El RallyRACC, decisivo para el desenlace del WRC 2021

• El Campeonato del Mundo llega a España como la 11ª y penúltima prueba del WRC, con todo por decidir
• Pleno de participantes: FIA Junior WRC, Peugeot Rally Cup Ibérica, Beca Rallye Team Spain Júnior y Copa Suzuki Swift
• Configuración íntegramente sobre asfalto y un tramo nuevo: ‘La Granadella’ (21,77 km)

El RallyRACC, decisivo para el desenlace del WRC 2021
El RallyRACC, decisivo para el desenlace del WRC 2021 | www.britoprensaracing.com

El Campeonato del Mundo FIA de Rallyes llega a España con todo por decidir, tanto en lo que afecta a las distintas categorías del mundial absoluto como de los campeonatos paralelos que también componen la máxima disciplina del automovilismo de carretera. Tras un año de pausa, el 56 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2021, se disputará del 14 al 17 de octubre y será la 11ª de las 12 pruebas que componen el calendario mundialista de 2021.

La situación deportiva de los campeonatos que se reúnen en el RallyRACC ha propiciado una excelente lista de 73 inscritos, a los que se suman otras 15 unidades de la Copa Suzuki Swift española. De todo ello se desprende el gran interés de los pilotos y equipos por competir en un terreno que en las últimas temporadas se ha mostrado crucial.

Tras los ligeros cambios aplicados al itinerario previamente desvelado, el rutómetro del 56 RallyRACC contará con un total de 1.410,29 km. De ellos, 280,46 km corresponderán a velocidad pura distribuida en 17 tramos cronometrados. La carrera mundialista española permanece fiel por 16ª edición consecutiva a la Costa Daurada que la acogió por primera vez en 2005, y se considera una ubicación perfecta para albergar una prueba de esta envergadura.

El rally tarraconense se ajusta a la nueva reglamentación de un único tipo de piso que demanda la FIA a todas las pruebas del WRC. La nueva normativa prohíbe los trazados mixtos (como era el del RallyRACC desde 2010), de modo que la estructura regresa a unas condiciones de carretera cien por cien sobre asfalto.

Cantidad y calidad: 5 ganadores distintos
El mundial de rallyes de 2021 se ha mostrado abierto y con posibilidades para los pilotos más punteros. Basta decir que en las 10 pruebas del Campeonato del Mundo disputadas hasta la fecha, cinco pilotos han logrado la victoria en al menos una competición: los del Toyota Gazoo Racing WRT, Sébastien Ogier (actual líder con 4 triunfos y 2 podios), Elfyn Evans (2º con 2 victorias y 3 podios) y Kalle Rovanperä (4º con 2 victorias y 2 podios), y los del Hyundai Shell Mobis WRT, Thierry Neuville (3º con 1 victoria y 5 podios) y Ott Tänak (5º con 1 victoria y 3 podios). Ambas marcas, Toyota y Hyundai, son también las que mantienen un duelo cerrado por el título mundial de Constructores, con M-Sport Ford WRT en tercera posición.

Los actuales líderes y Campeones del Mundo, Sébastien Ogier-Julien Ingrassia, cuentan con una buena ventaja respecto a sus perseguidores (24 puntos), pero las posibilidades siguen en cierto modo algo abiertas y el podio está por decidir, por lo que el territorio tarraconense posiblemente pueda dictar sentencia. La magnífica inscripción que registra la prueba española está encabezada por 12 vehículos RC1-WRC, 9 de los cuales puntúan para el campeonato de constructores: 5 Hyundai i20 Coupé WRC, 4 Toyota Yaris WRC y 3 Ford Fiesta WRC. En esta élite deportiva estará un año más un equipo español, el que lidera el cántabro del RACC Dani Sordo, que esta temporada compite junto a Cándido Carrera al volante de su Hyundai i20 Coupé WRC oficial.

WRC2 y WRC3, las otras grandes batallas
Las otras dos categorías inferiores que también forman parte del WRC vivirán su fase definitoria en la Costa Daurada. No estará en la salida el actual líder, Andreas Mikkelsen (Škoda Fabia Rally2 Evo), pero sí todos sus perseguidores. La batalla del WRC2 promete ser importante, máxime cuando estos contendientes para el podio de la categoría se mezclarán con muchos pilotos que, aún sin optar a los puntos, conducen coches exactamente iguales, lo que ofrecerá todo un espectáculo.

C3 Rally2 y Mads Ostberg a la conquista de nuevo en WRC2
La batalla del WRC2 promete ser importante | www.britoprensaracing.com

La categoría RC2-Rally2 cuenta con la extraordinaria presencia de 31 vehículos, 8 de ellos participantes en el mencionado apartado WRC2. En esta categoría están inscritos varios equipos españoles, entre los cuales destacan dos de ellos, que pueden rivalizar con los protagonistas del mundial: el actual Campeón de España Pepe López-Borja Odriozola (Skoda Fabia R5 Evo), y el exCampeón del Mundo Júnior y piloto RACC, Jan Solans-Rodrigo Sanjuán (Citroën C3).

En cuanto a los vehículos RC4-Rally 4, se han inscrito 24 unidades, 6 de ellas participantes en el FIA Júnior WRC y otras 14 en la Peugeot Rally Cup Ibérica, una categoría monomarca repleta de equipos españoles en la que también se incluyen los participantes de la Beca Rallye Team Spain Júnior. Los equipos de nuestro país acuden al rally de casa en un buen número, 21 en total, a los que hay que añadir otros dos copilotos que compiten junto a pilotos extranjeros.

Completan la inscripción 3 vehículos GT y otro 3 RC5-Rally 5. A esta magnífica lista avalada por la FIA hay que añadir los 15 equipos participantes en la Copa Suzuki Swift que, por motivos de reglamentación técnica, no pueden figurar en la lista publicada y lo hacen en otra complementaria.

Un itinerario nada fácil
Dados los cambios aplicados hace unas semanas, el 56 RallyRACC contará con un tramo completamente nuevo para todos los participantes: ‘La Granadella’ (21,77 km, viernes 15 de octubre). Otros dos tramos incluidos en esta edición se disputaron por última vez en 2014 o en años anteriores: ‘Vilaplana’ (20 km) y ‘Riba-roja’ (14,20 km). Estas tres especiales se disputarán a dos pasadas durante el viernes 15 de octubre, una jornada prácticamente nueva para todos. Una sexta prueba especial, ‘Querol-Les Pobles’ (19,14 km), a disputar el sábado día 16, cuenta con bastantes modificaciones en su desarrollo debido a que utiliza distintas variantes. El resto de especiales son idénticas a como se disputaron en 2019.

El tramo nuevo ‘La Granadella’ está diseñado en la carretera de Bovera a El Soleràs y cuenta con una parte inicial de buen ritmo, característica que cambia a mitad de recorrido al enlazar con una carretera más estrecha y virada y con piso antiguo. Todos estos cambios y el hecho de que la carrera vuelva a su configuración íntegramente sobre asfalto la convierte en una competición prácticamente nueva. También el shakedown, o tramo de pruebas, será distinto al de los últimos diez años, pues esta temporada será el sinuoso trazado asfaltado del ‘Coll de La Teixeta’ (4,31 km), un clásico de siempre del rally organizado por el RACC.

64 equipos inscritos en el 55 RallyRACC
El RallyRACC llega en 2021 a su 56 edición | www.britoprensaracing.com

También es especialmente interesante en estos tiempos de pandemia el mantenimiento en el itinerario del tramo urbano ‘Salou’, el último del sábado día 16, de gran aceptación por parte de los pilotos.

30 años en el Campeonato del Mundo
El RallyRACC llega en 2021 a su 56 edición y cumple 30 años como prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de la FIA, todo un hito. La primera edición tuvo lugar a finales de junio de 1957 y en 2014 celebró su 50 aniversario. De sus 30 años en el mundial, 14 de ellos han tenido lugar en Lloret de Mar (Costa Brava) y, con la de este año, llega a las 16 en Salou (Costa Daurada) y PortAventura World.

1916  Nace la ‘Volta automobilística a Catalunya’
1957  Se crea el Rallye Catalunya-Volta a Catalunya (Campeonato de España)
1973  Se organiza el Rallye Catalunya-Rallye de les Caves (Campeonato de España)
1980  El Rallye Catalunya pasa a formar parte del Campeonato de Europa
1988  Los rallies Catalunya y Costa Brava se fusionan en el Campeonato de Europa
1991  1ª edición del Rallye Catalunya-Costa Brava puntuable para el Campeonato del Mundo
2005  Nace el RallyRACC CATALUNYA-COSTA DAURADA (Salou y PortAventura World)
2014  El RallyRACC CATALUNYA celebra su 50 aniversario
2021  30 años del RallyRACC en el Campeonato del Mundo de Rallies de la FIA

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies