Ahora en Verano: Tu seguridad y los neumáticos

El componente más importante de un automóvil es el neumático. Y con ello tu seguridad al volante, sobre todo ahora que salimos de vacaciones haciendo trayectos largos, muchos de nosotros. Recuerda que es el único elemento del vehículo que está en contacto con el suelo; y por tanto de él depende la adherencia, la estabilidad y la distancia de frenado. Pero también tiene una influencia sobre el consumo de nuestro coche y; por ende; sobre las emisiones.

Según el tipo de neumáticos y sus condiciones; no solamente influye sobre nuestra seguridad y la de los otros usuarios de la carretera; también tiene un impacto en el medioambiente. ¿Qué podemos hacer entonces para minimizar su impacto?

Comprobar la presión habitualmente

Es importante comprobarla de manera habitual. Los neumáticos deben estar a la presión recomendada por el fabricante del vehículo. Habitualmente; en el marco de las puertas delanteras encontrarás las presiones recomendadas para cada situación. Si no estuviesen; en el manual de usuario del coche te vienen especificadas.

Una presión inferior a la recomendada; aumenta el desgaste del neumático y provoca un incremento del consumo de combustible. Esto llevará a un mayor emisión de CO2; y de gases contaminantes, como el NOx.

Una presión superior a la recomendada; podría ayudar a reducir el consumo del carburante. Un neumático sobreinflado es tan peligroso como uno con poco aire. El contacto con el asfalto es menor de lo que debería; afectando negativamente a la adherencia; tanto en seco como en mojado, y alarga las distancias de frenado. Además, está sometido a un mayor estrés de rodadura que podría en algunos casos provocar un reventón.

Puedes optar por neumáticos verdes

A la hora de cambiar de neumáticos; puedes considerar comprar neumáticos de baja resistencia; desarrollados expresamente para reducir el consumo del coche y de sus emisiones. Son los llamados neumáticos verdes.

Las composición de los neumáticos es esencial para que el rozamiento del neumático con el asfalto no genere un mayor consumo al mismo tiempo que se mantienen sus propiedades de adherencia. Se calcula que un vehículo equipado con neumáticos verdes consume hasta 2,5 % menos con respecto al uso de neumáticos convencionales.

Neumáticos verdes para eléctricos

Si hay un tipo de coches cuya razón de ser es el respeto por el medioambiente, esos son los coches eléctricos. Sus neumáticos deben ser el paradigma en cuanto a la optimización de energía debido a su particular naturaleza (mayor peso, autonomía limitada). Un buen ejemplo es el Michelin Energy Saver EV, inicialmente desarrollado para el Renault ZOE, está ahora disponible para cualquier coche eléctrico.

Una de las características de este neumático es la reducción del ruido de rodadura. Los coches eléctricos son particularmente silenciosos y este neumático es 40 % más silencioso que una goma convencional. Pero sobre todo, como todos los Energy Saver, el EV (por Electric Vehicle) ofrece una baja resistencia para reducir el consumo del coche,  Con una autonomía limitada, que un neumático contribuya a la reducción del consumo siempre se agradece. ¿De cuánto estamos hablando?

Oficialmente, permite reducir el consumo en un 15 %, pero según marcas, puede llegarse hasta un 18%.

Interpretación de los defectos de un neumático

Digamos que los síntomas que requieren la urgente necesidad de cambiar los neumáticos serían los defectos de su estado como, por ejemplo: presentar ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el desgaste de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura. Por otro lado, si observamos en alguno de los neumáticos cables al descubierto; grietas o síntomas de rotura de la carcasa; lo suyo sería circular lo imprescindible o solicitar, en caso necesario; la asistencia en carretera a través del seguro de nuestro vehículo ante el peligro de sufrir un reventón.

Otros defectos, ya menos graves, que podemos encontrar en los neumáticos y que deben solucionarse para evitar una inspección técnica desfavorable y, lo más importante, riesgos en la conducción sería, por ejemplo; el desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura; interferencia del neumático con otras partes del vehículo por un posible montaje incorrecto del neumático y llevar neumáticos de nieve inadecuados cuando hacen falta o simplemente por no llevar la etiqueta de advertencia de velocidad máxima. No olvidemos que los neumáticos tienen indicadores de desgaste, a modo de avisador dirigido al responsable del vehículo, y que señalan cuando las ranuras principales de la banda de rodamiento han alcanzado la profundidad mínima de dibujo.

Por otro lado, debemos saber que todos los neumáticos tienen que llevar visible la marca de homologación y coincidir sus dimensiones y características con las incluidas en la homologación del tipo de vehículo o con sus equivalentes. Esto implica que si cambiamos uno o más neumáticos; éstos deben ser del mismo tipo en el mismo eje; es decir; pueden tener un dibujo distinto pero tienen que llevar inscrita la misma contraseña de homologación tipo CE que está compuesto por la letra minúscula “e” seguida de la o las letras distintivas del Estado miembro que hay concedido la homologación. (e1 para Alemania, e2 para Francia, e3 para Italia, e4 para los Países Bajos, e5 para Suecia,…. e9 para España, etcétera…)

El verano y los neumáticos

La campaña de revisión de neumáticos efectuada el verano pasado por Michelín y Repsol ha puesto al descubierto que casi la mitad de los vehículos que circulan, lo hacen con baja o inadecuada presión en las ruedas. Hay que recordar que esta baja presión incrementa la distancia de frenado tanto en seco como en mojado y; según los expertos; si es de 1 bar menos que la recomendada el riesgo de reventón puede ser inminente.

 El Manual de revisión de neumáticos Michelín; ( http://www.michelin.es/neumaticos/consejos/guia-de-mantenimiento/manual-de-revision-de-neumaticos) no sólo se preocupa de la presión del neumático sino también de la profundidad de la escultura; paralelismo de la dirección; estado de los amortiguadores; equilibrado; rotación y del cambio de las válvulas cada vez que se cambien los neumáticos, salvo que hayamos tenido algún impacto o roce contra algún bordillo y requiera la visita del taller. En definitiva; con el control del neumático se cuida tan bien el mantenimiento del vehículo.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies