IESE y SEAT impulsan proyectos de investigación de coches inteligentes para “Smart Cities”

Cerca de 70 estudiantes del Programa MBA del IESE participan en una experiencia innovadora propuesta por la marca automovilística SEAT para analizar el futuro de la movilidad urbana. Se trata de desarrollar ideas y propuestas de colaboración entre proyectos de ciudades inteligentes (Smart Cities)  y los coches de SEAT y las marcas del Grupo Volkswagen.

La iniciativa es un ejercicio de análisis e investigación que se lleva a cabo en el último trimestre del curso Estrategia de Operaciones del Programa Master del IESE. La defensa del proyecto por parte de los estudiantes de la escuela de negocios, ante un grupo de directivos de SEAT en la sede corporativa de Martorell, es parte de las exigencias del curso y puntuable para la consecución global del MBA.

El presidente de SEAT, Jürgen Stackmann, ha destacado que “estamos invirtiendo en talento dedicado a I+D como eje clave de nuestro futuro. Nuestro compromiso con los jóvenes talentos se manifiesta con el impulso de diversos proyectos de formación, a  los que ahora se suma esta colaboración con IESE, una de las escuelas de formación de directivos más importantes del mundo”.  

Una de las propuestas de trabajo de SEAT para los alumnos del IESE consiste en evaluar la viabilidad en la utilización de los sensores ya existentes en toda la gama de los coches de SEAT- y del Grupo Volkswagen- como una fuente para recopilar datos, con el consentimiento del cliente, para ponerlos a disposición de las administraciones públicas como parte de sus iniciativas “Smart City”. Para ello, SEAT ha establecido como foco geográfico de estudio la ciudad de Barcelona, “Smart City” líder en el mundo, según Juniper Research 2015.

Las ciudades inteligentes incrementarán significativamente la calidad de vida en las zonas urbanas. Un elemento clave para las “Smart Cities” es la eficiencia y la inteligencia en la utilización del “Big Data” en tiempo real con el objetivo de reducir, por ejemplo, el consumo de energía, la contaminación, el nivel de ruido, la calidad del aire o el tráfico, incrementando la eficiencia de uso de los recursos e infraestructuras disponibles. La idea es interaccionar y obtener los beneficios que resultan de la conexión entre los datos coche-ciudad/ ciudad-coche a favor de una movilidad y un concepto de ciudad más sostenible.

Los alumnos del MBA del IESE han formado un total de nueve equipos. El objetivo de los equipos es investigar, analizar y desarrollar modelos conceptuales y de viabilidad teórica para evaluar la potencialidad de nuevas oportunidades que contribuyan al desarrollo de soluciones para la movilidad urbana. Para ello, la compañía ha entregado las bases del proyecto en el que los sensores, cada vez más presentes en los vehículos, cobran especial relevancia. En la actualidad, un vehículo SEAT está equipado con cerca de 50 sensores y las ciudades, como Barcelona, también cuentan con un despliegue masivo de sensores todos ellos conectados por redes móviles.

El IESE es una de las escuelas de negocios más internacionales del mundo, con campus en Barcelona, Madrid, Nueva York, Múnich y São Paulo y que en la actualidad imparte programas en cuatro continentes.  Este curso el programa MBA del IESE celebra su 50º Aniversario y desde su origen, el MBA del IESE se ha caracterizado por su internacionalidad, su innovación y su excelencia en la formación de directivos.

Además de ser el primer programa MBA de dos años en Europa y primero de España, entre los grandes logros conseguidos destacan la puesta en marcha de programas de intercambio con las mejores escuelas internacionales; el lanzamiento de módulos del programa MBA en cuatro continentes Nueva York (Estados Unidos), São Paulo (Brasil), Shanghái (China) o Nairobi (Kenia); el lanzamiento de ferias de empleo en todo el mundo; y la implicación de los alumnos en proyectos de consultoría reales para empresas, como el presentado para SEAT.

Y es que uno de los ejes del programa es la apuesta por la empleabilidad de nuestros MBAs a nivel internacional, como muestra el hecho de que el 72% de los alumnos recién graduados, ya ha aceptado o tiene sobre la mesa una oferta de trabajo. Pero también destaca el impulso del MBA del IESE por el emprendimiento. Desde 1973, se han impartido cursos específicos sobre emprendimiento, que hoy siguen siendo parte importante del MBA del IESE con gran éxito entre los alumnos. También, desde FINAVES se ha apoyado la creación de 30 empresas de nuestros alumnos, ayudando a crear desde el año 2000, 1500 puestos de trabajo.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies