Ford Mustang – BMW 435i, la prueba..

Un auténtico choque de culturas automovilísticas. De un lado, un deportivo que nace para llevar la deportividad no solo al nivel del común de los americanos, sino también ahora al resto del mundo. De otro, un producto alemán de lujo que basa su reputación en una sofisticada ingeniería. ¿Hay algo en común? Tienen una potencia similar, con 314 CV para el Mustang 2.3 Ecoboost y 306 CV para el 435i; y una aceleración de 0 a100 km/h de poco más de cinco segundos. Sobre el papel las prestaciones son similares, pero ¿en la práctica?.

britoprensaracing.es
Ford Mustang 2.3 Ecoboost

De lado a lado, el Ford hace que el BMW parezca pequeño, y con su diseño nostálgico –tendencia que el modelo americano solo comenzó a seguir hace diez años– cuenta con un montón de detalles que mantienen su aspecto. Mucho más que el estilo limpio y aséptico del Serie 4. Cabe decir que BMW nos entregó el 435i en la puerta de Sunset Marquis, un discreto hotel en West Hollywood, pero lleno de historia. Allí han sido recibidas las más grandes estrellas del mundo de la música pop. Sin embargo, el 435i es, como se puede contemplar en las fotos, un descapotable. Tal vez el BMW estaba esperando al Mustang convertible, el cual será lanzado al mismo tiempo que la versión cerrada, pero todavía no estaba disponible para la prueba. Pero eso no resultó ser un problema.

Es en el habitáculo donde realmente el choque de culturas se materializa. El BMW tiene una construcción impecable, con materiales de referencia, cuidadoso montaje y con elementos de gran sofisticación, como el i-Drive. En el Mustang, los plásticos son casi todos de una calidad mediana, algunos a la altura de un Fiesta. Los comandos de la consola son poco intuitivos, a pesar de ser más básicos. Hay menos espacio en las plazas delanteras y los asientos traseros son más cortos y bajos en el Mustang. El BMW Serie 4 alberga a cuatro adultos con mayor confort.

El sonido del nuevo motor 2.3 Ecoboost de Ford nos decepciona nada más oírlo; no es como nos habíamos imaginado que sonaría el Mustang. Es cierto que muestra disponibilidad desde regímenes bajos, sin gran tiempo de respuesta del turbo y su caja manual Getrag de seis relaciones, a pesar de exigir firmeza, no es un obstáculo. La posición al volante es buena, incluso mejor en la unidad probada que estaba dotada de asientos Recaro, mientras que el volante presenta un generoso tamaño. La suspensión tiene un buen nivel de confort sobre suelos irregulares, por lo que los desplazamientos sobre las amplias calles de Los Ángeles o de un Estado a otro es tarea fácil y… glamourosa, ya que incluso en Los Ángeles, con transeúntes acostumbrados a ver por la zona a algunos de los mejores y más caros automóviles del mundo, había continuas miradas estusiastas hacia el Mustang.

britoprensaracing.es
BMW 435i

Debido a que hay tantos BMW por esta ciudad, el 435i pasaba inadvertido. Pero tras el volante, el conductor se siente más rápido, algo que no viene dado por su menor tamaño, sino por la mayor precisión de la dirección y de la brillante caja automática de ocho relaciones. La suspensión parece más firme porque está mejor controlada y el conductor puede escoger varios modos de conducción (Eco Pro, Comfort, Sport y Sport+) que también alteran la amortiguación. En el Mustang también pueden elegirse distintos modos de conducción (Normal, Sport, Track y Nieve) que alteran el acelerador, ESP y una dirección que puede ajustarse individualmente en tres niveles. La verdad es que en el BMW se sienten más las diferencias entre los diversos modos que en el Mustang, donde son muy similares.

Motores

el 2.3 Ecoboost nos muestra rápidamente que prefiere los regímenes medios a los altos, donde le “falta el aire”. No es raro acercarlo a la línea roja sin querer, y por encima de las 5.500 rpm ya no rinde mucho más. Dado que el par máximo de 44,3 mkg llega a 3.000 rpm, la banda de utilización para uso deportivo no es muy grande. Por el contrario, el seis cilindros del 435i muestra una increíble voluntad para subir de régimen, más allá de la inmejorable suavidad que muestra en los bajos. La sensación que transmite es la de tener más potencia que el Mustang. Pero la clave es el peso: el Ford pesa 100 kilos más.

La verdad es que no es solo el nostálgico estilo del Mustang. De alguna manera su ajuste dinámico también hace referencia a los recuerdos que los compradores pueden tener de los modelos más antiguos. En cuanto al Serie 4, está claro que es mejor. Pero también es más caro y carece de un aspecto difícil de definir y que sólo el Mustang posee: carisma.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies