La “Semana del Gran Premio†ha comenzado hoy con la celebración en el Campus de ESADE Barcelona de la jornada económica “FORMULA 1, un motor para Barcelona: Impacto Económico y Notoriedad de Marcaâ€. El acto ha servido para subrayar la importancia del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA, que este año se celebrará los próximos dÃas 8, 9 y 10 de mayo, para Barcelona y sus alrededores.
La jornada ha contado con la participación de Vicenç Aguilera, presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya; Manel Casanovas, director del Ãrea de Marketing y Promoción de Turismo de Barcelona; SÃlvia Amblà s, directora de DEP Institut: y VÃctor Curto, Director del Posgrado “Creación y Gestión de Marca-Ciudad. El modelo Barcelona†(Universitat Ramón Llull) y Director Creativo Ejecutivo y Socio de Won-Grup Quinteam. Francisco Longo, director general adjunto de ESADE ha presidido y moderado la mesa redonda.
La introducción ha corrido a cargo de Luis Vives, profesor titular del Departamento de Dirección General y Estrategia en ESADE; quien ha recordado que la FORMULA 1 es el tercer acontecimiento deportivo más seguido en todo el mundo y que todas las ciudades que celebran un Gran Premio han experimentado un incremento del 80% en el sector del turismo. Acto seguido, Oriol Iglesias, profesor titular del Departamento de Dirección de Marketing y Director de ESADE Brand Institut, ha dado una breve conferencia sobre la importancia de las infraestructuras y los eventos para construir marcas turÃsticas fuertes.
Ya durante la mesa redonda, Vicenç Aguilera ha resumido los orÃgenes de la FORMULA 1 en Barcelona y ha recordado la “tradición centenaria†de la industria y la competición automovilÃstica en Catalunya. “En 25 años han pasado más de 5 millones de visitantes por el Circuit y más de 115.000 trabajadores. El impacto económico para todo el territorio en 2014 fue de 332 millones de euros, además de otros 200 millones adicionales de la televisión. Este año estamos en una fase de recuperación y esperamos alcanzar los 200.000 aficionados durante el Gran Premio. Para nosotros, tiene sentido financiar un evento con un valor económico tan importante para todo el territorioâ€, ha defendido. “La marca Barcelona es de una potencia extraordinaria y aporta mucha fuerza. Hoy en dÃa es la única ciudad en todo el mundo que tiene cuatro campeonatos mundiales: FORMULA 1, MotoGP, Rallycross y Mundial de Rallys. El Circuit tiene una situación idÃlica desde el punto de vista de conexiones y ya hemos llegado a un acuerdo con los municipios de Montmeló, Parets y Granollers para integrarnos al máximo con el territorio y planificar los próximos 25 años. Nuestro propósito es multiplicar por 5 el PIB del motorsport en Catalunyaâ€, ha anunciado el presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya.
Manel Casanovas, director del Ãrea de Marketing y Promoción de Turismo de Barcelona, ha subrayado la importancia del Circuit de Barcelona-Catalunya para la Ciudad Condal: “El deporte es un sector estratégico y no tan sólo para la ciudad de Barcelona, sino para todo el territorio. Las perspectivas de futuro son buenas, aunque tenemos margen de mejora y debemos hacer crecer toda la oferta complementaria alrededor del Gran Premio. ¿Cuántas ciudades del mundo querrÃan tener un acontecimiento como la FORMULA 1?â€, se ha cuestionado.
La directora de DEP Institut SÃlvia Amblà s ha explicado que la FORMULA 1 generó el año pasado 188 millones de euros directos e indirectos. La representante de la entidad que ha realizado el estudio de impacto económico del Circuit de Barcelona-Catalunya durante 2014, ha comentado que “la media de gasto por asistente extranjero es de 2.000 euros, que representan más del 50% del total de público durante el Gran Premioâ€.
VÃctor Curto, Director Creativo Ejecutivo y Socio de Won-Grup Quinteam, constata que “la ciudad de Barcelona se ha girado hacia el Circuit y ahora tienen un gran vÃnculo. Esta instalación es un activo para la ciudad y una ventaja respecto a nuestros competidores europeos como ParÃs, Londres o Romaâ€. El Director del Posgrado “Creación y Gestión de Marca-Ciudad. El modelo Barcelona†(Universitat Ramón Llull), ha afirmado que “la oferta de Barcelona es imbatible, ya que aquà se puede disfrutar el sol, la gastronomÃa, Gaudà etc. El visitante vive un fin de semana único en Europa y, además, no debemos olvidar que la FORMULA 1 aporta el turista deseadoâ€.
El director general adjunto de ESADE Francisco Longo, que ha presidido y moderado la mesa redonda, ha calificado los 25 años de Grandes Premios como “una historia de éxitos deportivos, pero también de la relación entre el Circuit y la gran ciudadâ€. “Para calcular el retorno de este evento, no sólo hay que contabilizar el impacto directo, sino que hay que mirar también cómo afecta no sólo a la industria turÃstica, sino a otros sectores como la industria del motor y la innovaciónâ€, ha sentenciado.
Numerosos actos en la “Semana del Gran Premioâ€
El 25º aniversario de Grandes Premios de FORMULA 1 en el Circuit ha comenzado hoy a celebrarse en la ciudad de Barcelona durante la “Semana del Gran Premioâ€, que cuenta con un atractivo programa de actividades. El eje comercial de Paseo de Gracia, con 200 banderas de cuadros, da la bienvenida a la FORMULA 1 en Barcelona con diferentes eventos y actividades dirigidos a todo tipo de público, incluidos los más jóvenes.
Este lunes también ha abierto sus puertas una muestra de reproducciones de monoplazas de FORMULA 1 a tamaño real y un parque de seguridad vial en Jardinets de Grà cia, ruta gastronómica PIT-STOPS, entre otros. Mañana martes se inaugurará una exposición de imágenes de los Grandes Premios celebrados en el Circuit en los Jardines de Palau Robert y el miércoles se celebrará la jornada técnica “La contribución de la FORMULA 1 al futuro de la industria del automóvilâ€, a las 18.00h en el Hotel Alexandra de Barcelona. También se ha creado el croissant del Circuit, a la venta en los establecimientos Santagloria.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)