Del prototipo al modelo de producción: ¿cómo se ha creado el ID. Buzz?

– Un documental explica el trabajo de desarrollo del ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo

– Pruebas extremas en todas las condiciones climáticas: en pistas calurosas y polvorientas, también en hielo y nieve

– Un equipo de televisión de Volkswagen Comerciales realizó este documental: https://youtu.be/AG-cTPRXle4

Del prototipo al modelo de producción: ¿cómo se ha creado el ID. Buzz?
Del prototipo al modelo de producción: ¿cómo se ha creado el ID. Buzz? | www.britoprensarcing.com

El proceso de desarrollo del monovolumen y furgoneta eléctrica de la familia ID. requirió la cooperación entre marcas y la distribución de tareas: los diseñadores e ingenieros buscaron el mejor concepto posible que combinara todos los requisitos del pliego de condiciones. La experiencia de años en el Bulli se ha incorporado al ID. Buzz, un vehículo diseñado para cautivar tanto a la actual comunidad de seguidores como a los nuevos clientes. Y, al mismo tiempo, ser tan eficaz como sea posible: la baja fricción de los componentes de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB por sus siglas en alemán) contribuyen a ello, así como la excelente aerodinámica de la carrocería, los bajos del vehículo y las ruedas. Después de un minucioso trabajo, el resultado es extraordinario: con un coeficiente aerodinámico de solo 0,285 (cd), el ID. Buzz cuenta con una mejor aerodinámica que cualquier otro Bulli.

Con los primeros prototipos fabricados a mano, se puede decidir si todos los datos de diseño y las simulaciones virtuales pueden trasladarse al mundo real. La garantía de calidad reside en la realización de pruebas. Para garantizar que el recién presentado ID. Buzz cumpla con los requisitos de calidad más exigentes de Volkswagen, el Bulli eléctrico se sometió a un complejo y exigente maratón por toda Europa en condiciones extremas. Primero por terrenos cálidos, pasando de climas áridos a regiones tropicales y húmedas. Luego, por terrenos fríos, transcurriendo de caminos secos a húmedos. Y en muchos de estos lugares la carretera no estaba asfaltada. Posteriormente, se llevaron a cabo pruebas en pista simulando lluvia, nieve, hielo y ambientes polvorientos para comprobar que no se introduce nada en la carrocería y en los bajos del vehículo que puedan ocasionar problemas más adelante.

Ambos equipados con suspensión trasera multibrazo para separar las fuerzas transversales y longitudinales, el ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo demostraron su capacidad de conducción sobre nieve y hielo en el extremo norte de Escandinavia. Otros de los aspectos examinados durante las pruebas efectuadas a bajas temperaturas fueron el diseño de los materiales, las funciones eléctricas y electrónicas, la configuración del chasis, la aceleración del vehículo, el frenado y la dirección con bajos coeficientes de fricción, además de la gestión térmica de todo el vehículo.

 

Del prototipo al modelo de producción: ¿cómo se ha creado el ID. Buzz?
Del prototipo al modelo de producción: ¿cómo se ha creado el ID. Buzz? | www.britoprensaracing.com

Las pruebas se realizan con todo tipo de detalles: en la cámara de frío, por ejemplo, se comprueba la rapidez con la que, tras el arranque del vehículo, el retrovisor exterior se

desempaña gracias a la calefacción del espejo. Para superar la prueba, el espejo del retrovisor, preacondicionado a 20 grados bajo cero, debe proporcionar una nítida visibilidad de la parte trasera tan solo tres minutos después.

Se puede consultar el informe completo de la historia de desarrollo del vehículo a través de este enlace: https://youtu.be/AG-cTPRXle4

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies