A simple vista, la Tuono 1100 2015 se distingue por un nuevo semicarenado más envolvente presidido por una óptica frontal triple de LED 1.5 kg más ligera, heredada directamente de la RSV4. Una vez subido, notas que el espacioso asiento es más cómodo, blando y bajo (15 mm) que antes, otorgando un confort instantáneo para tratarse de una SBK con manillar alto. El manillar es más estrecho mientras que las estriberas siguen estando retrasadas y elevadas, como toda deportiva que se precie. Con esta ergonomÃa tan acertada da gusto circular con este moto, agradable desde el principio gracias a una postura poco forzada.
En marcha, el sonido que emana el escape es fabuloso, incitándote constantemente a que abras el acelerador a placer. Y es que el nuevo V4 está cargado de mejoras para, sobre todo, ganar par en la parte baja y media del cuentarrevoluciones, el rango de uso habitual donde más nos divertiremos por carretera. Diámetro de los cilindros, cigüeñal, pistones, bielas o bloque superior del mootr se han retocado, cambiado o aligerado. Ahora, lo más importante no es la cifra de potencia máxima (175 CV a 11.000 rpm), sino dónde disfrutas los caballos. Y es que a 8.000 rpm, justo la mitad del cuentavueltas, ¡hay 20 CV más que antes!
Pulsando el botón de arranque una vez la moto está en marcha, seleccionas el mapa de motor que más te apetece según la conducción que quieras realizar. Además del Track (T) y Sport (S) de siempre hay un nuevo Race, destinado a un uso más extremo. Ahora están mejor gestionados, la entrega de potencia es muy lineal y se consigue una conducción más fluida. El tacto del motor V4 es una delicia, lineal, dulce y progresivo si te contienes, explosivo, directo y muy contundente si te excedes. Un buen compromiso respecto a la anterior 1.000 y siempre menos crÃtico que un cuatro en lÃnea.
Cada modo de conducción está asociado a una intervención más o menos intrusiva de todos los controles electrónicos de la moto, pudiendo también modificar cada uno de ellos independientemente desde el MENU para adaptarlos a nuestro gusto. ¿Cómo? A través del botón MODE de la piña izquierda ajustas el control de tracción (8 niveles, siendo el 1 el menos intrusivo), el anti-wheelie (3 niveles), el control de salida (3 niveles) y el ABS (3 niveles, el segundo ideal para carretera). El display de la instrumentación te muestra en todo momento la configuración elegida y, al igual que sucede en la RSV4, todos los controles son desconectables… si eres un valiente.
Cuanto al chasis, la Tuono 1100 monta un doble viga de aluminio de excelente factura, ahora con unas cotas más agresivas que la Tuono 2014: 24.7º de ángulo de la pipa de dirección (antes 25.1°), 35 mm de avance de horquilla (antes 30 mm) y 99.7 mm de recorrido en lugar de 107.4 mm. Para equilibrar el conjunto se monta un robusto basculante de aluminio 4 mm más largo consiguiendo mayor estabilidad y capacidad de tracción. Junto a unas suspensiones Sachs (amortiguador de dirección de serie), un centro de gravedad 5 mm más bajo y 184 kg declarados (en seco), con la Tuono 1100 juegas como quieres.
El cambio semiautomático es otro de esos detalles que suman puntos cuando vas rápido, olvidándote del embrague, pero sin accionamiento para bajar marchas como sà sucede en BMW o MV Agusta, por ejemplo. Junto al anti-wheelie y el RLM del ABS, las dos ruedas van siempre pegadas al suelo como una lapa, dándote una sensación de control total para que te creas el mejor piloto del mundo.
Â
Al igual que sucede en la RSV4, la Tuono también dispone como opción del nuevo sistema de telemetrÃa V4-MP por el que, a través de un aplicación en tu teléfono, puedes estar informado de parámetros personalizados de tu conducción como cambio automático de los ajustes de control de tracción/anti-wheelie, mejor tiempo, porcentaje de potencia disponible, deslizamiento de la rueda trasera, aceleración longitudinal y lateral (diagrama GG), ángulo de inclinación, etc.
Como buena deportiva, la Tuono V4 1100 goza de un extenso catálogo de accesorios para que cada usuario la personaliza al gusto como, por ejemplo, escape Akrapovic, piezas de fibra de carbono, amortiguador Öhlins TTX, portamatrÃcula, topes anti-caÃda, llantas forjadas, pantalla ahumada elevada, etc.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)