Como se diseña un ShowCar desde cero

“Como una flecha”. Así sintetiza el director de Diseño de SEAT, Alejandro Mesonero-Romanos, la sensación de velocidad y dinamismo que ha querido transmitir a la hora de crear el showcar 20V20. Sentado en una terraza junto a la orilla del mar Mediterráneo, con una libreta y lápiz en mano, dibuja los primeros trazos. Así vivimos de primera mano cómo nace una idea, el concepto de lo que será uno de los concept cars más esperados, el que desvelará las líneas del futuro de la compañía.

Nos adentramos en las intensas jornadas en las que se desarrolla este modelo y nos damos cuenta de que se trata de una auténtica colmena: un enjambre de profesionales, cada uno con su especialidad, para confeccionar con sumo cuidado y de forma muy artesanal una obra de arte, la máxima expresión del diseño de un coche.

Alrededor de 15 personas trabajan durante cinco meses dedicadas casi exclusivamente a “crear un coche desde cero”, explica Ángel Lahoz, ingeniero responsable del showcar 20V20, que destaca que una de las particularidades más relevantes de un coche de estas características es que todas sus piezas son “únicas” y se trabaja de forma muy artesanal.

Día tras día, Mesonero-Romanos no pierde detalle, supervisando cada una de las partes. Mirando el frontal, las líneas laterales y los pilotos traseros, tan distintivos con su forma triangular, el artífice de este prototipo considera que tiene “una apariencia limpia, pero evoca una gran potencia”. La tensión es otro elemento que han empleado los diseñadores, y el director de Diseño de SEAT lo explica utilizando un símil deportivo: “Hemos querido plasmar la tensión de un atleta que aguarda la salida. Un momento de máxima tensión, física y mental”.

Barcelona, es “nuestro hogar y nuestra inspiración”, añade Mesonero-Romanos. De hecho, el Centro de Diseño de SEAT, en Martorell, es el epicentro de este trabajo de diseño, pero también lo son algunas localizaciones de la ciudad condal, muy especialmente las que tienen el mar Mediterráneo como fondo. Hasta allí se desplazan en ocasiones algunos diseñadores, como los del equipo de Color&Trim, que se ocupan de crear el color y los acabados de los modelos.

La luz de Barcelona es una gran inspiración para el diseño de la compañía y, concretamente, a la hora de definir los colores. “El dinamismo de nuestra ciudad se refleja en nuestro estado de ánimo”, asegura el responsable de Color&Trim de SEAT, Jordi Font. Para el “Ultra Orange” del 20V20, se ha diseñado una pintura con unos pigmentos innovadores para lograr un naranja que refleja “el momento especial de la luz del sol sobre el Mar Mediterráneo cuando amanece”, añade Font.

Hasta 96 formulaciones diferentes se han llegado a realizar para escoger el color exterior, que es lo que acaba definiendo el cáracter del coche, y que luego lleva a definir los colores y acabados interiores. En su conjunto, se ha buscado que todo tenga “armonía” de los tonos y acabados interiores.

Por su parte, el responsable de Diseño Interior de SEAT, Jaume Sala, afirma que todo el interior del vehículo ha sido creado con el objetivo de tener un único espacio, sin división de elementos, “como si fuera una casa tipo loft con grandes espacios abiertos, sin perder el carácter y la orientación al conductor al transmitir el placer de conducir”.  A este espacio generoso se le suma el uso de “materiales innovadores de primera calidad, la pasión por el detalle en cada pieza y las tecnologías de comunicación e interacción más actuales”, añade.

“Lo más bonito de este trabajo es que sigues el proceso de creación del coche de forma muy cercana, cuidando cada detalle”, resalta Lahoz. “Primero lo ves en papel, luego de forma virtual, y finalmente cuando se convierte en realidad es el momento de mayor satisfacción”, concluye. Lo cierto es que asombra descubrir entre bambalinas cómo ese primer boceto diseñado junto al mar se convierte en un showcar, un modelo único en el mundo.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies