
Efrén Llarena Sainz-Aja, 19 años; compagina estudios de grado superior de automoción, con su afición y pasión de toda la vida por el mundo del motor y de la competición, siendo uno de los jóvenes pilotos revelación de la pasada temporada 2014.
Pregunta: ¿De quién te viene la afición por el mundo del motor y de las carreras, y cuando te empiezas a interesar por este mundo?
Respuesta: Bueno, la afición me viene desde que nacÃ, ya que mi padre corrÃa en rallyes. Después el dejo de correr y desde que yo tenÃa tres años me empezó a llevar a ver todas las carreras de la zona.
Pregunta: ¿En qué año debutaste en el mundo de la competición de motor, en que especialidad y qué tal te fue?
Respuesta: Debuté al final del año 2004 en el Circuito de Olaberria en Guipuzcoa, en una prueba de resistencia, y en la que la lluvia fue protagonista, haciendo el último en las cronos ya que no tenÃa ruedas de agua, aunque finalmente pude comprar unas usadas de agua a otro piloto, consiguiendo remontar desde la última posición para finalmente ganar la carrera, fue increÃble, un gran recuerdo.
Pregunta: ¿Destacaste en tu etapa en el karting consiguiendo unos buenos resultados y consiguiendo algunos tÃtulos, haznos un breve resumen de los mismos?
Respuesta: En el Campeonato Vasco de Karting conseguà el tÃtulo en varias ocasiones, imponiéndome igualmente en varias pruebas del Campeonato de España y Catalán de Karting. La suerte no me acompañó mucho en esta época, ya que tuve varias averÃas en momentos clave que me impidieron cosechar algún tÃtulo en estos campeonatos, ya que contaba con un presupuesto muy reducido respecto a mis rivales de aquella época.
Pregunta:¿Estuviste algún año sin competir en la transición entre los karts y los coches ?
Respuesta: Durante dos años no disputé ninguna competición por mi gran estatura y por falta de presupuesto para seguir en el mundo del Karting, volviendo a la competición en la especialidad de Kart-Cross al cumplir los 16 años, a la vez que también empecé a acudir al Circuito de Miranda de Ebro con un BMW para rodar sobre asfalto, hacer kilómetros y coger soltura al volante.
Pregunta:¿Te animó alguien a empezar en coches o fue iniciativa tuya?
Respuesta: Nos animamos entre mi padre y yo a dar el salto definitivamente a competir en rallyes.
Pregunta: ¿Cómo fue tu debut en Rallyes?
Respuesta: Debuté en el Rallysprint de San Miguel en el PaÃs Vasco, con 18 años recién cumplidos, y tan solo 4 dÃas de carnet, al volante de un Renault ClÃo Sport. Quedé el catorce de la general, un muy buen resultado en mi opinión, para ser la primera carrera que disputaba con un vehÃculo de carreras.
Pregunta: ¿IndÃcame los mejores resultados en tu primera temporada con el Renault ClÃo ?
Respuesta: Bueno yo creo que el 2013 no fue un año bueno, aunque teniendo en cuenta que era el año de mi debut, conseguà algún destacado resultado como el octavo puesto conseguido en el Rally Balcón de Bizkaia, en donde marqué algún crono muy bueno.
Pregunta: ¿Cuáles fueron tus mejores resultados la pasada temporada 2014?
Respuesta: 2014 ha sido un año muy positivo. Al principio de la pasada temporada la suerte no estuvo de mi parte, viéndome obligado a abandonar en varios rallyes por diferentes problemas mecánicos, a pesar de estar haciendo grandes rallyes, como por ejemplo en el Rally Lea Artibai, en el que iba sexto de la general hasta el abandono, o el Rally Balcón de Bizkaia, en el que tuve que decir adiós a la prueba en el último tramo del rallye cuando ocupaba el cuarto puesto scratch por un fallo del alternador.
En el Rally de Sarón fueron mucho mejor las cosas, asà como en el Rally de LLanes, en nuestro debut en el nacional, en donde ocupé la séptima plaza de la Copa Suzuki, un perfecto Rally de Santander, también puntuable para el Nacional, en donde me clasifiqué en el octavo puesto de la general, y el mejor de todos en Madrid, también del Nacional, en donde acabé en la segunda posición de la Copa Suzuki.
Pregunta: ¿Decides debutar a final de la pasada temporada con el Suzuki , que tal fue la experiencia, y las otras dos pruebas que disputaste en Santander y Madrid?
Debuté en el Rallye de Llanes con un Suzuki Swift del Equipo RaceSeven siendo la experiencia muy buena, consiguiendo a la vez unos muy buenos cronos, marcando igualmente muy buenos cronos en el Rallye de Cantabria, mientras que en la última cita que disputé con este equipo en Madrid marqué dos mejores cronos en la Copa Suzuki, por lo que no pudo ser mejor la experiencia con este equipo y este vehÃculo.
Pregunta: ¿Que objetivos te has marcado para la actual temporada?
Respuesta: Para este año me he marcado un doble objetivo, ya que voy a disputar completo en el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto la Copa Suzuki del CERA, asà como algunas pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra con un 206 RC, y el Regional de La Rioja de Tierra con este mismo vehÃculo.
El objetivo que me he marcado en la Copa Suzuki es el de conseguir la victoria en alguna carrera y conseguir una buena clasificación en este certamen al final de la temporada, mientras que en la tierra, que es nueva para mÃ, mi intención es la de rodar, hacer el máximo de kilómetros, y acumular experiencia sobre este firme, esperando conseguir algún destacado resultado entre los dos ruedas motrices a medida que avance la temporada.
Pregunta: ¿Cuándo tienes previsto disputar la primera prueba esta temporada?
Respuesta: Arrancaré la temporada el próximo fin de semana, 21 de marzo, en el Rallye de Guriezo en Cantabria con el Suzuki Swift, con la intención de ir cogiendo el ritmo de cara a la primera prueba de la Copa Suzuki que será en Córdoba los dÃas 9 y 10 de mayo. En cuanto a la tierra, tengo intención de debutar en el Rallye de Navarra, los dÃas 28 y 29 de marzo, en este caso para empezar a hacer kilómetros sobre tierra.
Pregunta: ¿IndÃcanos el equipo y los apoyos con los que vas a contar para este año?
Respuesta: Tendré de nuevo como copiloto a Igor Zatika, que ha realizado un gran trabajo desde que está conmigo y con el que he conseguido una perfecta adaptación y unos muy buenos resultados durante la pasada temporada.
En cuanto al equipo con el que competiremos durante este año 2015, volveremos a contar con el Equipo Raceseven para disputar la Copa Suzuki en el Campeonato de España de Rallyes, mientras que en la tierra contaremos con nuestra propia estructura, y con nuestros patrocinadores, Rallasa, CarrocerÃas Maritina, Poliester del Norte, Arnaiz ASC21, Maritina Forestal, Victorino Motorshocks, Leonardo Sport, PanaderÃs F. López, Desguaces Islares, Madic Iberia, DPM FotografÃa Deportiva, familiares y amigos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)