Ferrari y el G.P. Hungría 2015

Desde que el 10 de agosto de 1986 Hungaroring acogiera su primer Gran Premio de Fórmula 1, con Nelson Piquet, Ayrton Senna y Nigel Mansell ocupando el podio, el revirado trazado húngaro no se ha perdido ninguna cita con la categoría. Este fin de semana alcanzará una fecha redonda: su 30º Gran Premio de Fórmula 1. La celebración de tal aniversario se verá condicionada por el reciente y trágico adiós de Jules Bianchi, la mayor promesa de la F1 de los últimos años, que permanecía en coma desde el 11 de octubre de 2014.

Los pilotos rendirán sentidos homenajes a su compañero en la que será la décima prueba del Mundial 2015 y que supondrá haber superado el ecuador de la temporada. En cuanto a la acción en pista, Mercedes llega, como no podía ser de otra forma, como claro favorito para sumar su 23º doblete (7º en esta temporada). El duelo entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg, separados ahora por 17 puntos, promete seguir siendo intenso en lo que resta de temporada. Ninguno de los dos ha bajado del podio en las nueve citas anteriores.

Por detrás, Williams sufrirá más de la cuenta en un trazado con apenas rectas y que exige una gran eficiencia aerodinámica en cada uno de sus vértices. Perdieron una oportunidad de oro en Gran Bretaña y este fin de semana deberán ir a remolque. De quien se espera un plus es de Ferrari. La Scuderia debería demostrar que su SF15-T no es el monoplaza de otros años y gracias a las mejoras que traerán y al calor reinante en esta época del año, los Ferrari podrían dar la campanada. No obstante, parece prácticamente imposible que ni siquiera ellos pongan en duda el dominio de las Flechas Plateadas.

En un trazado de 4.381 metros, se completarán 70 vueltas durante la tarde del domingo, lo que hará que los pilotos rueden 306,630 kilómetros totales al final de la carrera. El circuito húngaro se caracteriza por ser uno de los circuitos más complicados para adelantar, como un Mónaco no urbano. Incluso algunos lo definen como «un circuito de karts en tamaño extra grande». Sus cortas rectas, sus 14 curvas y el intenso calor que suele hacer a finales de julio en los alrededores de Budapest, hacen que el agarre mecánico y la gestión de los neumáticos se conviertan en elementos clave del fin de semana.

Habrá dos zonas de DRS en la pista hungara, en la recta de meta y después de la curva 1 hasta la llegada a la dos. La recta más larga tiene 908 metros y los pilotos tendrán que cambiar de marcha 48 veces por vuelta y 3.360 si llegan a ver la bandera a cuadros.

Los monoplazas registrarán medias de 187km/h en cada vuelta, tendrán 11 puntos de frenada y solo el 49% de cada giro estarán con el acelerador pisado (frente al 62% de media en el Campeonato). La curva cuatro, en subida y a ciegas, es una de las más complicadas de un circuito, que Sebastian Vettel tiene atravesado, ya que es el único en el que ha competido en F1 y en el que no ha ganado nunca.

Pirelli ha llevado para este fin de semana a Budapest los compuestos, blando (amarillo) y medio (blanco). El rendimiento de los neumáticos estará condicionado por las temperaturas que se esperan para este fin de semana, cercanas a los 36-37ºC. Además, la lluvia podría hacer acto de presencia, ya que la previsión meteorológica anuncia tormentas durante el viernes y el sábado con un 60% de probabilidades, disminuyendo la posibilidad de aguacero para el domingo.

La diferencia entre ambos compuestos rondan los 1,2 y los 1,5 segundos. La estrategia ganadora en 2014 fueron tres paradas, debido a la lluvia que empapó la pista antes del inicio de la carrera. El pitlane de Hungaroring tiene 341 metros y se tarda en recorrer 15,3 segundos más la parada. Solo existe un 20% de probabilidades de que salga el coche de seguridad, pero en 2014 salió por partida doble.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies