El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras

Al sustituir el antiguo y letárgico motor de gasolina de 2,0 litros por una unidad más grande de 2,4 litros (todavía sin turbo, por desgracia), el GR 86 ha ganado 23 CV y 38 Newton metros respecto a su predecesor. La potencia total es ahora de 228 CV y el par máximo de unos modestos 250 Nm. Pero no son sólo las cifras las que marcan la diferencia. Es su aplicación en la carretera.

El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras
El Toyota GR 86 recibe nuevas mejoras | www.britoprensaracing.com

El par motor alcanza su punto máximo a 3.700 rpm, lo que supone una gran mejora respecto al modelo del año pasado, que sólo alcanzaba su punto álgido a 6.400 rpm. El Toyota supera incluso al par motor del Mazda MX-5 con su pico a 4.000 rpm. Si lo comparamos con alternativas con turbocompresor como el Porsche 718 Cayman (1.950 rpm) y el Toyota Supra de cuatro cilindros (1.550 rpm), sin duda hay margen de mejora. Pero el GR 86 sigue siendo una clase propia en algunos aspectos.

¿No hay turbo? No hay problema.
Este coche por fin tiene un par motor real a bajas revoluciones y se siente rápido desde que se pone en marcha. El nuevo GR 86 tarda sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual y 6,6 segundos con la automática. Ambas cifras son casi un segundo más rápidas que el modelo anterior y casi a la par con el Mazda MX-5 más ligero.

Sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual
Sólo 6,1 segundos en alcanzar los 100 km/h con la transmisión manual | www.britoprensaracing.com

La respuesta del acelerador también es más rápida, y la potencia entra en acción de forma más agresiva: ya no hay que esperar hasta la línea roja. En circuito, el GR 86 ofrece un par motor más que suficiente para cubrir toda la distancia en tercera marcha, mientras que el modelo anterior requería unas cuantas reducciones a segunda marcha para encontrar la potencia en la misma pista el mismo día.

La transmisión manual de seis velocidades lo hace más rápido de cero a cien, pero también al contar con cambios rápidos, cortos. La transmisión manual de seis velocidades sigue siendo la primera opción si se desea el máximo placer de conducción.

Pero no hay que descartar el automático tan rápidamente. Toyota ha modificado la transmisión para hacerla más rápida y decisiva, especialmente en el circuito. A la caja de cambios automática de seis velocidades le encanta mantener las revoluciones justo en la línea roja y baja de marcha de forma inteligente cuando hay suficiente presión en el acelerador.

La versión base del GR 86 monta los mismos neumáticos finos Michelin Primacy HP (215/45) que el GT 86 del año pasado. Si te gusta que el eje trasero baile, deberías quedarte con los neumáticos de serie. Sin embargo, preferimos los nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S (215/40), que son de serie en el modelo premium. La goma Michelin, más adherente, proporciona al GR 86 un nivel de agarre que nunca habíamos experimentado en este coche.

Tan divertido como es conducir en la pista, el GR 86 es igualmente cooperativo en la carretera. La dirección es más suave y la suspensión un poco más blanda que antes: este coupé no retumba tan agresivamente sobre el pavimento roto como su predecesor. Con las llantas de 17 pulgadas de base, la maniobrabilidad es aceptable.

Pero el confort pasa a un segundo plano cuando se trata de la experiencia de conducción, y el vínculo de este coche con el asfalto no tiene parangón ni siquiera en la vía pública. La dirección rápida y táctil del GR 86 y los movimientos telepáticos de la carrocería hacen que sea especialmente divertido conducirlo por las carreteras del norte del estado de Nueva York. El acabado Premium demuestra una vez más que es la elección correcta, ofreciendo mejor agarre, más estilo y más seguridad que la versión estándar del 86.

En EE.UU., si eliges el modelo automático de base, obtienes el control de crucero adaptativo, el aviso de precolisión, el aviso de salida de carril y las luces altas automáticas. El acabado Premium añade comodidades como el aviso de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado.

Aparte de las obvias mejoras bajo el capó, el nuevo GR 86 también parece mucho más ordenado visualmente. Los faros orientados hacia abajo con acentos LED de serie adornan el frontal, los acentos negros a cada lado del parachoques albergan rejillas de ventilación funcionales, y la gran parrilla -como muchos productos Toyota- hace que el frontal tenga un aspecto más agresivo que su predecesor.

Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero
Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero | www.britoprensaracing.com

La parte trasera de este coche es preciosa. Las luces traseras con detalles en negro brillante se extienden desde el portón trasero sobre el alerón trasero, hay un alerón trasero curvado (en el modelo Premium) que hace que este coche parezca una zapatilla cara, y un difusor negro brillante rodea las puntas de escape gemelas.

En términos puramente técnicos, el nuevo GR 86 es más grande que su predecesor, pero por poco. La longitud total crece unos 2,5 centímetros, la distancia entre ejes sólo 5 milímetros, y hay algunas diferencias de tamaño visibles cuando se ponen los dos coches uno al lado del otro. Los voladizos delanteros y traseros del nuevo modelo son ligeramente más largos que los del modelo anterior, pero sólo los ojos observadores podrán notar la diferencia.

En el interior, Toyota no ha rediseñado por completo el interior, sino que se ha limitado a optimizarlo. Una pantalla táctil más grande, de 8,0 pulgadas, adorna ahora la consola central y es una mejora bienvenida con respecto a la pantalla menos que estelar de 7,0 pulgadas del año pasado. Los gráficos son más claros y el diseño general es más fácil de usar.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies