El nuevo Mazda MX-5 ha recibido el premio “Red Dot: Best of the Best†en una ceremonia celebrada este pasado lunes en el Teatro Aalto de Essen (Alemania) ante unos 1.200 invitados. Este premio se concede a diseños excepcionalmente innovadores procedentes de numerosos sectores; solo el 1,6% de todas las candidaturas presentadas se ha hecho con este galardón durante el certamen Red Dot Award: Product Design de este año.
“El Mazda MX-5 ha buscado siempre crear sonrisas, y el diseño es una parte clave de su éxitoâ€, ha señalado Kevin Rice, director de diseño de Mazda Europe, que recibió el trofeo Red Dot junto con el vicepresidente de comunicación, Wojciech Halarewicz. “Al buscar el equilibrio entre tradición y progreso, el nuevo modelo ha significado un ejercicio de saber qué cambiar y qué no. Y creo que cada centÃmetro de este coche irradia vida, movimiento y la promesa de diversión al volanteâ€.
Con un frontal muy dinámico, unas lÃneas muy elegantes, una gran anchura y unos cortos voladizos, el último Mazda MX-5 es quizás la adaptación más singular del exitoso diseño KODO – Alma del Movimiento sobre el que se basan todos los modelos Mazda de nueva generación. La marca también ha recibido este año otros dos premios de diseño de producto Red Dot: un “Red Dot†por la excelente calidad en el diseño de su nuevo SUV compacto, el Mazda CX-3, y una “Mención de Honor†para el Mazda2. En total, cinco modelos de nueva generación de la marca japonesa se han hecho ya con los premios Red Dot.
El jurado del diseño de producto Red Dot, compuesto por 38 expertos internacionales, ha evaluado a los participantes en base a una serie de criterios que iban desde la innovación en el diseño a la funcionalidad, la ergonomÃa y la compatibilidad ecológica. Este año, el jurado ha valorado 4.928 candidaturas procedentes de 56 paÃses diferentes, seleccionando las mejores en 31 categorÃas, incluyendo vehÃculos. Todas ellas se han ganado el derecho a llevar el sÃmbolo “Red Dot†(punto rojo), un sello internacional de excelencia en el diseño.
Puesto en marcha por primera vez en 1955 por el centro del diseño Design Zentrum Nordrhein Westfalen, cuya sede se encuentra en Essen (Alemania), este concurso anual de productos es considerado el mayor del mundo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)