Este fin de semana, días 12, 13 y 14 de julio, se disputa en la Pujada a Alp2500 la cuarta prueba del Campeonato de España de Montaña del 2019. La cita en la localidad pirenaica catalana volverá a ser una auténtica fiesta del motor, con la competición del certamen nacional como eje del amplio programa de actividades previsto para la cuarta edición del ‘Festival Motorsport Alp 2500’, en el que se incluyen el 4º rallysprint de la Cerdanya, la exhibición de los Legend y concentraciones para vehículos clásicos y eléctricos.
La novena edición de la subida organizada por Cerdanya Racing y VLine es puntuable también para el campeonato de Cataluña de montaña y presenta una lista de inscritos encabezada por los tres primeros clasificados en la categoría 1 del campeonato de España, el asturiano Javi Villa (BRC), el malagueño Christian Broberg (Radical) y la ibicenca Mari Pau Huguet (Talex). Villa llega a Alp como líder de la tabla después de haber logrado la victoria en las tres primeras pruebas de la temporada, disputadas en las subidas de Estepona, el Fito y Guía de Isora. Al volante del BR53 con motor turbo de 1000cc, el cinco veces campeón nacional de montaña parte como favorito para sumar un nuevo triunfo en una prueba que ya ganó el año pasado y también en su edición del 2016. La presencia del levantino Toni Ariete, con otro BRC BR53, y del local Jaume Vilardell, con un Demon Car, animará también la lucha por los puestos de cabeza de la categoría 1.
Más competidas todavía se presentan en Alp las otras dos categorías del CEM. En la 2, el navarro Garikoitz Flores, actual campeón, ocupa la primera posición de la general pero sólo ha podido imponerse en la primera subida del año, la de Estepona. Le sigue de cerca en la clasificación el cántabro Domingo Estrada, ganador en el Fito. Ambos llegan a Alp decididos a conseguir su segundo triunfo del año. Una victoria a la que también aspiran el andorrano Edgar Montellá (Speed Car), tercero en la tabla, el cántabro Mario Asenjo (BRC), cuarto de la general, el navarro Arkaitz Ordoki (BRC), ganador de la categoría de los CM-Promoción en Alp el año pasado, el asturiano Jonathan Álvarez (Talex), subcampeón en el 2017, o el vasco Joseba Olea (Demon Car), piloto procedente del autocross que ya ha dejado muestras de su rapidez sobre el asfalto en lo que va de campaña. También serán de la partida el madrileño Gonzalo Cabañas (Talex), líder de CM-Junior, el manchego Miguel Ángel Aldomar (Speed Car), el andorrano Raúl Ferré (Speed Car) y el catalán Eudald Carbonell (Demon Car). Además, la categoría 2 tendrá el aliciente de la presencia de dos JTR S600 del grupo E2-nacional, el pilotado por el vasco Francisco Javier Elortegui, que ya participó en el Fito, y una nueva unidad en manos del veterano y polifacético Salvador Cañellas, que celebrará el 50 aniversario de su participación en montaña con el Goggomobil OVNI.
En la categoría 3, ausente el líder de la tabla, el malagueño Salvador Tineo, debido a la coincidencia de fechas con la carrera en el circuito holandés de Venray del otro certamen en que toma parte este año, la NASCAR europea, la subida Alp 2500 ofrece un interesante duelo entre los dos sigueintes clasificados en la general del certamen, el andorrano Gerard De la Casa (Subaru), vigente campeón de España y vencedor el año pasado, y el asturiano José Antonio López-Fombona (Lamborghini), seis veces campeón nacional. Una pelea en la que tratarán de inmiscuirse tres pilotos inscritos al volante de potentes Porsche, el balear Kike Perelló y los catalanes Joan Salvans y Santiago Mateo. Además, en Alp vuelve al nacional el andaluz Francisco Jiménez (Mitsubishi), campeón de grupo N en el 2017, y serán también de la partida tres pilotos habituales del certamen, el también andaluz José Blanco Rosales (Mitsubishi), el levantino Eduardo Noguera (Lotus) y el vasco Francisco José Benítez (Citroen).
La novena edición de la Pujada a Alp 2500 se iniciará oficialmente el viernes con las verificaciones administrativas y técnicas en pleno centro de la bonita localidad de la comarca de la Cerdanya. La competición sobre el técnico y exigente trazado que parte del casco urbano y lleva a las inmediaciones de las estaciones de ski de La Masella y La Molina, tendrá lugar a lo largo del sábado y el domingo, con dos subidas de entrenamientos y una de carrera el primer día (precedidas de la manga de entrenamientos para prioritarios y la de entrenos libres para todos los participantes), mientras que el segundo día se llevarán a cabo una tercera manga de práctica y dos subidas oficiales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)