A dÃa de hoy la palabra SUV va cogiendo cada vez más fuerza entre las diferentes marcas del mercado y eso se debe a la enorme oferta que va generándose cada año entre todas ellas.
Por ese motivo, hemos decidido probar el nuevo XC 90 de la archiconocida marca sueca, Volvo.Aunque no hace su entrada triunfal en nuestro mercado como un SUV, sino como un vehÃculo que aspira a esta categorÃa por asà llamarlo, las sensaciones al volante fueron espectaculares.
Hace años, habÃamos estado delante del volante del anterior modelo, y claramente nos sorprendió con su comportamiento en diferentes calzadas, pero hoy le toca al nuevo XC90 y del cual nos ponemos a mostrar y plasmar aquà nuestra experiencia.
Externamente ya impone su diseño denotando mucha personalidad y tecnologÃa para optar a ser un atractivo SUV Premium.Un modelo que nada tiene que envidiar desde nuestro punto de vista a otros existentes en el mercado. Unos pilotos delanteros Full – Led con la caracterÃstica iluminación diurna a la vez que subrayan la lÃnea de este vehÃculo sueco.
Un escenario interior, según nos montamos hace de este habitáculo un espacio que nos aisla del mundo exterior, y esto se percibe con detalles como un acristalamiento que blinda a los ocupantes de cualquier molestia sonora proveniente de la aerodinámica o la rodadura. Este aislamiento garantiza un confort muy alto para sus ocupantes, incluso pueda llegar a rozar la desconexión con el exterior y con la idea de “qué está pasando bajo mis piesâ€, pero a grandes rasgos es un trabajo que será muy aplaudido por el público que piensa en el nuevo Volvo XC90. Este grado de confort será bienvenido especialmente por todos aquellos amantes de la música que se den el capricho de emular la sala de conciertos de Gotemburgo gracias al sistema de sonido Bowers & Wilkins de 1.400 vatios y 19 altavoces. Su renovación completa ha permitido estrenar una nueva interfaz de infoentretenimiento denominada Sensus que se convertirá en toda una referencia para el segmento por sus posibilidades como entorno gráfico y funcionalidad como consola central. No es perfecta, pues todavÃa podrá crecer en posibilidades como es la llegada de iOS Car Play en Octubre o actualizaciones de mapas y servicios, pero no me cabe la menor duda de que la pantalla de 9 pulgadas integrada en el salpicadero del nuevo XC90 es uno de los mejores centros de infoentretenimiento del mercado en la actualidad.
En su parte trasera, del mismo habitáculo define tres filas de asientos (2+3+2), todos independientes con ajustes de longitud e inclinación, y garantizando una tercera fila de asientos capaz de acoger cómodamente a ocupantes de hasta 1,70 metros de altura, la habitabilidad también figura entre sus puntos más fuertes. A destacar es la incorporación en el asiento trasero central de una posición modular para hacer las veces de silla infantil, un detalle a valorar.
Durante esta primera toma de contacto hemos podido probar al nuevo Volvo XC90 en sus variantes D5 (motor 2.0 turbodiésel de 225 CV) .Mecánica perteneciente a la nueva generación Drive-E
 de diseño modular y de tan solo cuatro cilindros. Estos nuevos motores de cuatro cilindros se desenvuelven realmente bien y solo la búsqueda de la contundencia de los anteriores D5 te invita a la nostalgia. Ya sabemos que el futuro habla de downsizing, y tanto es asà que las prestaciones en Volvo vendrán de la mano de sistemas hÃbridos enchufables muy avanzados como es el caso del Volvo XC90 T8 con 400 CV gracias al uso combinado del motor gasolina T5, baterÃas de 9,2 kWh y un tren trasero eléctrico independiente capaz de homologar consumos de apenas 2,1 l/100 Km y una autonomÃa de 40 kilómetros en modo 100% eléctrico.
El modelo probado contaban con una configuración de cambio automático de ocho relaciones, sistema de tracción total permanente y suspensión activa neumática con hasta cuatro modos de conducción: Eco, Comfort, Off-road y Dynamic. Los cambios de un modo a otro afectan al comportamiento de la suspensión, su altura respecto al suelo, la respuesta del grupo motopropulsor y la respuesta de la dirección. Las diferencias entre un modo y otro son perceptibles, especialmente a la hora de contener las inercias en giros rápidos, en este punto cabe destacar la significativa mejora en agilidad y en maniobrabilidad en espacios reducidos. Hablamos de calzadas muy aptas para cualquier turismo como asà terrenos de tierra muy cuidados, en los que apenas un vehÃculo como el XC90, apenas podÃa mostrarnos todo su potencial.Pero por más kilómetros que Ãbamos haciendo, las sensaciones internas nuestras iban mejorando ante el comportamniento y funcionamiento de todo el vehÃculo en su conjunto.Una comodidad en el puesto de conducción que se hacÃa patente en diferentes tipos de calzada a su vez que controlábamos de manera sencilla todos los controles con un solo vistazo tras el volante.Una opción muy interesante para convertirse en un SUV Premium, con el cual disfrutar en zonas de tierras moderadas en zona de campo, como asà en la ciudad para ir a trabajar o hacer recados.Consumos aceptables para un motor como el D5; npos convence para ser una de las opciones a tener en cuenta si fuéramos a adquirir uno.Pues lo tiene todo, diseño, confort, salvo el tamaño para aparcamiento en ciudad, donde según donde te metas, habrá más dificultad o no en encontrar un sitio para el.Pero aún asà es una buena compra para aquellos clientes que sean fieles a la marca o bien, les guste probar algo más arriesgado donde sentir buenas sensaciones al volante de este Volvo.  Tan solo nos hemos quedado con la intriga de conocer cómo se desenvuelve el nuevo Volvo XC90 por autopista o trayectos de puro off-road.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)