El Porsche 956, una de las primeras transformaciones a EV

El especialista en conversión de vehículos eléctricos Electrogenic ha revelado lo que cree que es el primer ejemplo totalmente eléctrico del Porsche 356.

El Porsche 956, una de las primeras transformaciones a EV
El Porsche 956, una de las primeras transformaciones a EV | www.britoprensaracing.com

 

Mediante un proceso «totalmente reversible», el motor de gasolina de 1,6 litros y cuatro cilindros planos se ha sustituido por un motor eléctrico sin escobillas Netgain «Hyper9» refrigerado por aire. La nueva unidad genera 120 CV y 173 lb-pie de par, lo que supone un aumento de la potencia original.

Además, se ha instalado una batería de 36 kWh para una autonomía de unos 225 km, con una capacidad de carga de 15 kW que permite recargar las celdas en menos de dos horas y media.

Se ha instalado una batería de 36 kWh para una autonomía de unos 225 km
Se ha instalado una batería de 36 kWh para una autonomía de unos 225 km | www.britoprensaracing.com

Electrogenic afirma que tanto el tamaño de la batería como la velocidad de carga pueden adaptarse a cada cliente en función de sus necesidades.

A petición del propietario de este coche, el diseño exterior no ha cambiado, sin referencias visuales al nuevo tren motriz de cero emisiones del 356. El interior también se ha dejado solo, aunque el cuentarrevoluciones ahora muestra las revoluciones del motor y el indicador de combustible muestra la cantidad de carga que queda en la batería.

Este 356 eléctrico sigue siendo de tracción trasera y se ha mantenido la caja de cambios original de cuatro velocidades.

Con esta conversión, las instrucciones del cliente eran sencillas: «querían un pequeño y agradable coche eléctrico que mantuviera el carácter de la conducción del 356 -incluyendo el compromiso de subir y bajar la caja de cambios manual- pero de la forma relajada que induce la conducción de un 356″, dijo Steve Drummond, director y cofundador de Electrogenic.

«También era importante para el cliente que pudiera utilizar los 12kW de capacidad de carga que tiene en casa y, naturalmente, como la mayoría de nuestros clientes, querían que tuviera un aspecto totalmente original, que es lo que hemos conseguido aquí».

Electrogenic, con sede en Oxford, ha sido la primera en realizar conversiones eléctricas de coches clásicos, sobre todo del Triumph Stag, el Morgan 4/4, el Citroën DS y el Jaguar E-Type.

El Porsche utilizado aquí es un 356 C, fabricado en 1964, cerca del final de su producción.

«Tal es la popularidad de la conversión de clásicos a la energía eléctrica, que este cliente nos envió un coche para su conversión que había sido reconstruido recientemente», explicó Ian Newstead, también director y cofundador de Electrogenic. Incluso comparado con el motor original recién reconstruido, el nuevo motor eléctrico que hemos instalado no sólo tiene más potencia, sino que duplica el par motor disponible, lo que significa que el coche va más relajado en las marchas y es un verdadero placer conducirlo.

«No sólo eso, sino que también amplía el público de los coches clásicos. Al propietario de este ejemplar en particular siempre le ha encantado conducir el coche, pero otros miembros de la familia siempre se sentían desanimados por la complejidad y la dificultad de conducir un clásico; ya no es el caso, es una conducción suave y fácil que puede disfrutar absolutamente todo el mundo, sea o no aficionado».

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies