El Gran Premio de Bahrein; todo un reto para las escuderías

Sin tiempo para respirar, los equipos ya están en Bahréin para disputar la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y la primera bajo las luces de los focos. Con la resaca de la victoria de Lewis Hamilton en China, el equipo Mercedes ha dejado claro que si tienen que volver a las órdenes de equipo, lo harán. Pero Hamilton ha optado por lanzar su propio reto a un Nico Rosberg que parece estar conformándose con lo que le viene dado. Este fin de semana no sería de extrañar si vemos una reacción del alemán en pista, con la noche de escenario.

Ferrari, en cambio, prefiere dejar a sus dos pilotos luchar de tú a tú mientras estén en la lucha por el título y «no creen problemas». Maurizio Arrivabene ha dejado claro que su escudería luchará sin condiciones mientras las matemáticas lo permitan. Este fin de semana, en un trazado de carga aerodinámica media, los SF15-T volverán a tener una oportunidad de oro para retar a los dominadores de la categoría. No parece, en cambio, que Williams pueda optar a semejante escenario. Los de Sir Frank se mostraron lejos del podio en China y la configuración del trazado de Bahréin no invita a ver una mejoría de su parte.

Toro Rosso buscará volver al lugar que ocupó en los anteriores Grandes Premios después del traspiés en China. La situación de McLaren, a pesar de la mejoría demostrada en Shanghái, es comprometida y deberán comenzar a entrar en el Top 10 cuanto antes. Y Force India tratará de volver a acercarse a la zona de puntos antes de que comiencen a instalar mejoras en Barcelona. Red Bull, por su parte, sigue esperando la llegada a tierras europeas para instalar el morro corto que aún no ha pasado los ‘crash test’ y para solucionar los 40CV menos de potencia que les da el motor Renault respecto a las pruebas en bancada.

El trazado bahreiní consta de 5.412 metros, a los que se darán un total de 57 vueltas este domingo. Con 15 curvas, el circuito de Sakhir ofrece cuatro puntos de frenada a los que se llega por encima de los 300 km/h, lo que obligará a los equipos a configurar de manera óptima los discos de freno y a los pilotos a gestionarlos correctamente durante la carrera. Un fin de semana más, la zona final de puntos ofrecerá luchas intensas hasta los últimos compases. Queda ver si el abanico de arriba se abrirá o si Mercedes seguirá controlando la situación sin preocupaciones excesivas.

La estrategia

La estrategia jugará un papel clave este fin de semana. Las altas temperaturas esperadas -en torno a los 30ºC- y su disminución a lo largo de la carrera, así como la gran cantidad de polvo que suele acumularse en el asfalto de Bahréin jugarán un papel protagonista en la gestión de los neumáticos Pirelli. La marca italiana ha optado, de nuevo, por el blando y el medio para el cuarto Gran Premio del año y espera una estrategia que puede variar de dos a tres paradas, como en 2014. El año pasado, los que optaron por dos, las paradas se realizaron en torno a la vuelta 15, la primera, y sobre la 40, la segunda.

Las probabilidades de que entre el coche de seguridad en acción son mínimas. Sólo en dos ocasiones Maylander ha conducido en la carrera del domingo de Bahréin: 2007 y 2014. Las amplias escapatorias de asfalto favorecen las recuperaciones de los monoplazas y la rápida evacuación de los mismos. Los neumáticos traseros serán los que más sufran este fin de semana, dadas las altas exigencias de tracción de las curvas de Sakhir y el asfalto abrasivo. Los pilotos tendrán el pedal del acelerador pisado el 64% de la vuelta, con dos zonas de DRS: en la recta de meta y en la recta posterior a la complicada curva 10.

Los pilotos cambiarán de marchas 52 veces por vuelta, un total de 2.964 ocasiones durante la carrera del domingo. Además, el consumo de combustible en Sakhir es de los más elevados del año, lo que, junto a las exigencias del trazado, obligará a pilotos y equipos a afinar mucho en sus configuraciones durante la jornada del viernes.

Las estadísticas

Sólo Sebastian Vettel (2) puede igualar a Fernando Alonso (3) en lo alto del número de victorias en el circuito de Sakhir. Lewis Hamilton se estrenó en 2014, dándole a Mercedes su segunda victoria como motorista -la otra es de Jenson Button en ‘su’ 2009 con Brawn GP-. Ferrari (4) es el constructor que más veces ha ganado en Bahréin, seguido de Renault y Red Bull (2). Estar entre los dos primeros en parrilla asegura grandes resultados: sólo en tres ocasiones ganó alguien que no saliera desde la primera fila (el 30% de las clasificaciones disputadas).

En cuanto a pole position, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Nico Rosberg (2) son los mejores a una vuelta en Sakhir. Ferrari y Renault (3) lo son en cuanto a motoristas y la marca italiana repite con tres poles en el apartado de constructores. Kimi Räikkönen es el piloto que más ha saboreado el podio del circuito de Oriente Medio, con 6 cajones celebrados. Curiosamente, nunca ha pisado el primero. Ferrari y Renault (9) comparten liderato en cuanto a motoristas. Y los italianos (9) reinan dentro de los constructores.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies