El Récord Guinness va tomando forma

El campeonato “FIA Masters Historic Formula One Championship”, que reúne a los monoplazas de Fórmula 1 de 1966 a 1985, y el “Historic Grand Prix Cars Association”, en el que compiten todos los Fórmula 1 anteriores a 1966, afinan sus mecánicas y con ello el recuento de unidades que se reunirán en la línea de salida del Circuit de Barcelona-Catalunya el próximo viernes 17 de abril (13h) para posar y, a continuación, dar una vuelta entera el trazado original de G.P. del autódromo catalán, estableciendo el que será considerado primer récord Guinness de la historia.

A falta de las inminentes listas de participantes definitivas para el Gran Premio Espíritu de Montjuïc de Fórmula 1 histórica, el recuento entre uno y otro campeonato hace prever una cantidad que puede rondar entre 65 y 70 monoplazas, lo que será todo un acontecimiento. Este es un récord que quiere establecer Espíritu de Montjuïc y que significará el primer acto con el que el Circuit de Barcelona-Catalunya empezará a festejar los 25 años de la celebración del Gran Premio de España en dicho trazado.


Por el momento, en el campeonato “FIA Masters Historic Formula One Championship”, que acoge los monoplazas de Fórmula 1 de la edad de oro de la especialidad, están anunciados no menos de ocho Williams, sin duda los más numerosos, pero también estarán varios Lotus, Tyrrell, March, Surtees, Ligier, Ensign, Hesketh, Shadow, Arrows, Fittipaldi, etc. Estas máquinas, construidas en su mayoría a partir de 1975 y equipadas con el legendario motor Cosworth DFV de 3 litros, mostrarán todos los ingenios de diseño aparecidos en dicha era, coches magníficos distribuidos por épocas que reciben el nombre de leyendas de la F-1 como son Stewart, Fittipaldi, Lauda o Head.

En cuanto a los participantes del “Historic Grand Prix Cars Association”, por el momento se anuncia una nutrida representación de doce Cooper, seis Lotus y diversas unidades de un gran interés histórico como Ferrari, Maserati, BRM, Brabham, Alta, Scarab, Heron, Lola, LDS, Aston Martin, etc. Los monoplazas más antiguos en esta categoría de piezas casi únicas serán de 1952, un Cooper-Bristol y un Alta, mientras que el más moderno será un Lotus 32B de 1965, con los típicos colores verde y amarillo oficiales.

Dado que para establecer el récord Guinness no es necesario que los formulas participen necesariamente en las carreras programadas, estarán en la recta de meta y darán un giro completo otros monoplazas por el momento sin identificar, pero con la sospecha de que se presentará alguna sorpresa…

Novedades singulares
Por la época en la que fueron creados, los monoplazas del “FIA Masters Historic Formula One Championship” ofrecen una vistosidad prácticamente calcada a la de sus años, con las decoraciones y publicidad de la misma, ofreciendo un soberbio espectáculo, visual pero también sonoro. La nueva temporada que arrancará en Barcelona aportará nuevos coches y pilotos. Entre ellos el Fittipaldi F8 ex-Chico Serra (1981), que pilotará Gavin Pickering, y el Wolf-Williams FW05 (1976) que en su día pilotaron Jacky Ickx y Arturo Merzario, que llevará Mike Cantillon.

Otro monoplaza aparecerá este año en estas series, el Shadow DN8 ex-Alan Jones (1978), a manos de Jamie Constable, y otra unidad prácticamente idéntica que en su día pilotaron Jean-Pierre Jarier y Riccardo Patrese y que en Espíritu de Montjuïc llevará Jason Wright.

Al volante del Benetton-Tyrrell 011 ex-Danny Sullivan (1983) estará Andy Wolfe. WDK Engineering ha reconstruido completamente el singular LEC CPR1 ex-David Purley (1977), mientras que Jamie Brashaw alineará un Arrows A1 ex-Riccardo Patrese (1978).

Vuelve Paolo Barilla
Un piloto notable efectuará este año su entrada en este campeonato de Fórmula 1 histórica, debutando en Espíritu de Montjuïc: Paolo Barilla, de actualmente 53 años. Barilla ganó las 24 horas de Le Mans de 1985 y fue piloto de Minardi F1 en la época de Luis Pérez-Sala. En el Circuit de Barcelona-Catalunya llevará un Williams FW07C ex-Alan Jones (1981), unidad que ese año terminó 2ª en Mónaco y 7ª en España (Jarama), siendo también pilotado por Keke Rosberg a principios de 1982.

Barilla ha sido uno de los pilotos italianos más destacados de la década de los 80. Corrió en Fórmula 3 para Ravarotto Racing y en Fórmula 2 con Minardi. Se unió al equipo Lancia Martini de Sports donde permaneció en 1983 y 1984 antes de pasar a Joest Porsche en 1985, año en el que ganó Le Mans formando equipo con Klaus Ludwig y John Winter (Louis Krages) al volante del New Man-Porsche 956B de Joest Racing. Después de tres temporadas en Fórmula 3000, debutó con Minardi F1 en 1989, sustituyendo al lesionado Pierluigi Martini, siendo a su vez sustituido por Gianni Morbidelli en 1990.

Para los medios de comunicación que deseen acreditarse
Los periodistas que representen a un medio de comunicación que desee informar de Espíritu de Montjuïc deben formalizar su pase de prensa que dará entrada al evento. La solicitud y la documentación pertinente que demuestre su labor profesional deberá enviarse a edm@jas.es o llamando al 93 885 22 5693 885 22 56 antes del 14 de abril. Las peticiones recibidas fuera de plazo no serán consideradas. El organizador se reserva el derecho de acreditación.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies