Audi anuncia su entrada en la Fórmula 1

– La marca de los cuatro aros desarrollará un sistema de propulsión para la categoría reina del automovilismo a partir de la temporada 2026
– La unidad de potencia híbrida se desarrollará en las instalaciones de Audi Sport en Neuburg an der Donau, bajo la dirección de Adam Baker
– La nueva reglamentación, centrada en la sostenibilidad y eficiencia de costes, ha sido un factor decisivo para involucrarse en esta competición
– Este nuevo proyecto concluye la reestructuración en motorsport y Julius Seebach pasará el testigo a Rolf Michl

Audi anuncia su entrada en la Fórmula 1
Audi anuncia su entrada en la Fórmula 1

Audi entra en la categoría reina del automovilismo. A partir de 2026, la marca premium participará en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA con una unidad de potencia desarrollada especialmente para esta competición. El proyecto tendrá su base en las instalaciones de Audi Sport en Neuburg, en las inmediaciones de Ingolstadt (Alemania). Es la primera vez en más de una década que un sistema de propulsión para la Fórmula 1 será construido en Alemania.

«El automovilismo es una parte integral del ADN de Audi”, ha asegurado Markus Duesmann, Presidente de AUDI AG. “La Fórmula 1 es un escenario global para nuestra marca y, al mismo tiempo, un laboratorio de desarrollo muy exigente. La combinación de alto rendimiento y competición es siempre un motor de innovación y transferencia de tecnología en nuestra industria. Con las nuevas reglas, ahora es el momento adecuado para que nos involucremos. Al fin y al cabo, tanto la Fórmula 1 como Audi persiguen claros objetivos de sostenibilidad”.

La clave de la implicación en la competición automovilística más popular del mundo es la decidida estrategia de la marca de los cuatro aros para ser más sostenible y rentable. La nueva normativa técnica, que se aplicará a partir de 2026, se centra en una mayor electrificación y en la utilización de un avanzado combustible sostenible. Además del actual límite de costes para los equipos, en 2023 se introducirá un tope también para los fabricantes de los sistemas de propulsión. Por otro lado, la Fórmula 1 se ha fijado el ambicioso objetivo de ser una competición con un balance neutro en emisiones de carbono para 2030.

Participando en la transformación de la Fórmula 1

Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico de Audi, afirma: “A la vista de los grandes saltos tecnológicos hacia la sostenibilidad que propone la competición para 2026, podemos hablar de una transformación hacia una nueva Fórmula 1. Y Audi quiere apoyar activamente este viaje. Un estrecho vínculo entre nuestro proyecto para la Fórmula 1 y el departamento de Desarrollo Técnico de AUDI AG permitirá establecer sinergias”.

A partir de 2026, la potencia eléctrica de los sistemas de propulsión de la Fórmula 1, compuestos por un motor eléctrico, una batería, una unidad electrónica de control y un motor de combustión, aumentará considerablemente en comparación con los sistemas actuales. El motor eléctrico será entonces casi tan potente como el motor de combustión, que genera una potencia de unos 400 kW (544 CV). Los motores turbo de 1,6 litros, altamente eficientes, funcionarán con combustible sostenible, lo que también es un requisito para la entrada de Audi en la competición.

Gran reconocimiento en mercados clave y con un público objetivo joven

Reconocida mundialmente, altamente emocional y tecnológicamente avanzada: así es como la Fórmula 1 cumple con los requerimientos de Audi. La competición celebra carreras en todos los mercados relevantes de la marca de los cuatro aros. Se trata de una plataforma que genera especial interés en los fabricantes de automóviles y Audi asume el reto de poner en valor su lema “A la Vanguardia de la Técnica” en este competitivo entorno.

El gran interés por la Fórmula 1 es global y la competición es uno de los eventos deportivos con mayor alcance en el mundo. En 2021, más de 1.500 millones de telespectadores siguieron las carreras. La Fórmula 1 es popular en mercados clave como China y Estados Unidos y la tendencia sigue al alza, incluso entre el público objetivo más joven. En las redes sociales, la Fórmula 1 está experimentando las mayores tasas de crecimiento entre los deportes más populares del mundo.

El centro de Neuburg desarrollará la unidad de potencia

La unidad de potencia se construirá en el vanguardista Competence Center Motorsport de Audi Sport, en Neuburg an der Donau, próximo a la sede central de AUDI AG en Ingolstadt (Alemania). “Para el desarrollo y la fabricación de la cadena cinemática de la Fórmula 1 nos basaremos en la valiosa experiencia de nuestros expertos en competición, seguiremos invirtiendo en nuestro centro de alta tecnología para deportes del motor y contrataremos a profesionales altamente cualificados”, explica el Director de Audi Sport, Julius Seebach, que planificó la entrada en la Fórmula 1 como parte de la realineación de la estrategia de la marca en competición.

El centro de Neuburg ya cuenta con bancos de pruebas para los ensayos de motores de F1, así como para la realización de test de motores eléctricos y baterías. Actualmente, se están realizando los preparativos adicionales necesarios en cuanto a personal, edificios e infraestructura técnica.

Para el desarrollo de la unidad de potencia se ha fundado una empresa independiente, filial al 100% de Audi Sport. Adam Baker se hará cargo de la dirección de esta empresa y, por tanto, del proyecto de Fórmula 1 como Director General.

Rolf Michl sucederá a Julius Seebach

La entrada de Audi en la Fórmula 1 marca la conclusión de su reestructuración en motorsport, pero también el cierre de un período formativo en Audi Sport GmbH. Su Director, Julius Seebach, se incorporará a AUDI AG el 1 de septiembre de 2022, y asumirá una nueva área de negocio estratégica en el departamento de Desarrollo Técnico, reportando directamente al Consejo de Dirección. Bajo su dirección, Audi Sport GmbH ha logrado de forma repetida cifras récord de ventas y beneficios. Además, se lanzó al mercado con gran éxito el RS e-tron GT, el primer modelo RS de Audi con propulsión 100% eléctrica.

Bajo su dirección también se desarrolló el coche de carreras más sofisticado de la historia de Audi en un tiempo récord: el RS Q e-tron. Tras su exitoso debut con cuatro victorias de etapa en el Rally Dakar en enero, el Audi RS Q e-tron logró el triunfo en la clasificación general en Abu Dhabi en marzo, la primera victoria de un coche con un tren motriz eléctrico en un rally disputado en el desierto.

A partir del 1 de septiembre, Seebach será sucedido por Rolf Michl, que ha ejercido como Director de Operaciones de Carrera en Audi Sport desde febrero de este año. Junto con Sebastian Grams, formará el Consejo de Administración de Audi Sport GmbH. Michl ha desempeñado un papel clave en la configuración de la actual gama de modelos de Audi y en los éxitos de ventas de la marca a lo largo del tiempo. Además, fue responsable de idear y poner en marcha la Audi Sport TT Cup en 2014.

La decisión de la Fórmula 1 rige el enfoque del automovilismo

Audi Sport se está centrando en la Fórmula 1 y, como consecuencia, interrumpe su proyecto LMDh. La división de motorsport había suspendido recientemente el desarrollo del coche para carreras de resistencia. Además de la competición para clientes, Audi Sport continuará su proyecto de innovación con el RS Q e-tron en el Rally Dakar. El año que viene, el objetivo de Audi es la victoria en la clasificación general en el desierto de Arabia Saudí.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies