De la mano de la EscuderÃa Targa Iberia, la Fórmula 1 regresará a Madrid y al circuito del Jarama con todo el glamour y el sabor de las mejores épocas. Será los dÃas 14, 15 y 16 de octubre en la primera edición de EspÃritu del Jarama, un acontecimiento de gran envergadura pensado para todos los públicos, que devolverá al mÃtico trazado madrileño el protagonismo y ambiente de aquellos maravillosos años, cuando la pista era el centro de la competición de nuestro paÃs. En los 60 el Jarama acogió, en combinación con Montjuïc, la cita obligada de la Fórmula 1 en España, y a partir de 1976 albergó, como sede única, esta máxima disciplina del automovilismo de carreras.
Aunque por fechas será el gran colofón a la temporada 2016, EspÃritu del Jarama es noticia ahora, cuando la temporada y los diferentes campeonatos internacionales empiezan a tomar forma. La presentación oficial de este gran acontecimiento tendrá lugar en ‘Madrid Auto 2016’, el Salón del Automóvil de Madrid que podrá visitarse en el recinto de IFEMA entre los dÃas 10 y 16 de mayo. EscuderÃa Targa Iberia contará con un stand en el que además de ofrecer toda la información y merchandising sobre EspÃritu del Jarama mostrará tres monoplazas de Fórmula 1: McLaren M10A de 1969 (en configuración F-5000), prácticamente idéntico al M7A que Bruce McLaren pilotó en 1970 en el Jarama; Lotus 18 con motor Coventry Climax de 1960 exJim Clark; y Benetton B195-Renault de 1995 exMichael Schumacher.
Benetton B195-Renault (1995)
El stand de EscuderÃa Targa Iberia se completará con la presencia de otras tres piezas de excepción que harán las delicias de los aficionados a los clásicos y público en general: un Ford GT40, un Alpine-Renault A-110 y un enorme y precioso Dodge Sierra Station Wagon de 1956.
Siendo un evento similar en formato y contenido al exitoso EspÃritu de Montjuïc, que regresará en 2017, el nuevo EspÃritu del Jarama contará con las categorÃas de motor sport histórico más importantes del momento, de la mano de Masters Historic Racing. A la cabeza de todas ellas el FIA Masters Historic Formula One Championship, campeonato que se cerrará en su edición 2016 en el trazado madrileño tras haber disputado otros siete Grandes Premios en diferentes pistas europeas.
Ello permitirá ver en acción una extraordinaria parrilla de salida con los monoplazas de F-1 más carismáticos de los años 1966 a 1985, que es el perÃodo donde se concentran todos los GG.PP. puntuables para el Campeonato del Mundo que albergó el Jarama a lo largo de su historia.
Pero en EspÃritu del Jarama habrá más campeonatos: FIA Historic Sports Cars (vehÃculos Sport de 1962 a 1974), Masters Three Hours (resistencia para Turismos y Gran Turismos anteriores a 1966), Classic & Legend Series-Copa de España de Clásicos, Campeonato de España de Resistencia, Campeonato de España de GT y Campeonato de España de F4.
Además de este fenomenal plantel, en el paddock habrá un sinfÃn de actividades y entretenimiento para todos los públicos, que sin duda consolidará a EspÃritu del Jarama como uno de los festivales familiares y de motor más importantes del sur de Europa.
Ya está a la venta la entrada anticipada que pemite obtener ofertas muy ventajosas. Toda la información y las distintas modalidades en www.espiritudeljarama.com.
El Jarama y la Fórmula 1
Aunque las obras empezaron en 1966 y en diciembre de ese mismo año se celebraron algunas carreras pre-inaugurales, no fue hasta verano de 1967 que la pista permanente del Jarama, en el término municipal de San Sebastián de los Reyes, se consideró apta y segura para albergar competiciones de velocidad de todo tipo. En julio de 1967 se disputó el G.P. de Madrid de Fórmula 2 y cuatro meses más tarde, el 12 de noviembre de ese mismo año, el XV Gran Premio de España de Fórmula 1, una carrera no puntuable para el Campeonato del Mundo pero en la que participó la flor y nata de la época.
Lotus 18 (1960)
El podio lo ocuparon Jim Clark, Graham Hill y Jack Brabham, antesala de lo que sucederÃa un año más tarde, en concreto el 12 de mayo de 1968, cuando el XVI Gran Premio de España fue ya puntuable para el mundial. Esa carrera tuvo un podio de ensueño, con Graham Hill, Dennis Hulme y Brian Redman, aunque lamentablemente no participó el ganador del año anterior, Jim Clark, fallecido de accidente un mes antes.
A partir de 1969, el circuito barcelonés de Montjuïc entró en escena y se alternó con el Jarama dando cobijo al mundial de Fórmula 1 hasta 1975, año en el que un grave accidente puso fin bruscamente al camino del circuito urbano barcelonés en la F-1. Fue asà como el Jarama recibió todo el protagonismo al ser, entre 1976 y 1981, la sede única del Gran Premio de España de Formula 1. La última carrera de la máxima especialidad en Madrid tuvo lugar el 21 de junio de 1981, ya que para la temporada siguiente las exigencias de acometer mejoras y una situación económica frágil aconsejaron a que se diera por terminada la trayectoria del Jarama como pista de Fórmula 1. De cualquier modo, en el Jarama siguieron organizándose carreras de F-2, F-3, F-3000 y Sport-Prototipos, entre muchas otras disciplinas.
Al Jarama le corresponde un hito histórico, el de haber vivido la última victoria en Fórmula 1 del mÃtico piloto Gilles Villeneuve, al volante de su Ferrari 126, un honor que siempre recordarán los asistentes a esa última carrera.
Palmarés del G.P. de España de Fórmula 1 en el Jarama
1967(*)Â Jim Clark (Lotus-Ford)
1968Â Â Â Â Â Graham Hill (Lotus-Ford)
1970Â Â Â Â Â Jackie Stewart (March-Ford)
1972Â Â Â Â Â Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford)
1974Â Â Â Â Â Niki Lauda (Ferrari)
1976Â Â Â Â Â James Hunt (McLaren-Ford)
1977Â Â Â Â Â Mario Andretti (Lotus-Ford)
1978Â Â Â Â Â Mario Andretti (Lotus-Ford)
1979Â Â Â Â Â Patrick Depailler (Ligier-Ford)
1980(*)Â Alan Jones (Williams-Ford)
1981Â Â Â Â Â Gilles Villeneuve (Ferrari)
(*) Pruebas no puntuables
Sobre EscuderÃa Targa Iberia
EscuderÃa Targa Iberia (www.targaiberia.com) es una empresa española dedicada a la organización y asesorÃa en eventos de motor, con casi 15 años de experiencia en la organización de grandes acontecimientos lúdicos y deportivos, para acercar al público lo más apasionante de este deporte: las carreras, los vehÃculos clásicos y exclusivos, la competición y su historia.
Además de EspÃritu de Montjuïc, uno de los grandes eventos de competición histórica en Europa, EscuderÃa Targa Iberia organiza en 2016 tres pruebas en nuestro paÃs, el ya celebrado Trofeo Targa Iberia (22 y 23 de abril) y el Festival de la Velocidad de Barcelona los dÃas 1 y 2 de octubre, ambos en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y EspÃritu del Jarama, los dÃas 14, 15 y 16 de octubre en el mÃtico trazado madrileño.
Para más información:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)