¿Cómo ahorrar combustible en la conducción?

Ahorrar combustible en nuestro día a día es posible siguiendo una serie de consejos prácticos para lograr una conducción eficiente. Concretamente, “el ahorro puede llegar a un 20%, lo que para un conductor que recorre unos 20.000 kilómetros anuales significa aproximadamente unos 300 euros”, según explica Ángel Suárez, ingeniero del Centro Técnico de SEAT.

Las pautas a seguir, según este experto, son muy sencillas de aplicar, pero implican un cambio de hábitos en nuestra conducción diaria. Los errores más comunes y que revierten en el consumo de combustible son circular bruscamente en ciudad, y con marchas cortas en carretera. Concretamente, en ciudad tendemos a “pegar acelerones y frenazos bruscos, y ello penaliza nuestro consumo”. Para evitarlos, “es muy importante la anticipación”, por ejemplo al divisar un semáforo en rojo, ante el cual deberemos detenernos suavemente utilizando el freno motor y quitando el pie del acelerador.

Sobre la utilización de las marchas, el ingeniero del Centro Técnico de SEAT recomienda moverse entre 1.200 y 1.300 revoluciones, por lo que a partir de la segunda velocidad hay que intentar, siempre que se pueda, que el cambio de marchas sea lo más rápido posible. “Si al llegar a 1.500 revoluciones ya hemos puesto tercera, a 40 km/h podemos estar circulando en cuarta, a unas 1.200 revoluciones ponemos la quinta velocidad, y a 60 km/h la sexta”. A pesar de ello, debemos tener en cuenta que a partir de 80 km/h, y aunque circulemos en sexta, “tendremos que dar un golpe de pedal, lo que significa inyectar más combustible al motor” y, por lo tanto, más consumo.

Ponerse en marcha también debe hacerse siguiendo unas pautas. “No es necesario calentar el motor ni acelerar. Pisamos el embrague, giramos contacto y salimos en primera, pero cambiando rápidamente a segunda velocidad”, explica Suárez.

Previamente a coger el coche, es necesario hacer una serie de verificaciones. Un estado óptimo de los neumáticos es fundamental, por lo que hay que evitar circular cuando están excesivamente gastados y comprobando periódicamente la presión de inflado. Además, tampoco podemos sobrecargar el vehículo. “Siempre debemos distribuir la carga correctamente en el maletero,  y en el caso de que necesitemos llevar un cofre portaequipajes debemos ser conscientes que esto penalizará nuestro consumo”, añade el ingeniero.

Al llegar el buen tiempo nos asalta la duda: ¿qué consume más, circular con la ventanilla bajada o poner el aire acondicionado? Lo más recomendable es bajar la ventanilla a bajas velocidades y, a partir de los 80km/h, es preferible circular con la ventana cerrada y el aire acondicionado activado.

Finamente, otro aspecto nada despreciable a tener en cuenta es el punto muerto. “Muchas veces nos encontramos con gente que coloca punto muerto ante una bajada. Este concepto es erróneo, ya que en ese momento el motor está desconectado de la caja de cambios y sí tenemos consumo. El procedimiento adecuado es utilizar el freno motor, es decir, con la marcha puesta, levantamos el pie del acelerador y, de esta manera, no habrá consumo”, concluye Suárez.

Una serie de consejos para conseguir una ahorro en nuestros bolsillos sin olvidar, por otro lado, que redundarán en una mayor seguridad en nuestra conducción y en una mejora para el medio ambiente.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies