De Meo ha realizado estas declaraciones tras recibir el premio protagonista del Motor-Galería ‘El Mundo’, que entrega el grupo Unidad Editorial, por su valía y por su aportación al sector del automóvil en cualquiera de sus aspectos.

El ejecutivo entiende que la propuesta de la Comisión Europea de prohibir los coches de gasolina y diésel para 2035 no se producirá. «Los consumidores no invertirán en un coche nuevo que dentro de 15 años estará prohíbido», explicó.
Así, pidió el apoyo del Gobierno a la ministra de Industria, Reyes Maroto, presente en el evento, recordando que es necesario priorizar y darles importancia a los híbridos, ya que serán los que ayuden a la transformación del sector mientras que invierte y mejoran las infraestructuras para los eléctricos.
De Meo calificó como un «inmenso placer» pasar a formar parte de la galería» de galardonados y agradeció a todos los equipos que le han acompañado durante toda su trayectoria.
Nacido en Milán (Italia), De Meo es graduado en Administración de Empresas por la Universit Commerciale Luigi Bocconi de Milán y dispone de una trayectoria profesional de más de 25 años ligada al sector del automóvil. Su carrera profesional se inició en Renault, antes de unirse a Toyota Europa, para después recalar en el Grupo Fiat, donde llegó a ser consejero delegado de Abarth y director de Marketing del consorcio.
En 2009, el directivo italiano se unió al consorcio Volkswagen como director de Marketing de la marca Volkswagen y también lo fue del grupo, antes de asumir la vicepresidencia ejecutiva de Audi con responsabilidad sobre Ventas y Marketing.
De Meo fue el máximo representante del grupo Volkswagen en España y llegó a la presidencia de Seat en noviembre de 2015, dejando ese cargo en enero de 2020, cuando abandonó el puesto para convertirse, más tarde, en el consejero delegado de Renault.
Actualmente, con experiencia en 13 marcas distintas y habiendo desarrollado y lanzado más de 70 modelos, ha diseñado ‘Renaulution’ en el consorcio galo, cuyo primer gran modelo llegará en 2022 y será el Mégane E-Tech, que renace en modo 100% eléctrico y que llevará el asistente de Google de serie.
Creación de la Alianza para el vehículo eléctrico
Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado la creación de la Alianza para el vehículo eléctrico y conectado que integrará un Grupo de Trabajo Interministerial y la Mesa de Automoción.
Maroto ha explicado que con el fin de contar con la participación de todos los actores relevantes y garantizar un «dialogo permanente» se crea esta Alianza, que dirigirá una persona de prestigio en el sector cuya identidad se anunciará próximamente.
Asimismo, ha insistido en que aunque los avances hasta el momento son importantes, queda «mucho por hacer» y de la misma forma, recuerda que es necesario reforzar la colaboración público-privada para acelerar la electrificación de la movilidad y conseguir el objetivo propuesto por el Gobierno que «España lidere la electromovilidad en Europa».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)