Furgonetas Mercedes-Benz a la vanguardia de la seguridad

Una para todos. Esta conocida frase puede aplicarse a las furgonetas con más propiedad que a cualquier otra categoría de vehículos. Las furgonetas son herramientas de trabajo para los profesionales de sectores afines a la construcción, para servicios de paquetería, para empresas de prestación de servicios y para los ayuntamientos. También sirven de base para minibuses en el transporte urbano y por carretera, o para configurar exclusivas autocaravanas. Los perfiles de exigencias son muy variados, los clientes altamente heterogéneos y, con frecuencia, los conductores no son profesionales del volante. En muchos casos son incluso particulares, que se suben a una furgoneta esporádicamente, por ejemplo, para una mudanza. Es evidente que las exigencias al equipamiento de seguridad son tan diferentes como los campos de aplicación. Mercedes-Benz Vans cumple todas las expectativas gracias a la diversidad de su oferta en este campo. En todas sus familias de modelos alcanza desde siempre un nivel muy alto de seguridad.

En el punto de mira: la seguridad psicofísica del conductor

No menos importante que la técnica de seguridad del vehículo es la seguridad psicofísica. Si se siente a gusto, está descansado y relajado, el conductor puede dominar mejor o incluso prevenir y evitar a tiempo situaciones de peligro. El puesto de trabajo al volante es por tanto uno de los elementos centrales del desarrollo de un Mercedes-Benz. Todas las furgonetas de Mercedes-Benz Vans se distinguen por su amplia cabina y asientos cómodos con buena sujeción lateral y ajuste de altura para el conductor. La posición del asiento armoniza con la del volante, los pedales y el puesto de conducción.

Los instrumentos son fáciles de consultar, y las teclas, los interruptores y los reguladores están dispuestos en el lugar ideal y al alcance de la mano. Los retrovisores exteriores a la izquierda y a la derecha disponen de elementos adicionales con espejos gran angular. Las carcasas de los retrovisores tienen forma aerodinámica para evitar la acumulación de suciedad. De ese modo, el conductor conserva la visibilidad hacia atrás, incluso durante recorridos largos en autopista y en días lluviosos.

La base de la seguridad, incorporada de serie en todas las furgonetas: el ADAPTIVE ESP

Esta tecnología de seguridad es un atributo inherente a todas las furgonetas de Mercedes-Benz. Un equipo especialmente destacado es el ADAPTIVE ESP de última generación, con sus variadas funciones. La regulación de la estabilidad equipada de serie en la Citan, la Vito y la Sprinter comprende:

  • el sistema antibloqueo de frenos ABS
  • el sistema de control de tracción ASR
  • la distribución electrónica de la fuerza de frenado EBV
  • el servofreno de emergencia hidráulico BAS
  • la regulación en función de la carga Load Adaptive Control LAC
  • la protección contra vuelco Roll Over Mitigation y Roll Movement Intervention ROM/RMI
  • el control de subvirado Enhanced Understeering Control EUC

Si se compra la Vito o la Sprinter con un enganche para remolque o con el preequipo correspondiente, se añade de serie el sistema de estabilización de remolques (TSA).


 

Cinco nuevos sistemas de asistencia a la conducción ayudan a evitar accidentes

Un tema central de desarrollo de la actual Sprinter fueron los nuevos sistemas de asistencia a la conducción, entre ellos algunos equipos inéditos en el mundo de las furgonetas. Con la Sprinter celebraron su estreno el asistente para viento lateral (Crosswind Assist), el sistema de advertencia de distancia (COLLISION PREVENTION ASSIST), el control de ángulo muerto y el asistente para la luz de carretera (Blind Spot Assist y Highbeam Assist), así como el detector de cambio de carril (Lane Keeping Assist). Mercedes-Benz Vans acredita de ese modo su papel de pionero en la técnica de seguridad y como motor de la innovación.

Los nuevos sistemas de asistencia a la conducción ofrecen una ventaja decisiva, pues ayudan por vía electrónica a evitar accidentes. Para Mercedes-Benz no cabe duda alguna de que los nuevos sistemas de asistencia a la conducción para furgonetas tendrán una repercusión positiva en las estadísticas de accidentes.

Estreno mundial: asistente para viento lateral para furgonetas

El asistente para viento lateral ha sido uno de los estrenos mundiales en la nueva Sprinter, y es un importante hito de seguridad en el mercado de furgonetas. Este equipo anula casi completamente la influencia de las rachas de viento sobre el vehículo, siempre dentro de las limitaciones impuestas por las leyes de la física. De ese modo disminuye la necesidad de compensar con el volante la deriva a causa de ráfagas, facilitando claramente la tarea del conductor.

El asistente para viento lateral se basa en el programa electrónico de estabilidad ESP implementado de serie y está activo a partir de una velocidad propia de 80 km/h. El equipo utiliza sensores para detectar las fuerzas que inciden en el vehículo debido al viento lateral y a las rachas de viento. El sistema de asistencia a la conducción frena de forma precisa las ruedas necesarias en el lado expuesto al viento. El impulso de frenado contrarresta una posible deriva del vehículo.

El asistente para viento lateral calcula su reacción teniendo en cuenta también la velocidad, la carga del vehículo y su distribución, así como el manejo del volante por parte del conductor. Si éste corrige la deriva a mano girando el volante, el asistente para viento lateral se inhibe automáticamente.

Récord: hasta ocho airbags para la nueva Vito Tourer

La Vito Furgón es la primera furgoneta de su categoría equipada de serie con airbags y avisadores de cinturón para el conductor y el acompañante. Los modelos Vito Tourer PRO y Vito Tourer SELECT cuentan además con windowbags y airbags laterales de tórax y cadera de serie en las plazas delanteras. La nueva Vito Tourer se ofrece por primera vez con windowbags en las plazas traseras. Con un máximo de ocho airbags, la Vito Tourer asume la vanguardia en el campo de protección de los ocupantes dentro de su segmento comparativo.

El nuevo equipo opcional Pre-Safe, una novedad mundial en el segmento de la Vito, combina elementos de seguridad pasiva y seguridad activa, de protección tras un accidente y de prevención de accidentes. Pre-Safe detecta situaciones críticas de conducción que podrían derivar en un accidente, como una frenada de emergencia, una tendencia sobreviradora o subviradora extrema o movimientos críticos del volante. En todos estos casos, el sistema activa medidas preventivas para proteger a los ocupantes del vehículo, como el cierre de las ventanillas y el pretensado de los cinturones de seguridad. Si el asiento del acompañante cuenta con ajuste eléctrico, se coloca además en una posición más favorable para soportar los esfuerzos del accidente.

Un atributo exclusivo en esta categoría es el equipamiento de serie de la nueva Vito con el asistente para viento lateral. Este equipo anula casi completamente la influencia de las rachas de viento sobre el vehículo, siempre dentro de las limitaciones impuestas por las leyes de la física. De ese modo disminuye la necesidad de compensar la deriva con el volante y se facilita claramente la tarea del conductor. El asistente para viento lateral se basa en el programa electrónico de estabilidad ESP implementado de serie y está activo a partir de una velocidad propia de 80 km/h.

También se incorpora de serie la supervisión de la presión de inflado de los neumáticos. Este equipo mide la presión de aire de los distintos neumáticos y muestra una advertencia en el cuadro de instrumentos si detecta caídas de la presión. Una presión de inflado de los neumáticos insuficiente no es sólo un riesgo para la seguridad, sino que aumenta también el consumo de combustible.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies