Aerodinámica para niños… y no tan niños

  • Un ingeniero de SEAT aprovecha el tiempo en confinamiento con sus hijos para explicarles conceptos del mundo de la automoción
  • Las aplicaciones de la aerodinámica se entienden fácilmente con la ayuda de una botella de leche, un secador y una vela
  • Construir un SEAT 600 con una caja de cartón o hundir un barco sin que se mojen las velas son otros de sus experimentos didácticos que comparte en las redes

Una caja de leche, una botella, una vela y un secador. Con estos elementos y un poco de imaginación, imprescindible en estos momentos de confinamiento, Ángel Suárez, ingeniero de SEAT, ha logrado dos objetivos: que entendamos de forma sencilla la importancia de la aerodinámica por un lado, y por otro, entretener a sus hijos.

Adaptar el lenguaje. “Para explicar la aerodinámica a un niño lo que tenemos que hacer es hablar como ellos”. Con esta premisa el ingeniero de SEAT Ángel Suárez se puso manos a la obra. ¿Cómo conseguir que sus hijos entendieran algo tan primordial en su trabajo como es la aplicación de la aerodinámica en los coches? Tras buscar inspiración en algunos vídeos educativos encontró la clave: había que adaptar el lenguaje y buscar situaciones que ellos hubieran vivido.

Las aplicaciones de la aerodinámica se entienden fácilmente con la ayuda de una botella de leche, un secador y una vela

Si sacamos el brazo por la ventanilla del coche, en una zona sin peligro y con permiso, y ponemos el brazo en vertical con la palma levantada, el viento empujará el brazo hacia atrás. En cambio, si tumbamos el brazo con la palma hacia abajo podremos atravesar el viento sin esfuerzo”. Esa fuerza que empuja la mano, en el caso de los coches es como una pared de aire que tienen que mover. Cuanto más aerodinámico sea el vehículo, menos le costará moverse. Pero ¿cuál es la forma adecuada de un vehículo para reducir la resistencia al aire? Comienza el experimento.

Cuanto más suaves y redondeadas sean las formas de un coche y menor superficie tenga en el frontal, le costará menos moverse

Cuando el viento lo produce un secador. Enseñar a un niño con ejemplos que ha podido vivir es una buena forma de empezar, pero nada mejor que un experimento para acabar de entenderlo. Imprescindible, que sea sencillo y que los elementos necesarios para su elaboración se encuentren fácilmente en casa. En esta ocasión, un secador será el viento y habrá dos coches: uno será una caja y el otro una botella de leche ¿Cuál será el más aerodinámico? Una vela encendida dará la respuesta.

La formas cuadradas ofrecen mucha resistencia al avance, les cuesta empujar la pared de aire y las redondeadas hacen que el aire siga esa superficie

Formas cuadradas o redondeadas. El experimiento comienza encendiendo la vela. El secador se pondrá en marcha, pero antes, una caja cuadrada se situa en medio. El aire choca contra la superficie de la caja y no consigue apagar la vela. En cambio, si en lugar de interponer una superficie plana, se colaca una redondeada… la vela se apaga. “La formas cuadradas ofrecen mucha resistencia al avance, les cuesta empujar la pared de aire y las redondeadas hacen que el aire siga esa superficie. Podemos entrar en el aire y avanzar”, explica Suárez. “Cuanto más suaves y redondeadas sean las formas de un coche y menor superficie tenga en el frontal, le costará menos moverse. Podrá ir más rápido, aumentar la eficiencia y muy importante, reducirá el consumo, siendo respetuoso con el medio ambiente”.

Cuanto más suaves y redondeadas sean las formas de un coche y menor superficie tenga en el frontal, le costará menos moverse

El aprendizaje continúa. Debido al éxito de su primer experimento el ingeniero no se ha limitado a explicarles la aerodinámica a sus hijos. Sus lecciones sobre automoción continúan y las comparte en su cuenta de LinkedIn: Ángel Suárez González. Un SEAT 600 de cartón para explicar un poco más de aerodinámica o un barco de papel para descubrir la presión del aire. Imaginación sin límites para educar y ayudar a combatir el aburrimiento desde casa.

Comparte:

Más noticias

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

César Gran, José María Escuder y José Ignacio Casino, vencedores en el XVI Autocross de Monreal del Campo

La cita turolense reunió a 20 pilotos para disfrutar de distintas pugnas en las tres categorías constituidas El Circuito La Hoz de Monreal del Campo ha sido escenario de la segunda prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de Autocross, que se ha saldado con los triunfos de César Gran (División I), José María Escuder (División II) y José Ignacio Casino (Car Cross). Los 20 pilotos que se reunieron en el XVI Autocross de Monreal del Campo depararon una interesante prueba, ya no solo por el propio desarrollo de la misma sino también por la incidencia de los resultados de cara a la clasificación provisional del Campeonato. De

Una penalización causada por una avería privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Una penalización privó a Hugo Rodríguez de su segunda victoria en la Copa Dacia

Se suele decir que los rallyes no terminan al cruzar la meta del último tramo. Para completarlos hay que llegar a continuación al parque cerrado final mediante un recorrido de enlace que normalmente es un mero trámite pero que, en ocasiones, se convierte en toda una odisea que cambia el resultado definido por las pruebas especiales. Justamente eso fue lo que les ocurrió a Hugo Rodríguez y Diego Louzao en el rallye Recalvi Rías Baixas, privándolos de un triunfo que ya parecía suyo.  El joven piloto ovetense y su copiloto gallego habían sido los más rápidos de todos los participantes en la Copa Dacia en la suma de tiempos de

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans, un circuito que celebra su primer centenario”

Santi Concepción jr en dos semanas estará en Le Mans

El bravo piloto Santi Concepción sigue haciendo historia para el automovilismo canario. Se prepara para competir en Le Mans, un circuito que este año cumple sus primeros cien años en la competición. Dos semanas, apenas 13 días, se dará luz verde a Road to Le Mans, una competición que este año tendrá nada menos que 58 equipos en la parrilla, 116 pilotos, repartidos en categorización, 20 pilotos categoría oro, 38 pilotos plata donde se encuentra nuestro canario Concepción y 58 pilotos bronce, de 22 naciones diferentes de Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Medio y Oceanía, tomarán parte en esta espectacular competición. Habrá pilotos de renombre, por

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

El 49 Rally Senderos de La Palma acelera tras su presentación oficial

La Casa de la Cultura, en Los Llanos de Aridane, acogió la puesta de largo de esta cita que organiza en 2023 la Escudería La Graja. El acto contó con la presencia de autoridades políticas y deportivas, que subrayaron su apoyo a la prueba. El periodo para formalizar las inscripciones finaliza este jueves a las 14:00 h. La próxima cita de Campeonato de Canarias de Rallies se ha presentado este miércoles en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane. El 49 Rally Senderos de La Palma ha recibido el apoyo de autoridades políticas y deportivas, que han valorado de manera positiva el hecho de que la prueba

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies