El megatruck arranca en España con su primer trayecto

El megatruck, un camión de 25,25 metros de longitud y una capacidad máxima de 60 toneladas, ha circulado hoy por primera vez en España en un trayecto por carretera y autopista entre Palau-solità i Plegamans y Martorell. Este primer recorrido ha sido impulsado por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) con la participación de SEAT, como líder del proyecto, Grupo Sesé, CIMALSA, Grupo Carreras, Tecnicarton y SF Consultants.

Estas empresas han trabajado conjuntamente en la Comisión de Logística del CIAC, desde junio de 2015, para llevar a cabo esta primera prueba piloto con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implantación de los megatrucks y reivindicar su circulación regular. En ese sentido, en el trayecto de hoy el vehículo ha llevado incorporados sensores que han monitorizado parámetros correspondientes a diferentes sistemas, especialmente en lo relativo a los aspectos de seguridad (frenada, maniobrabilidad, resistencia de elementos mecánicos, etc.).

Vicenç Aguilera, presidente del CIAC, ha destacado en la presentación del primer trayecto de un megatruck, celebrada esta mañana en SEAT Martorell: “Estamos muy satisfechos de haber conseguido este hito que es un primer paso necesario no sólo para la mejora de la logística y el transporte, sino para impulsar la competitividad de nuestro país”. Y añade: “El proyecto no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto que han realizado todas las empresas implicadas, un hecho que reafirma nuestra misión como Clúster”.

Desde SEAT, Enric Martí, director de Logística de la compañía, ha señalado que: “Nos sentimos muy orgullosos de liderar esta iniciativa pionera en España, que repercutirá de manera directa en la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos logísticos en la planta de Martorell. El éxito de esta prueba piloto nos permite ser optimistas y por eso prevemos cubrir con megatrucks tres rutas en la Península Ibérica en los próximos meses”.

A lo que Federico Ballester, director de la División de Transporte de Grupo Sesé, compañía proveedora de SEAT y empresa que ha adquirido el megatruck, ha añadido: “Los nuevos avances logísticos han de llegar a través de la innovación y el desarrollo tecnológico y nuestro objetivo como compañía es estar siempre al frente de los mismos. Los ensayos y pruebas realizados nos llevan en el caso del megatruck a estar en una posición privilegiada desde la que liderar estos nuevos servicios. A día de hoy podemos afirmar que nuestros clientes están rediseñando sus flujos logísticos contando con el megatruck y que nosotros estamos preparados para hacerlos realidad”.

El acto ha contado también con la intervención del director general de Transportes y Movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Pere Padrosa, quien ha analizado la situación actual de la logística y el transporte en Cataluña.

Al finalizar la presentación, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Josep Rull, ha presidido el acto de bienvenida del megatruck, de la marca Scania, que en su primer trayecto ha llegado a SEAT Martorell desde Palau Automotive Manufacturing, planta del Grupo Sesé en Palau-solità i Plegamans.

El megatruck, clave para mejorar la competitividad

Desde la Comisión de Logística del CIAC defienden que la circulación de los megatrucks supone un ahorro del 22% en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada –dado que dos megatrucks equivalen a tres camiones convencionales. Como ha señalado Aguilera esta mañana: “Estos beneficios, además de influir en el proveedor y el fabricante, repercuten en toda la cadena de valor involucrada, mejorando la eficiencia y la competitividad de la industria”. La implantación del megatruck también conlleva un ahorro energético así como una mejora medioambiental, ya que la disminución de los camiones en circulación se traduce en una reducción del 14% de las emisiones de CO2 y gases contaminantes.

El cambio de la normativa, el primer paso hacia la implantación del megatruck

La intensa labor realizada por el grupo de trabajo del CIAC responsable del proyecto del megatruck, también ha contribuido significativamente en la modificación de la normativa en España sobre las especificaciones de los camiones de gran volumen. El cambio legislativo que ha dado luz verde a la entrada en nuestro país de los megatrucks fue publicado en el BOE el pasado 23 de diciembre de 2015. Hasta entonces, la ley contemplaba la circulación de camiones con una longitud máxima de 18,75 metros y con una carga que no debía superar las 40 toneladas. Tras este primer trayecto en carretera y autopista, los impulsores del proyecto seguirán trabajando para conseguir la circulación regular de los megatrucks en nuestras carreteras. Actualmente sólo pueden circular con una autorización previa expedida por la DGT o por los departamentos de tráfico de Cataluña y el País Vasco, en la que se establecen las condiciones de circulación de dicho camión.Actualmente, los megatrucks a nivel europeo ya pueden circular en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos, Portugal y algunas zonas de Noruega.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies