La quinta generación del Opel Astra ha sido ya desvelada. El compacto alemán da un importante salto cualitativo al incorporar nuevo diseño, motores más eficientes y elementos tecnológicos como los faros matriciales IntelliLux LED. A la vuelta del verano, en Frankfurt, se presentará de forma oficial.
Quizás todavÃa era pronto para mostrarlo, ya que su debut ante el gran público está previsto en el próximo Salón de Frankfurt que se celebrará en septiembre, pero una filtración de un medio de motor europeo ha obligado a Opel a desvelar la nueva generación del Astra.
En este artÃculo mostramos el aspecto definitivo que tendrá la quinta generación del compacto alemán que, como se puede apreciar, gana puntos en modernidad y personalidad frente al modelo actual. Destaca el frontal con la nueva parrilla y los grupos ópticos con iluminación IntelliLux LED, el marcado nervio lateral y la zaga con pilotos de corte más horizontal.
Si echamos un vistazo al interior, vemos que la antigua consola recargada de botones ha dado paso a una superficie mucho más funcional, en la que adquiere protagonismo una gran pantalla táctil que sirve para el manejo del equipo de infoentretenimiento. También el puesto de conducción, el volante, el cuadro de relojes y demás elementos son totalmente nuevos, con un diseño claramente mejorado y más limpio.
Pero el Opel Astra 2015 es más que una nueva cara. El relevo generacional ha traÃdo consigo una nueva plataforma que rebaja el peso entre 120 y 200 kilos según versiones. Esta es, seguramente, la mejor noticia que podÃa recibir, ya que si por algo ha sido criticado el Astra actual es precisamente por ese exceso de peso que le restaba prestaciones y le impedÃa ser todo lo eficiente que debÃa. Esta cura de adelgazamiento va unida a un recorte en sus medidas (su longitud es 5 centÃmetros menor) y, curiosamente, a una mejora en la habitabilidad. A este respecto, la fila trasera ha ganado unos valiosos 35 milÃmetros en el espacio para las piernas de los ocupantes.
Motores más pequeños y eficientes
En el apartado de motores, la gama está formada por varias versiones diésel y gasolina, con potencias que van de los 105 a los 200 CV. Entre los más relevantes figuran el 1.0 Ecotec, con tres cilindros, turbo y 105 CV, el 1.4 Ecotec de 145 CV (también dotado de sobrealimentación) y el 1.6 CDTi, que contará con varios niveles de potencia a partir de los 110 CV. Aunque de momento no se conocen las cifras oficiales de consumo, esta nueva gama centrada en el downsizing seguro mejorará a la actual, no sólo por ser más eficiente, sino porque la rebaja de peso que comentábamos unas lÃneas más arriba pondrá su granito de arena a la hora de ‘estirar’ el depósito de combustible.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)