CUPRA Tavascan Extreme E Concept: la última tecnología

  • El último concept de la marca aúna el máximo rendimiento eléctrico con un diseño único
  • En el CUPRA Tavascan Extreme E Concept se han introducido materiales sostenibles y piezas impresas en 3D
  • En un video en formato timelapse, el equipo de diseño de CUPRA muestra cómo se esbozaron las primeras líneas del concept
CUPRA Tavascan Extreme E Concept: la última tecnología
CUPRA Tavascan Extreme E Concept: la última tecnología | www.britoprensaracing.com

Con un lápiz, papel y mucho talento. Así comenzó el diseño del CUPRA Tavascan Extreme E Concept, que desvela el lenguaje de diseño del futuro SUV 100% eléctrico de fabricación de serie de la marca que llegará a los mercados en el 2024. Esta es la historia detrás de la génesis de un concept llamado a marcar el futuro de la competición eléctrica más extrema.

-Se empieza pensando, no dibujando. “El dibujo refleja el modo de pensar que uno tiene. A través del dibujo se puede ver lo que piensa el diseñador, su capacidad de adaptación y potencial creativo”, explica Jorge Diez, director de Diseño de CUPRA. “Nosotros cuando dibujamos no estamos simplemente haciendo un dibujo, estamos aportando un pensamiento al papel. A través del diseño aportamos sensaciones. A pesar de disponer de la última tecnología, el lápiz es la manera más rápida de llevar nuestras ideas a la realidad, de un sueño a un futuro modelo”, añade Diez.

-Una reinterpretación eléctrica y sostenible. El CUPRA Tavascan Extreme E Concept se ha modificado para representar el ADN de la marca, integrando los nuevos pilares fundamentales para la nueva era de la competición eléctrica. “El diseño expresa los valores de la marca, expresa sensualidad y determinación, una forma muy ligada al diseño mediterráneo. Lo primero que trazamos al dibujar es la proporción del vehículo y luego las líneas principales que determinan su actitud. Utilizamos trazos más gruesos para indicar las líneas con más carácter del vehículo”, comenta el director de Diseño. Gracias a un rotulador se crean las luces y sombras que le dan el volumen 3D a cada superficie. “Así podemos no solo ver las líneas del coche, también notar qué volúmenes queremos acentuar”, según Diez. Unos volúmenes que en el modelo real se han creado utilizando fibras de lino que lo hacen más sostenible y aún más respetuoso con el medio ambiente.

Cada historia de diseño tiene un inicio a lápiz
Cada historia de diseño tiene un inicio a lápiz | www.britoprensaracing.com

-Una actitud desafiante hecha en 3D. Este concept desvela el lenguaje de diseño del futuro SUV 100% eléctrico de serie de la marca. “Tiene una nueva mirada astuta y cautivadora gracias a sus faros en forma triangular, fáciles de reconocer tanto de día como de noche, un frontal en forma de V y una silueta coupé que le da percepción de velocidad. Lo importante es su actitud desafiante, con una trasera potente y dos aletas en el techo que le confieren ese aspecto inesperado y tan CUPRA”, comenta Jorge Diez.

El equipo ha prestado especial atención a los volúmenes, como si la arena del desierto hubiera esculpido las líneas. Además, algunas de sus piezas se han realizado con impresión en 3D y se pueden volver a imprimir en tan solo 6 horas. “El nuevo diseño es asombroso. Tiene todo el ADN CUPRA y es muy flexible porque tenemos partes que podemos sustituir rápidamente al estar hechas en 3D. En una competición tan dura esto es muy importante, además de ser más sostenible, lo que encaja con la filosofía de la Extreme E”, explica Jutta Kleinschmidt, piloto del equipo ABT CUPRA XE.

Jutta Kleinschmidt, piloto del equipo ABT CUPRA XE.
Jutta Kleinschmidt, piloto del equipo ABT CUPRA XE | www.britoprensaracing.com

-Del papel a las pistas más exigentes. Además de la arquitectura, el CUPRA Tavascan Extreme E Concept ha renovado sus colores y diseño gráfico. El vehículo todoterreno de competición 100% eléctrico cuenta con detalles en cobre, texturas paramétricas y líneas dinamizadas que aportan sensación de movimiento a medida que el coche se desplaza, con un logotipo superpuesto con el emblema CUPRA de efecto 3D. “El diseño se ve totalmente diferente, me encanta el color que lo diferencia del resto de vehículos que participan en la Extreme E. Se ve muy deportivo, así que no puedo esperar a conducirlo”, añade la piloto.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies