Conducción autónoma…Ciencia ficción que está siendo estudiada

Pocas son las marcas que se atreven a dudar de un futuro en el que los vehículos circularán autónomamente por nuestras carreteras, y las aportaciones tecnológicas que nos llegan de todos los sectores implicados son cada vez más avanzadas. Estamos en un estadio de evolución tal que ya se puede hablar de un segundo escalón en este desarrollo, que ya no es una visión nada futurista.

Llegará un día en que la automatización de la conducción será un proceso tan naturalizado que al ser humano no le costará nada ceder el gobierno de cualquier vehículo a motor a una máquina, pero hoy en día este gap que se produce entre el momento de conducción humana y conducción automatizada es una de las mayores incógnitas y mayores peligros.

Continental ya tiene lista una nueva etapa para la conducción autónoma enfocada en el análisis del conductor. Sus estudios se han centrado en encontrar mejores formas de abordar la convivencia entre el vehículo y su conductor, pues el tiempo de respuesta a la hora de ceder el gobierno de la máquina es el momento de mayor riesgo potencial de accidente.

Audi ya tiene estudios contrastados que demuestran que la atención del conductor una vez que entra en acción el modo de conducción autónoma disminuye de tal manera que el tiempo de reacción se puede ver multiplicado por 10, con lo que la recuperación del control en caso de emergencia o imprevisto pasa a ser un momento de enorme sensibilidad.

El fabricante de componentes ha mejorado por todo ello los sistemas de análisis del conductor y todas las circunstancias que le rodean, y con los sistemas de nueva generación pone a disposición de los fabricantes de automóviles radares de hasta 250 metros de alcance, cámaras estereoscópicas, sensores multi punto o un nuevo sistema de navegación con mapas en alta definición para mejorar la precisión y un sistema de monitorización del rostro del conductor para evaluar su grado de atención. Detrás de todo ello late la intención de incrementar el grado de predicción de los acontecimientos, intentando mitigar al máximo la reducción de atención del conductor en todo momento.

Desarrollar una tecnología plenamente segura será vital para conseguir que la automatización llegue a nuestras carreteras, y una vez estemos en ese estadio habrá que ver de qué manera se enfrentan las aseguradoras a la cobertura del riesgo. Tendrán que buscar fórmulas alternativas que sepan distinguir entre conducción humana y conducción automática, y por tanto soluciones como el seguro por uso que propone Next Auto serán el pan nuestro de cada día.

No pensemos en esta circunstancia como un escenario de ciencia ficción, puesto con el proyecto Audi Piloted Driving, la firma de Ingolstadat pretende llevar la conducción autónoma a nuestras calles en un plazo de dos años, mientras que BMW ya tiene disponible el aparcamiento sin conductor para su buque insignia. El serie 7, estrenará una nueva función del sistema de aparcamiento asistido que permitirá que el conductor no tenga que estar tras el volante en la maniobra. Inicialmente esta funcionalidad estará limitada a espacios muy concretos pero la realidad es que desde la llave del coche el conductor podrá hacer que su coche se introduzca en plazas estrechas sin ejercicios de contorsionismo para salir del mismo. Hasta cuatro fabricantes se encuentran inmersos en el desarrollo del hardware encargado de gestionar todas las funciones de conducción autónoma: TTTech, Mobileye, nVidia y Delphi.

Desde un punto de vista del transporte profesional la conducción autónoma tiene todavía más futuro con una aplicación focalizada en la eficiencia de costes de la misma y sobre la que Renault  tiene ya datos aplastantes. El proyecto Renault Trucks Future Lab 2 ha realizado pruebas en tráfico abierto y gracias a las innovaciones introducidas han conseguido alcanzar un 22% en el ahorro de combustible, una medida de innegable impacto medioambiental que no es más que la punta del iceberg, puesto que la seguridad y mejora de los tiempos de entrega traerán muchos más beneficios.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies