Pocas son las marcas que se atreven a dudar de un futuro en el que los vehÃculos circularán autónomamente por nuestras carreteras, y las aportaciones tecnológicas que nos llegan de todos los sectores implicados son cada vez más avanzadas. Estamos en un estadio de evolución tal que ya se puede hablar de un segundo escalón en este desarrollo, que ya no es una visión nada futurista.
Llegará un dÃa en que la automatización de la conducción será un proceso tan naturalizado que al ser humano no le costará nada ceder el gobierno de cualquier vehÃculo a motor a una máquina, pero hoy en dÃa este gap que se produce entre el momento de conducción humana y conducción automatizada es una de las mayores incógnitas y mayores peligros.
Continental ya tiene lista una nueva etapa para la conducción autónoma enfocada en el análisis del conductor. Sus estudios se han centrado en encontrar mejores formas de abordar la convivencia entre el vehÃculo y su conductor, pues el tiempo de respuesta a la hora de ceder el gobierno de la máquina es el momento de mayor riesgo potencial de accidente.
Audi ya tiene estudios contrastados que demuestran que la atención del conductor una vez que entra en acción el modo de conducción autónoma disminuye de tal manera que el tiempo de reacción se puede ver multiplicado por 10, con lo que la recuperación del control en caso de emergencia o imprevisto pasa a ser un momento de enorme sensibilidad.
El fabricante de componentes ha mejorado por todo ello los sistemas de análisis del conductor y todas las circunstancias que le rodean, y con los sistemas de nueva generación pone a disposición de los fabricantes de automóviles radares de hasta 250 metros de alcance, cámaras estereoscópicas, sensores multi punto o un nuevo sistema de navegación con mapas en alta definición para mejorar la precisión y un sistema de monitorización del rostro del conductor para evaluar su grado de atención. Detrás de todo ello late la intención de incrementar el grado de predicción de los acontecimientos, intentando mitigar al máximo la reducción de atención del conductor en todo momento.
Desarrollar una tecnologÃa plenamente segura será vital para conseguir que la automatización llegue a nuestras carreteras, y una vez estemos en ese estadio habrá que ver de qué manera se enfrentan las aseguradoras a la cobertura del riesgo. Tendrán que buscar fórmulas alternativas que sepan distinguir entre conducción humana y conducción automática, y por tanto soluciones como el seguro por uso que propone Next Auto serán el pan nuestro de cada dÃa.
No pensemos en esta circunstancia como un escenario de ciencia ficción, puesto con el proyecto Audi Piloted Driving, la firma de Ingolstadat pretende llevar la conducción autónoma a nuestras calles en un plazo de dos años, mientras que BMW ya tiene disponible el aparcamiento sin conductor para su buque insignia. El serie 7, estrenará una nueva función del sistema de aparcamiento asistido que permitirá que el conductor no tenga que estar tras el volante en la maniobra. Inicialmente esta funcionalidad estará limitada a espacios muy concretos pero la realidad es que desde la llave del coche el conductor podrá hacer que su coche se introduzca en plazas estrechas sin ejercicios de contorsionismo para salir del mismo. Hasta cuatro fabricantes se encuentran inmersos en el desarrollo del hardware encargado de gestionar todas las funciones de conducción autónoma: TTTech, Mobileye, nVidia y Delphi.
Desde un punto de vista del transporte profesional la conducción autónoma tiene todavÃa más futuro con una aplicación focalizada en la eficiencia de costes de la misma y sobre la que Renault  tiene ya datos aplastantes. El proyecto Renault Trucks Future Lab 2 ha realizado pruebas en tráfico abierto y gracias a las innovaciones introducidas han conseguido alcanzar un 22% en el ahorro de combustible, una medida de innegable impacto medioambiental que no es más que la punta del iceberg, puesto que la seguridad y mejora de los tiempos de entrega traerán muchos más beneficios.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)