“Por sus magnÃficos logros en sus respectivas carreras, Crivillé por ser el primer piloto español que ganó el tÃtulo en la categorÃa reina y Uncini por haber dedicado toda una vida al motociclismo y la seguridad de los pilotos, ambos serán nombrados próximamente Leyendas de MotoGPâ„¢ y pasarán a formar parte del selecto grupo de pilotos en el que también están Wayne Rainey, Mick Doohan o Giacomo Agostini.†Reza el comunicado.
Crivillé no podÃa estar fuera de ésta selección de pilotos ilustres que forman el olimpo de la historia de este deporte.
Sus inicios en el Campeonato del Mundo ya fueron impresionantes y  apuntaban las maneras del futuro campeón que años más tarde tocó el cielo ganando el tÃtulo de Campeón del Mundo de la máxima cilindrada batallando con un mito como Mick Doohan.
En 1988, conquistó el subcampeonato del Mundo de 80 cc. Al año siguiente con una moto de casa, la JJ Cobas, se hizo con el tÃtulo Mundial de 125 cc al primer intento, ganando hasta en cinco ocasiones, convirtiéndose entonces en el campeón más joven de toda la historia del motociclismo.
Dió el salto a la cilindrada media de la mano de Giacomo Agostini, con el equipo oficial de Yamaha. Tras dos temporadas complicadas en 250cc, contando con una moto con pocas prestaciones, subió a la categorÃa reina de la mano de Sito Pons, en 1992.
Aquel año ganó su primera carrera convirtiéndose en el primer piloto español en ganar un Gran Premio de 500cc al imponerse en Assen.
Sus buenas actuaciones llaman la atención de varios equipos y finalmente, en 1994, pasa a formar parte del equipo de fábrica HRC con Doohan de compañero y principal rival a batir.
En 1999, llegó el ansiado tÃtulo, se proclamó Campeón del Mundo de 500cc, convirtiéndose en el primer español en ganar el Mundial de la categorÃa reina ganando en seis carreras, poniendo fin asà a la supremacÃa de norteamericanos y australianos.
Se retiró en 2001, hoy en dÃa continúa ligado a la competición como comentarista.
Por su parte Uncini consiguió el Campeonato del Mundo de 500cc en 1982 ganando cinco carreras.
El piloto italiano debutó en 1976 compitiendo en 250 y 350cc, no fue hasta el año 1979 cuando debutó en la categorÃa reina.
Carrera accidentada del italiano, en 1983, resultó herido de gravedad en Assen cuando fue accidentalmente atropellado por un joven debutante Wayne Gardner. Tras recuperarse de un coma volvió a la competición al año siguiente y en 1985 llegó su retirada.
Actualmente el italiano ostenta un cargo en el departamento de seguridad del Campeonato, trabajando activamente con pilotos, equipos y fabricantes mejorando la seguridad.
Las 24 leyendas del Salón de la Fama de MotoGP :
Giacomo Agostini (Italia) 15 tÃtulos mundiales, 122 victorias en todas las clases
Mick Doohan (Australia) 5 tÃtulos mundiales, 54 victorias en todas las clases
Geoffrey Duke (Reino Unido) 6 tÃtulos mundiales, 33 victorias en todas las clases
Mike Hailwood (Reino Unido) 9 tÃtulos mundiales, 76 victorias en todas las clases
Daijiro Kato (Japón) 1 tÃtulo mundial, 17 victorias en todas las clases
Wayne Gardner (Australia) 1 tÃtulo mundial, 18 victorias en todas las clases
Eddie Lawson (EE.UU.) 4 tÃtulos mundiales, 31 victorias en todas las clases
Anton Mang (Alemania) 5 tÃtulos mundiales, 42 victorias en todas las clases
Ãngel Nieto (España) 13 tÃtulos mundiales, 90 victorias en todas las clases
Wayne Rainey (EE.UU.) 3 tÃtulos mundiales, 24 victorias en todas las clases
Phil Read (Reino Unido) 7 tÃtulos mundiales, 52 victorias en todas las clases
Jim Redman (Reino Unido) 6 tÃtulos mundiales, 45 victorias en todas las clases
Kenny Roberts (EE.UU.) 3 tÃtulos mundiales, 24 victorias en todas las clases
Jarno Saarinen (FIN) 1Â tÃtulo mundial, 15 victorias en todas las clases
Kevin Schwantz (EE.UU.) 1 tÃtulo mundial, 25 victorias en todas las clases
Barry Sheene (Reino Unido) 2 tÃtulos mundiales, 23 victorias en todas las clases
Freddie Spencer (EE.UU.) 3 tÃtulos mundiales, 27 victorias en todas las clases
John Surtees (Reino Unido) 7 tÃtulos mundiales, 38 victorias en todas las clases
Carlo Ubbiali (Italia) 9 tÃtulos mundiales, 39 victorias en todas las clases
Marco Simoncelli (Italia) 1 tÃtulo mundial, 14 victorias en todas las clases
Casey Stoner (Australia) 2 tÃtulos mundiales, 45 victorias en todas las clases
Nicky Hayden (EE.UU.) Â 1 tÃtulo mundial, 3 victorias en todas las clases
Franco Uncini (Italia) 1 tÃtulo mundial, 7 victorias en todas las clases
Alex Crivillé (España) 2 tÃtulos mundiales, 20 victorias en todas las clases
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)