¿Cómo evitar el Aquaplaning?

  • La Asociación alerta del peligro de circular con los neumáticos en mal estado ante las numerosas borrascas que se aproximan.
  • La regla de oro es reducir la velocidad, a más velocidad, más riesgo de sufrir el peligroso aquaplaning
¿Cómo evitar el Aquaplaning?
¿Cómo evitar el Aquaplaning? | www.britoprensaracing.com

Después de una sequía de casi dos meses, y tras la aparición de las primeras lluvias, se espera que durante esta segunda semana de marzo aparezca una nueva borrasca de alto impacto que podría traer un gran temporal en casi toda la geografía española con lluvias, heladas y hasta nieve.

¿Qué es el aquaplaning?

El ‘aquaplaning’ es uno de los fenómenos más peligrosos en la conducción y se produce cuando circulamos sobre carreteras muy encharcadas, que pueden provocar la pérdida de adherencia con el asfalto y el control del vehículo, incluso con neumáticos en buen estado, debido a que no son capaces de evacuar toda el agua que se encuentran en la carretera.

¿Cómo evitar el aquaplaning?

Para evitar el temido aquaplaning se recomienda a los conductores además de mantener la calma y circular con más precaución de la habitual, lo siguiente:

  • Reducir o moderar la velocidad, a más velocidad, más riesgo de sufrir aquaplaning y conducir de forma muy suave, siendo recomendable no exceder los 70-80 km/h e incluso menos, según la situación y estado de la carretera, y levantar el pie del acelerador para desacelerar suavemente.

  • Evitar frenazos, ya que de lo contrario, cuando los neumáticos entren en contacto con el asfalto pueden quedar bloqueados, haciendo que se pierda el control del vehículo fácilmente. Para ello, debe agarrarse el volante con firmeza y no frenar ni antes ni durante el paso del agua.

  • Evitar cambios bruscos de dirección, ya que si realizamos movimientos bruscos del volante el aquaplaning puede agravarse, por lo que si circulamos por una vía recta se debe evitar mover el volante, mantenerlo firme y disminuir la velocidad de forma paulatina para no perder el control. Y de lo contrario, si ocurre en una curva lo más recomendable es hacer un giro suave para evitar perder el control total del vehículo.

¿Cómo prevenir el aquaplaning?

Para prevenir el aquaplaning lo más apropiado es mantener los neumáticos con la presión y la profundidad del dibujo adecuados, para que evacuen el agua con más facilidad, ya que unos neumáticos sin la presión o profundidad adecuada son más propensos a perder adherencia fácilmente.

Una alternativa idónea para circular en condiciones climatólogas adversas es montar neumáticos all season o todo tiempo ya que son neumáticos que están pensados para funcionar en óptimas condiciones en cualquier época del año, y a diferencia de los neumáticos de verano, los neumáticos all season cuentan con una banda de rodadura especial de 8,5 a 9,5 mm, lo que facilita mejor la evacuación del agua, y cuentan con una serie de laminillas que permiten mayor adherencia en superficies húmedas y mojadas, incluyendo la nieve, ofreciendo una mejor resistencia al aquaplanning.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies