Conducción Autónoma: ¿A favor o en contra?

¿A favor o en contra?. Esa es la pregunta que muchos nos estamos haciendo; y a lo mejor tú también en estos momentos; pudiendo responder a favor…o en contra; respecto si lo miras desde una u otra perspectiva.

Parece una pregunta sencilla, desde un primer momento. Pero resulta que cada vez está siendo más compleja poderla responder; en tanto en cuanto los últimos acontecimientos ocurridos.

Se puede hablar que es una ventaja en toda regla puesto que la conducción autónoma en el vehículo traería; menos siniestros (bajando o incluso haciendo desaparecer por completo atropellos), mejor circulación por carreteras, mejoras en el medio ambiente. Pero eso es lo que las marcas ofrecen con esta nueva tecnología. Que si bien, la veíamos por primera vez en la película “Demolition Man”; nunca, me hubiese imaginado; que la tecnología pudiese abarcar tanto terreno hasta ese mismo punto. Y hoy día es casi una realidad; sobre todo en Estados Unidos, Noruega. Donde ya se puede circular con vehículos con dicha tecnología.

Pero el problema viene cuando la tecnología está aún sin desarrollar; y aún ser hecha para evitar accidentes del tipo que sean, sigue teniendo lagunas y fallan ante situaciones que probablemente pudiesen evitarse si, nosotros, el humano estuviésemos manejando el volante y los pedales. Pues el “cerebro artificial” adaptado al vehículo, junto con cámaras, sensores que equipan al vehículo no son aún comparables con nuestras reacciones, o así lo demuestran ya varios accidentes ocurridos con este tipo de tecnología.

Háblese del accidente ocurrido con un Lexus o el más reciente; el producido con un Tesla en carreteras americanas; donde se señala que fue generado por un camión que se saltaba la mediana, conducido por una persona. Y no, según comunicado de la marca (Tesla), por la tecnología del Model S cuando circulaba su propietario en conducción modo semi-autónomo (autopilot) tras no poderse esquivar dicho camión. Según nota prensa de Tesla; un modo que requería del conductor humano con manos al volante y no de pasajero disfrutando de una película, según contaba dicho comunicado.

Estos vehículos, aún muestran la incertidumbre de si podrán ser seguros o no, puesto que tardan un milisegundo en detectar el peligro y luego procesar la información para ejecutar la solución.

Expertos comentan que probablemente en un porcentaje alto, la mente humana podría ser más ágil y evitar esa posible situación con una reacción instintiva. Que a lo sumo, podría traducirse en accidente o no, según el caso. Hombre que cruza despistado; al otro lado un padre metiendo a su hijo en el coche aparcado y al otro lado un parque con niños. ¿Qué harías tú? ¿Lo más inminente frenar ante tal situación o un volantazo? Y otra pregunta…En el caso del accidente del Tesla Model S ¿quién tiene la responsabilidad sobre el accidente ; de no evitar ese camión que se le venía ya encima? ¿El vehículo; el propietario del mismo; quien crees tú? Según expertos la culpa recae sobre el propietario del vehículo debido a que éste no debió separar la vista de la carretera, aún con el modo semi-autónomo.

En el campo jurídico todavía hay ciertas lagunas según países, pero en España,  a razón del accidente del Tesla con el camión  señala:

Texto Refundido de la Ley Sobre Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a Motor

“El conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación.

En el caso de daños a las personas, de esta responsabilidad sólo quedará exonerado cuando pruebe que los daños fueron debidos a la culpa exclusiva del perjudicado o a fuerza mayor extraña a la conducción o al funcionamiento del vehículo; no se considerarán casos de fuerza mayor los defectos del vehículo ni la rotura o fallo de alguna de sus piezas o mecanismos.

En el caso de daños en los bienes, el conductor responderá frente a terceros cuando resulte civilmente responsable según lo establecido en los artículos 1902 y ss. del Código Civil, artículos 109 y siguientes del Código Penal, y según lo dispuesto en esta Ley”.

Obviamente, esta normativa no prevé específicamente el supuesto un accidente provocado por un coche autónomo, donde el conductor no tiene intervención activa ni obligación de supervisar la conducción (imagínese, por ejemplo, un modelo de taxi completamente robotizado sin conductor humano). Si bien, es evidente que el propietario del vehículo tendrá que responder de los daños causados (posibilidad que ya prevé nuestra legislación respecto al coche no autónomo), además de la posible responsabilidad del fabricante por fallos en el diseño de los sistemas de conducción.

De ahí que marcas como Jaguar aún tenga sus dudas de si puede ser una ventaja esta tecnología. No obstante, es una tecnología que se lleva poniendo en práctica desde hace ya diez años mínimo, que conozcamos; pero entre las marcas aún existe la incertidumbre sobre dicha tecnología a un corto plazo. las marcas ya se vigilan unas a otras para ver quien “da el salto” y pone en venta su vehículo de conducción autónoma.

Pero luego está la contrapartida con la marca Ford; el cual está apostando muy fuerte por esta tecnología de conducción autónoma por las pruebas realizadas en la ciudad denominada MCity. Este entorno a escala real ofrece escenarios de carretera tales como saltarse un semáforo rojo; que no puede simularse en carretera abierta por el peligro que conlleva. Y con esto ; Ford une más tecnología al vehículo

Ford y la conducción sin luz

Ford está intentando lo nunca visto: Quiere que sus coches circulen sin conductor y, además, a ciegas. Bajo el nombre de Project Nightonomy; Ford pone a prueba un sistema de cámaras y sensores para que los coches autónomos sean capaces de conducir en las condiciones más adversas que conocemos. ¿Cuál es la clave para circular en la más absoluta oscuridad? En secreto de Ford se esconde en los sensores LIDAR (con la ayuda de un láser reúnen datos sobre la gama y la intensidad de los objetos que se encuentran en el camino. De esta forma, el coche puede determinar si existen obstáculos en la pista).

Llegados a este punto, la pregunta sería si Ford conseguirá tener listos sus prototipos en los próximos años. Sin duda; uno de sus principales competidores en Tesla, cuyo fundador ya ha dejado claro que en 2 años sus coches circularán sin conductor. Por otro lado está Toyota.

El Copiloto Invisible de Toyota

Para los japoneses, un coche autónomo nos tiene que dejar conducir. El principal objetivo de Toyota; no es eliminar el peligro en la carretera suprimiendo a los conductores (y, por lo tanto, los errores humanos);  sino que defiende que tecnología debe evitar las situaciones peligrosas. Por eso; la marca japonesa trabaja en la creación de un “copiloto invisible”; tal y como lo cuenta el MIT technology Review. Sistema que toma el control del vehículo únicamente si detectara una inmediata colisión; que para el conductor humano sería imposible evitar. ¿La inteligencia artificial podría reducir la mortalidad en las carreteras?

¿Sigues pensando lo mismo qué decidistes al principio de este artículo? ¿Te comprarías un vehículo de conducción autónoma; u otro tipo de coche como los que se ven por las carreteras de España actualmente; aún la tecnología misma, cuanto a este campo haya sido desarrollada al 100% con cero errores?

Ahí se queda la pregunta; sólo el tiempo y los resultados que se vayan obteniendo; decidirán el futuro de esta tecnología; impensable hasta hace 23 años aproximados; cuando la observábamos en la película que señalaba al principio de este artículo.

 

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies