El componente más importante de un automóvil es el neumático. Y con ello tu seguridad al volante, sobre todo ahora que salimos de vacaciones haciendo trayectos largos, muchos de nosotros. Recuerda que es el único elemento del vehÃculo que está en contacto con el suelo; y por tanto de él depende la adherencia, la estabilidad y la distancia de frenado. Pero también tiene una influencia sobre el consumo de nuestro coche y; por ende; sobre las emisiones.
Según el tipo de neumáticos y sus condiciones; no solamente influye sobre nuestra seguridad y la de los otros usuarios de la carretera; también tiene un impacto en el medioambiente. ¿Qué podemos hacer entonces para minimizar su impacto?
Comprobar la presión habitualmente
Es importante comprobarla de manera habitual. Los neumáticos deben estar a la presión recomendada por el fabricante del vehÃculo. Habitualmente; en el marco de las puertas delanteras encontrarás las presiones recomendadas para cada situación. Si no estuviesen; en el manual de usuario del coche te vienen especificadas.
Una presión inferior a la recomendada; aumenta el desgaste del neumático y provoca un incremento del consumo de combustible. Esto llevará a un mayor emisión de CO2; y de gases contaminantes, como el NOx.
Una presión superior a la recomendada; podrÃa ayudar a reducir el consumo del carburante. Un neumático sobreinflado es tan peligroso como uno con poco aire. El contacto con el asfalto es menor de lo que deberÃa; afectando negativamente a la adherencia; tanto en seco como en mojado, y alarga las distancias de frenado. Además, está sometido a un mayor estrés de rodadura que podrÃa en algunos casos provocar un reventón.
Puedes optar por neumáticos verdes
A la hora de cambiar de neumáticos; puedes considerar comprar neumáticos de baja resistencia; desarrollados expresamente para reducir el consumo del coche y de sus emisiones. Son los llamados neumáticos verdes.
Las composición de los neumáticos es esencial para que el rozamiento del neumático con el asfalto no genere un mayor consumo al mismo tiempo que se mantienen sus propiedades de adherencia. Se calcula que un vehÃculo equipado con neumáticos verdes consume hasta 2,5 % menos con respecto al uso de neumáticos convencionales.
Neumáticos verdes para eléctricos
Si hay un tipo de coches cuya razón de ser es el respeto por el medioambiente, esos son los coches eléctricos. Sus neumáticos deben ser el paradigma en cuanto a la optimización de energÃa debido a su particular naturaleza (mayor peso, autonomÃa limitada). Un buen ejemplo es el Michelin Energy Saver EV, inicialmente desarrollado para el Renault ZOE, está ahora disponible para cualquier coche eléctrico.
Una de las caracterÃsticas de este neumático es la reducción del ruido de rodadura. Los coches eléctricos son particularmente silenciosos y este neumático es 40 % más silencioso que una goma convencional. Pero sobre todo, como todos los Energy Saver, el EV (por Electric Vehicle) ofrece una baja resistencia para reducir el consumo del coche, Con una autonomÃa limitada, que un neumático contribuya a la reducción del consumo siempre se agradece. ¿De cuánto estamos hablando?
Oficialmente, permite reducir el consumo en un 15 %, pero según marcas, puede llegarse hasta un 18%.
Interpretación de los defectos de un neumático
Digamos que los sÃntomas que requieren la urgente necesidad de cambiar los neumáticos serÃan los defectos de su estado como, por ejemplo: presentar ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el desgaste de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura. Por otro lado, si observamos en alguno de los neumáticos cables al descubierto; grietas o sÃntomas de rotura de la carcasa; lo suyo serÃa circular lo imprescindible o solicitar, en caso necesario; la asistencia en carretera a través del seguro de nuestro vehÃculo ante el peligro de sufrir un reventón.
Otros defectos, ya menos graves, que podemos encontrar en los neumáticos y que deben solucionarse para evitar una inspección técnica desfavorable y, lo más importante, riesgos en la conducción serÃa, por ejemplo; el desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura; interferencia del neumático con otras partes del vehÃculo por un posible montaje incorrecto del neumático y llevar neumáticos de nieve inadecuados cuando hacen falta o simplemente por no llevar la etiqueta de advertencia de velocidad máxima. No olvidemos que los neumáticos tienen indicadores de desgaste, a modo de avisador dirigido al responsable del vehÃculo, y que señalan cuando las ranuras principales de la banda de rodamiento han alcanzado la profundidad mÃnima de dibujo.
Por otro lado, debemos saber que todos los neumáticos tienen que llevar visible la marca de homologación y coincidir sus dimensiones y caracterÃsticas con las incluidas en la homologación del tipo de vehÃculo o con sus equivalentes. Esto implica que si cambiamos uno o más neumáticos; éstos deben ser del mismo tipo en el mismo eje; es decir; pueden tener un dibujo distinto pero tienen que llevar inscrita la misma contraseña de homologación tipo CE que está compuesto por la letra minúscula “e†seguida de la o las letras distintivas del Estado miembro que hay concedido la homologación. (e1 para Alemania, e2 para Francia, e3 para Italia, e4 para los PaÃses Bajos, e5 para Suecia,…. e9 para España, etcétera…)
El verano y los neumáticos
La campaña de revisión de neumáticos efectuada el verano pasado por MichelÃn y Repsol ha puesto al descubierto que casi la mitad de los vehÃculos que circulan, lo hacen con baja o inadecuada presión en las ruedas. Hay que recordar que esta baja presión incrementa la distancia de frenado tanto en seco como en mojado y; según los expertos; si es de 1 bar menos que la recomendada el riesgo de reventón puede ser inminente.
 El Manual de revisión de neumáticos MichelÃn; ( http://www.michelin.es/neumaticos/consejos/guia-de-mantenimiento/manual-de-revision-de-neumaticos) no sólo se preocupa de la presión del neumático sino también de la profundidad de la escultura; paralelismo de la dirección; estado de los amortiguadores; equilibrado; rotación y del cambio de las válvulas cada vez que se cambien los neumáticos, salvo que hayamos tenido algún impacto o roce contra algún bordillo y requiera la visita del taller. En definitiva; con el control del neumático se cuida tan bien el mantenimiento del vehÃculo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)