras que en términos de infoentretenimiento, incluye una radio con pantalla táctil de 18 cm (7″) con Apple CarPlay™ y Android Auto™ y llantas de aleación de 38 cm (15″).

Disponible en versión berlina con techo panorámico y cabrio con capota en color negro, está equipado con un motor Mild Hybrid de 1.0 litros y 51 kW (70 CV).

El (500X)RED se basa en la versión Cross y está disponible con carrocería berlina. El logo (500)RED aparece en los montantes de la puerta delantera, para complementar los detalles de diseño compartidos en la serie especial (RED). Además del Rojo Passione, la paleta de colores incluye Gris Moda, Blanco Gelato y Negro Cinema, todos con detalles de diseño en color rojo. Los interiores cuentan con un elegante tono oscuro y los asientos negros están adornados con aplicaciones rojas y costuras rojas en el apoyabrazos. La conectividad está garantizada por el sistema Uconnect con una pantalla táctil de 18 cm (7″) y navegador por satélite integrado, Apple CarPlay™, Android Auto™ y llantas de aleación de 48 cm (19″). El equipamiento se completa con sensores de aparcamiento y de luces, faros antiniebla y climatizador automático.

El vehículo está disponible con el motor de gasolina Firefly de 1.0 litros de 88 kW (120 CV) o el motor diésel MultiJet de 1.6 litros de 95 kW (130 CV).

Por último pero no menos importante, mencionar que el (500L)RED incorpora el logo de esta colaboración en los montantes de la puerta delantera. Además del Rojo Passione, la paleta de colores incluye Gris Moda, Blanco Gelato y Negro Cinema, pudiéndose pedir todos también con el techo color negro opcional. Las llantas de 41 cm (16”) y 43 cm (17”) opcionales, el climatizador automático, los sensores de lluvia y luces, y el control de crucero con limitador de velocidad completan el equipamiento. El vehículo está disponible con motores de gasolina de 1.4 litros y 70 kW (95 CV) o turbodiésel MultiJet de 1.3 litros y 70 kW (95 CV) que cumplen con la normativa Euro 6D-Final.

 

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies