Con la intervención, entre otros, de la ministra de Cultura y Deportes, Sílvia Riva; del presidente de la FIA, Jean Todt; y del presidente del ACA, Enric Tarrado
La obra, escrita por Josep Autet, está disponible en la sede del Automòbil Club d’Andorra
El Automòbil Club d’Andorra ha presentado el libro histórico “Ral·li d’Andorra | www.britoprensaracing.com
En un acto multitudinario celebrado en el Auditorio Nacional de Andorra, en Ordino, el Automòbil Club d’Andorra presentó anoche el libro “Ral·li d’Andorra. Un petit país, un gran ral·li”, obra que resume la historia del Ral·li d’Andorra desde su nacimiento en 1970 hasta el año 2021, en que ha celebrado su quincuagésima edición.
En el acto intervinieron diversas autoridades, como la Sra. Sílvia Riva González, ministra de Cultura y Deportes del Gobierno de Andorra; el Sr. Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA); y el Sr. Enric Tarrado Vives, presidente del Automòbil Club d’Andorra. También han participado Toti Sasplugas, secretario general del ACA, y algunos de los pilotos andorranos y catalanes que han ganado alguna de las ediciones disputadas: Josep March, que venció en la primera edición, Carles Santacreu, Toni Riberaygua, Gerard de la Casa, Jordi Ventura, Josep Maria Membrado, Ferran Font i Joan Carrancà, este último el primer andorrano en ganar el rally en su versión de regularidad.
El autor del libro es Josep Autet Soler, reconocido profesional en automovilismo deportivo histórico y buen conocedor de la trayectoria del ACA, persona que junto con Anna Vives, directora de la Agencia de Noticias Andorrana, condujeron el acto al que asistieron 140 personas, bajo un estricto protocolo debido a la situación sanitaria actual.
El libro “Ral·li d’Andorra. Un petit país, un gran ral·li” es una obra de 192 páginas en 4+4 tintas y formato de 22,50 x 22,50 centímetros en papel reciclado de 130 gramos, tapa rústica plastificada con solapas y encuadernado cosido. Se trata de un recorrido imprescindible para cualquier forofo que quiera degustar el verdadero sabor de lo que supone esta legendaria competición y disfrutar al máximo de su historia mediante una cuidadosa selección de fotografías y una investigación periodística que recoge, con rigor absoluto, los principales sucesos y aspectos más relevantes de la mítica prueba andorrana.
Este libro, que se puede adquirir exclusivamente en las oficinas del Automòbil Club d’Andorra, se empezó a escribir en verano de 2020 y además de todas las ediciones disputadas contiene una serie de artículos para situar al Ral·li d’Andorra como epicentro de la actividad deportiva del ACA a lo largo de todos estos años.
El Automòbil Club d’Andorra nació el 1954 y desde aquel año ha ido desarrollando una intensa actividad automovilística, inicialmente en pruebas de turismo y regularidad y a partir de 1963 en carreras de velocidad en montaña. Desde 1970 organiza el Ral·li d’Andorra, que es el motivo del libro, primero como carrera de velocidad y desde 2012 como una de las grandes citas de la regularidad para clásicos del sur de Europa.
La obra también contiene una serie de biografías de los principales ganadores del rally, que son también los pilotos andorranos más destacados a lo largo de la historia, la mayoría de ellos triunfadores en carreras y campeonatos de España e incluso de Europa. Además de los que intervinieron en la presentación, también están las biografías, entre otros, de Antoni Puigdellívol, Joan Aleix y Joan Vinyes Casanovas, ya desaparecidos.
Intervención Sr. Enric Tarrado Vives, presidente del Automòbil Club d’Andorra: “El ACA es históricamente deporte del motor, es la Federación Nacional de Automovilismo con una larga tradición organizativa en pruebas de montaña y como es el caso de hoy, en rallies. Pruebas que ayudan a la dinamización económica y deportiva del país y son un altavoz de la marca Andorra más allá de nuestras fronteras. Pero el ACA es, sobre todo, una entidad de servicio a sus socios, una entidad solvente, ágil y eficiente, que busca la excelencia en todo aquello que hace y este libro es una muestra. El ACA es hoy el Club de la movilidad, un referente en proyectos para la mejora de la movilidad en nuestra casa y el máximo impulsor de las campañas nacionales de prevención de accidentes. Hoy, y en este acto, el ACA es también cultura: este libro es una pequeña aportación del club a la cultura, y presentarlo aquí en la Auditorio Nacional, acompañados de todos vosotros nos hace mucha ilusión”.
Intervención Sr. Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA): “Me siento muy contento y tengo mucha curiosidad por leer el nuevo libro que se me ha entregado. Siento una simpatía especial por este país, muy loable con valores y tradición. Estoy muy contento del que se ha hecho en el ámbito automovilístico en este país”.
Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales. El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.
Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un
Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes. Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del
Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR