El jueves, los coches tomaban la pista para dos sesiones de una hora de entrenamientos libres. Desde la primera sesión, los Citroën C-Elysée WTCC destacaban gracias a Yvan Muller y José MarÃa López, que realizaban los mejores cronos. Al comienzo de la tarde, las posiciones se invertÃan y el argentino conseguÃa el mejor tiempo por delante del francés.
La lluvia caÃa a lo largo de la noche sobre el circuito de 25,378 km, y los pilotos salÃan a la tercera sesión libre con neumáticos de lluvia. La trayectoria se iba secando progresivamente y José MarÃa López se mostraba de nuevo el más rápido, pero a un minuto de su tiempo del dÃa anterior.
Al comienzo de la tarde, el sol volvÃa a brillar en el cielo de Eifel para el inicio de las calificaciones. El sistema Q1/Q2/Q3 habitual se cambiaba a causa de la longitud de la pista, y los participantes disponÃan de una hora para hacerse con la pole position. Debido a la capacidad de los depósitos de carburante, y la cuota de neumáticos asignada a cada piloto, no era posible hacer más de tres vueltas rápidas.
Después de su primera salida, José MarÃa López e Yvan Muller se instalaban ya en los dos primeros puestos. La sesión se veÃa interrumpida por una bandera roja después de una salida de pista de un participante en el ETCC y volvÃa a iniciarse para otros 24 minutos.
El segundo intento permitÃa a los pilotos de los Citroën C-Elysée WTCC oficiales mejorar sus tiempos y conservar los primeros puestos. En su última vuelta, Yvan Muller establecÃa un mejor tiempo de 8’39’’114, dos segundos más rápido que en su actuación del año pasado. Algunos instantes más tarde, José MarÃa López se aseguraba una nueva pole position con 8’35’’541. Mejoraba asà su propio récord de 2015 (8’37’’327).
Para la MAC3, Citroën estaba representado por José MarÃa López, Yvan Muller y Mehdi Bennani. El trÃo terminaba la prueba en segunda posición.
DECLARACIONES
Carlos Tavares (CEO del Grupo PSA): “Esta pole position constituye un muy buen resultado, conseguido con un lastre que nos es muy desfavorable y en un circuito que es de los más exigentes del mundo. No hemos tenido mucho tiempo para apreciar las dificultades de la pista, y creo que Citroën Racing ha demostrado, una vez más, su saber hacer, su experiencia, su pasión y, evidentemente, su superioridad. Estoy muy contento por el equipo y les felicito calurosamente. El Nürburgring es un juez duro por su longitud y sus muchas dificultades. Para probar la eficacia y la seguridad activa de un vehÃculo, sigue siendo una referencia que muchos fabricantes – incluido el Grupo PSA – utilizan. En carrera, cuando un coche y un piloto se comportan bien en este trazado, podemos estar seguros de su competitividadâ€.
José MarÃa López: “Es el trabajo de todo el equipo el que me ha permitido conseguir este resultado, por tanto, debo felicitarlos y agradecerles su implicación. En cuanto a pilotaje, hacer una vuelta de calificación en el Nordschleife es el mejor momento de la temporada.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)