El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras

Al sustituir el antiguo y letárgico motor de gasolina de 2,0 litros por una unidad más grande de 2,4 litros (todavía sin turbo, por desgracia), el GR 86 ha ganado 23 CV y 38 Newton metros respecto a su predecesor. La potencia total es ahora de 228 CV y el par máximo de unos modestos 250 Nm. Pero no son sólo las cifras las que marcan la diferencia. Es su aplicación en la carretera.

El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras
El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras | www.britoprensaracing.com

El par motor alcanza su punto máximo a 3.700 rpm, lo que supone una gran mejora respecto al modelo del año pasado, que sólo alcanzaba su punto álgido a 6.400 rpm. El Toyota supera incluso al par motor del Mazda MX-5 con su pico a 4.000 rpm. Si lo comparamos con alternativas con turbocompresor como el Porsche 718 Cayman (1.950 rpm) y el Toyota Supra de cuatro cilindros (1.550 rpm), sin duda hay margen de mejora. Pero el GR 86 sigue siendo una clase propia en algunos aspectos.

¿No hay turbo? No hay problema.
Este coche por fin tiene un par motor real a bajas revoluciones y se siente rápido desde que se pone en marcha. El nuevo GR 86 tarda sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual y 6,6 segundos con la automática. Ambas cifras son casi un segundo más rápidas que el modelo anterior y casi a la par con el Mazda MX-5 más ligero.

Sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual
Sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual | www.britoprensaracing.com

La respuesta del acelerador también es más rápida, y la potencia entra en acción de forma más agresiva: ya no hay que esperar hasta la línea roja. En circuito, el GR 86 ofrece un par motor más que suficiente para cubrir toda la distancia en tercera marcha, mientras que el modelo anterior requería unas cuantas reducciones a segunda marcha para encontrar la potencia en la misma pista el mismo día.

La transmisión manual de seis velocidades lo hace más rápido de cero a cien, pero también al contar con cambios rápidos, cortos. La transmisión manual de seis velocidades sigue siendo la primera opción si se desea el máximo placer de conducción.

Pero no hay que descartar el automático tan rápidamente. Toyota ha modificado la transmisión para hacerla más rápida y decisiva, especialmente en el circuito. A la caja de cambios automática de seis velocidades le encanta mantener las revoluciones justo en la línea roja y baja de marcha de forma inteligente cuando hay suficiente presión en el acelerador.

La versión base del GR 86 monta los mismos neumáticos finos Michelin Primacy HP (215/45) que el GT 86 del año pasado. Si te gusta que el eje trasero baile, deberías quedarte con los neumáticos de serie. Sin embargo, preferimos los nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S (215/40), que son de serie en el modelo premium. La goma Michelin, más adherente, proporciona al GR 86 un nivel de agarre que nunca habíamos experimentado en este coche.

Tan divertido como es conducir en la pista, el GR 86 es igualmente cooperativo en la carretera. La dirección es más suave y la suspensión un poco más blanda que antes: este coupé no retumba tan agresivamente sobre el pavimento roto como su predecesor. Con las llantas de 17 pulgadas de base, la maniobrabilidad es aceptable.

Pero el confort pasa a un segundo plano cuando se trata de la experiencia de conducción, y el vínculo de este coche con el asfalto no tiene parangón ni siquiera en la vía pública. La dirección rápida y táctil del GR 86 y los movimientos telepáticos de la carrocería hacen que sea especialmente divertido conducirlo por las carreteras del norte del estado de Nueva York. El acabado Premium demuestra una vez más que es la elección correcta, ofreciendo mejor agarre, más estilo y más seguridad que la versión estándar del 86.

En EE.UU., si eliges el modelo automático de base, obtienes el control de crucero adaptativo, el aviso de precolisión, el aviso de salida de carril y las luces altas automáticas. El acabado Premium añade comodidades como el aviso de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado.

Aparte de las obvias mejoras bajo el capó, el nuevo GR 86 también parece mucho más ordenado visualmente. Los faros orientados hacia abajo con acentos LED de serie adornan el frontal, los acentos negros a cada lado del parachoques albergan rejillas de ventilación funcionales, y la gran parrilla -como muchos productos Toyota- hace que el frontal tenga un aspecto más agresivo que su predecesor.

Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero
Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero | www.britoprensaracing.com

La parte trasera de este coche es preciosa. Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero, hay un alerón trasero curvado (en el modelo Premium) que hace que este coche parezca una zapatilla cara, y un difusor negro brillante rodea las puntas de escape gemelas.

En términos puramente técnicos, el nuevo GR 86 es más grande que su predecesor, pero por poco. La longitud total crece unos 2,5 centímetros, la distancia entre ejes sólo 5 milímetros, y hay algunas diferencias de tamaño visibles cuando se ponen los dos coches uno al lado del otro. Los voladizos delanteros y traseros del nuevo modelo son ligeramente más largos que los del modelo anterior, pero sólo los ojos observadores podrán notar la diferencia.

En el interior, Toyota no ha rediseñado por completo el interior, sino que se ha limitado a optimizarlo. Una pantalla táctil más grande, de 8,0 pulgadas, adorna ahora la consola central y es una mejora bienvenida con respecto a la pantalla menos que estelar de 7,0 pulgadas del año pasado. Los gráficos son más claros y el diseño general es más fácil de usar.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies