El Circuit cumple treinta años de historia

El 10 de septiembre de 1991 se inauguró un trazado por el que han pasado los mejores certámenes del mundo del motor y auténticas leyendas del pilotaje, así como pruebas deportivas emblemáticas.

El Circuit cumple treinta años de historia
El Circuit cumple treinta años de historia | www.britoprensaracing.com

El 10 de septiembre de 1991 se empezó a escribir la historia del sueño de miles de aficionados del motor en Catalunya, la de un trazado permanente que heredó el legado de referentes como Pedralbes y Montjuïc, y que cuenta ya con treinta años de experiencia y momentos únicos.

Para conmemorar este hito, el Circuit de Barcelona-Catalunya prepara un acto para celebrar su 30º aniversario antes de que finalice el año, esperando las mejores condiciones que garanticen la máxima seguridad de todos los asistentes.

Hay mucho que celebrar, y es que hablar de estos años es hablar de leyendas del automovilismo y del motociclismo, así como de los mejores certámenes de estas tres décadas. El 10 de septiembre de 1991, el Circuit se inauguró oficialmente y unos días más tarde, del 13 al 15 de aquel mismo mes, el Trofeo Inauguración-Campeonato de España de Superturismos tuvo el honor de estrenar la competición en la pista catalana. Antes de finalizar el mes de septiembre, la F1® hizo su parada mundialista con el Gran Premio de España proyectando el Circuit en todo el mundo. En la siguiente temporada se unió la categoría reina del motociclismo con el Gran Premio de Europa y el recinto deportivo también fue sede de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, siendo el punto de salida y de llegada de los 100 kilómetros contrarreloj.

Poco a poco, el Circuit quiso incorporar pruebas con sello propio, y lo logró en 1995 con las 24 Horas de Catalunya de Motociclismo y las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo en 1998. Estos eventos fueron conjugándose con otros certámenes que levantaban pasiones, como el Campeonato de Europa de Camiones FIA, las World Series by Renault, el DTM o el Campeonato del Mundo FIA de Rallyes. Más recientemente, esta proyección internacional ha seguido evolucionando con la incorporación del Campeonato del Mundo FIA de Rallycross y el Campeonato del Mundo FIM de Superbike, sin dejar de lado campeonatos de prestigio como las European Le Mans Series, el FIM CEV, el International GT Open o el GT World Challenge Europe, entre muchos otros.

A lo largo de estos años, Campeones del Mundo de F1 como Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Jacques Villeneuve, Mika Häkkinen, Michael Schumacher, Kimi Räikkönen, Fernando Alonso, Jenson Button, Sebastian Vettel, Nico Rosberg y Lewis Hamilton han subido al cajón más alto del podio; así como Wayne Rainey, Mick Doohan, Alex Crivillé, Kenny Roberts Jr., Valentino Rossi, Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Marc Márquez destacan entre los campeones de 500cc y MotoGP™ que han vencido en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

En estas tres últimas décadas, el Circuit también ha vivido una evolución en sus instalaciones, como por ejemplo la división del trazado en dos -el nacional y escuela-, la eliminación de la variante Nissan y la creación de la recta entre las curvas 9 y 10, la construcción del marcador situado en la recta, la ampliación de la moderna Tribuna Principal, la creación de la chicane RACC o más recientemente la transformada curva 10.

Como se evidencia con el paso del tiempo, la historia del Circuit sigue siendo un libro abierto en el que seguir escribiendo páginas durante las próximas décadas y donde el trazado seguirá posicionándose como un referente a nivel mundial. El Circuit de Barcelona-Catalunya seguirá trabajando para ser una infraestructura polivalente al servicio de la sociedad, del motor, del mundo del deporte en general y del entretenimiento, que incorpore nuevos sectores y eventos, con proyectos vinculados a la sostenibilidad y a la innovación tecnológica.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies