Ferrari pone la vista en el Gran Premio de Italia

Los pilotos y los equipos se enfrentan, esta vez, a un calendario diferente al habitual. En lugar de dos horas de entrenamientos libres el viernes, sólo hay una, a las 14.30 horas, seguida a las 18 por la clasificación para determinar la parrilla de la Sprint Qualifying.

Ferrari pone la vista en el Gran Premio de Italia
Ferrari pone la vista en el Gran Premio de Italia | www.britoprensaracing.com

El sábado habrá otra hora de entrenamientos libres a las 12 y a las 16.30 se iniciará la carrera de 18 vueltas y 100 kilómetros, sin parada obligatoria en boxes y con libre elección de neumáticos. El resultado de esta carrera determinará la pole position y el resto de la parrilla para el Gran Premio que comienza a las 15 horas del domingo. El formato se probará una vez más este año para el Gran Premio de Brasil en Interlagos.

Monza es uno de los circuitos más famosos del automovilismo. Construido en 1922, sigue siendo el único circuito de alta velocidad de la Fórmula 1. Sus rectas, que no siempre se interrumpieron con las actuales chicanes, han sido testigos de algunas de las batallas más reñidas de todos los tiempos, con decenas de adelantamientos en cada vuelta, gracias a la posibilidad de escabullirse de los coches de delante. El trazado actual presenta curvas de alta velocidad y largas rectas, con chicanes para ralentizar los coches, de modo que los pilotos y los coches están sometidos a fuerzas de frenado muy elevadas. La curva más famosa es posiblemente la Parabólica, que a partir de este fin de semana recibe el nombre de Michele Alboreto, en el vigésimo aniversario de la muerte del italiano, que participó en 80 carreras para la Scuderia de 1984 a 1988, ganando tres de ellas. La curva es una horquilla de muy alta velocidad que da paso a la recta de salida y llegada, donde un coche eficiente y con buena tracción es el requisito clave. La primera chicane también es exigente, ya que en el espacio de 150 metros los coches deben reducir la velocidad de 340 a 80 km/h. Los coches corren con poca carga aerodinámica para conseguir la máxima velocidad en las rectas, lo que es vital para conseguir un tiempo de vuelta rápido y para adelantar. Sin embargo, es importante no sacrificar demasiada tracción a la hora de configurar el coche. Hay dos zonas de DRS, una en la recta principal y otra entre la segunda Lesmo y la Variante Ascari.

 

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies