El Gran Premio de Canadá pondrá en juego el neumático blando y el superblando

El GP de Canadá planteará un reto bastante diferente al de Montecarlo, precisa la marca proveedora de neumáticos. «El circuito es mucho más exigente para los neumáticos que Mónaco, lo que debería llevar a un mayor grado de desgaste y degradación», explica.

«Las mayores fuerzas en acción son longitudinales (aceleración y frenada) en lugar de laterales (paso por curva), y estos son los factores que influyen en el desgaste y la degradación en Canadá. La naturaleza del circuito también implica que existan más oportunidades de servirse de la estrategia de neumáticos para ganar posiciones en pista, con diversas estrategias en juego el año pasado», añade.

Las exigencias sobre los neumáticos en el circuito Gilles Villeneuve no son especialmente altas, debido al asfalto de baja adherencia. Hay algunos pianos grandes que exigen una estructura del neumático resistente, y además el circuito también es famoso por ser muy duro para los frenos. El tiempo impredecible suele ser otro factor a tener en cuenta en este circuito semipermanente, lo que añade otro elemento de imprevisibilidad.

Paul Hembery, responsable de Pirelli Motorsport, apunta: «Canadá suele acabar siendo una de las mejores carreras de la temporada, con un conjunto de características de la pista que no se repiten en ningún otro circuito durante todo el año. Por consiguiente, a menudo depara sorpresas, y también es posible ganar desde una posición retrasada en la parrilla, sobre todo si se usa una buena estrategia de neumáticos, o si llueve, o si sale el coche de seguridad: todo ello es muy posible en Montreal».

«Una vez más, hemos designado los neumáticos blando y superblando: el superblando ha sido rediseñado del todo este año para proporcionar aún más resistencia al graining y las ampollas. Con el tiempo frío que solemos tener en Montreal, la resistencia al graining en concreto es algo que los equipos deberían apreciar. Como en Canadá puede pasar cualquier cosa, la mejor estrategia siempre es una con cierto grado de flexibilidad, que permita a los equipos reaccionar ante las circunstancias cambiantes. Como vimos en Mónaco, las apuestas estratégicas pueden ser muy altas», comentó.

A diferencia de Mónaco, explica Pirelli, los coches suelen llevar poca carga aerodinámica en Montreal, para maximizar la velocidad punta de más de 300 km/h en las rectas. No hay curvas largas en Canadá: en cambio, lo más importante aquí es la aceleración y la frenada, con el reto para los frenos que ha sorprendido a algunos equipos en años anteriores.

En la carrera del año pasado, condicionada por dos periodos de coche de seguridad, hubo varias estrategias de una y dos paradas. El australiano Daniel Ricciardo ganó la carrera para Red Bull usando una estrategia a dos paradas, y se aupó a la cabeza con neumáticos más frescos a dos vueltas del final.

Los cuatro primeros pararon dos veces, y el mejor clasificado entre los que fue a una parada fue el alemán Nico Hulkenberg (Force India), quinto, que empezó con el blando y completó un relevo de 41 vueltas antes de cambiar al superblando.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies