El Gran Premio de Bahrein; todo un reto para las escuderías

Sin tiempo para respirar, los equipos ya están en Bahréin para disputar la cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 y la primera bajo las luces de los focos. Con la resaca de la victoria de Lewis Hamilton en China, el equipo Mercedes ha dejado claro que si tienen que volver a las órdenes de equipo, lo harán. Pero Hamilton ha optado por lanzar su propio reto a un Nico Rosberg que parece estar conformándose con lo que le viene dado. Este fin de semana no sería de extrañar si vemos una reacción del alemán en pista, con la noche de escenario.

Ferrari, en cambio, prefiere dejar a sus dos pilotos luchar de tú a tú mientras estén en la lucha por el título y «no creen problemas». Maurizio Arrivabene ha dejado claro que su escudería luchará sin condiciones mientras las matemáticas lo permitan. Este fin de semana, en un trazado de carga aerodinámica media, los SF15-T volverán a tener una oportunidad de oro para retar a los dominadores de la categoría. No parece, en cambio, que Williams pueda optar a semejante escenario. Los de Sir Frank se mostraron lejos del podio en China y la configuración del trazado de Bahréin no invita a ver una mejoría de su parte.

Toro Rosso buscará volver al lugar que ocupó en los anteriores Grandes Premios después del traspiés en China. La situación de McLaren, a pesar de la mejoría demostrada en Shanghái, es comprometida y deberán comenzar a entrar en el Top 10 cuanto antes. Y Force India tratará de volver a acercarse a la zona de puntos antes de que comiencen a instalar mejoras en Barcelona. Red Bull, por su parte, sigue esperando la llegada a tierras europeas para instalar el morro corto que aún no ha pasado los ‘crash test’ y para solucionar los 40CV menos de potencia que les da el motor Renault respecto a las pruebas en bancada.

El trazado bahreiní consta de 5.412 metros, a los que se darán un total de 57 vueltas este domingo. Con 15 curvas, el circuito de Sakhir ofrece cuatro puntos de frenada a los que se llega por encima de los 300 km/h, lo que obligará a los equipos a configurar de manera óptima los discos de freno y a los pilotos a gestionarlos correctamente durante la carrera. Un fin de semana más, la zona final de puntos ofrecerá luchas intensas hasta los últimos compases. Queda ver si el abanico de arriba se abrirá o si Mercedes seguirá controlando la situación sin preocupaciones excesivas.

La estrategia

La estrategia jugará un papel clave este fin de semana. Las altas temperaturas esperadas -en torno a los 30ºC- y su disminución a lo largo de la carrera, así como la gran cantidad de polvo que suele acumularse en el asfalto de Bahréin jugarán un papel protagonista en la gestión de los neumáticos Pirelli. La marca italiana ha optado, de nuevo, por el blando y el medio para el cuarto Gran Premio del año y espera una estrategia que puede variar de dos a tres paradas, como en 2014. El año pasado, los que optaron por dos, las paradas se realizaron en torno a la vuelta 15, la primera, y sobre la 40, la segunda.

Las probabilidades de que entre el coche de seguridad en acción son mínimas. Sólo en dos ocasiones Maylander ha conducido en la carrera del domingo de Bahréin: 2007 y 2014. Las amplias escapatorias de asfalto favorecen las recuperaciones de los monoplazas y la rápida evacuación de los mismos. Los neumáticos traseros serán los que más sufran este fin de semana, dadas las altas exigencias de tracción de las curvas de Sakhir y el asfalto abrasivo. Los pilotos tendrán el pedal del acelerador pisado el 64% de la vuelta, con dos zonas de DRS: en la recta de meta y en la recta posterior a la complicada curva 10.

Los pilotos cambiarán de marchas 52 veces por vuelta, un total de 2.964 ocasiones durante la carrera del domingo. Además, el consumo de combustible en Sakhir es de los más elevados del año, lo que, junto a las exigencias del trazado, obligará a pilotos y equipos a afinar mucho en sus configuraciones durante la jornada del viernes.

Las estadísticas

Sólo Sebastian Vettel (2) puede igualar a Fernando Alonso (3) en lo alto del número de victorias en el circuito de Sakhir. Lewis Hamilton se estrenó en 2014, dándole a Mercedes su segunda victoria como motorista -la otra es de Jenson Button en ‘su’ 2009 con Brawn GP-. Ferrari (4) es el constructor que más veces ha ganado en Bahréin, seguido de Renault y Red Bull (2). Estar entre los dos primeros en parrilla asegura grandes resultados: sólo en tres ocasiones ganó alguien que no saliera desde la primera fila (el 30% de las clasificaciones disputadas).

En cuanto a pole position, Michael Schumacher, Sebastian Vettel y Nico Rosberg (2) son los mejores a una vuelta en Sakhir. Ferrari y Renault (3) lo son en cuanto a motoristas y la marca italiana repite con tres poles en el apartado de constructores. Kimi Räikkönen es el piloto que más ha saboreado el podio del circuito de Oriente Medio, con 6 cajones celebrados. Curiosamente, nunca ha pisado el primero. Ferrari y Renault (9) comparten liderato en cuanto a motoristas. Y los italianos (9) reinan dentro de los constructores.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies