8 consejos para el mantenimiento de tu vehículo en otoño

Con la llegada del Otoño es recomendable una revisión general del estado del vehículo. El buen funcionamiento de todos los elementos es vital para mantener unas condiciones óptimas de seguridad ante la disminución de las horas de luz, el descenso de las temperaturas y el aumento de las lluvias. Debemos tener en cuenta que con el cambio de estación, muchos componentes del vehículo pueden sufrir problemas o averías, por ello, se aconseja una inspección preventiva, pues solo de este modo se puede localizar cualquier incidencia a tiempo, permitiéndonos solucionarla sin correr ningún tipo de riesgo.

8 claves del mantenimiento del vehículo en Otoño
8 claves del mantenimiento del vehículo en Otoño | www.britoprensaracing.com

 

  1. Neumáticos:

Con el otoño bajan las temperaturas y llueve con más frecuencia, por lo que es habitual encontrarnos con el asfalto mojado cuando circulamos. La revisión de los neumáticos es primordial en esta época del año para evitar efectos como el aquaplaning. Examinar su estado, presión y dibujo es fundamental, pues de lo contrario nuestra union con la carretera será frágil. Circular con neumáticos desgastados pone en peligro nuestra seguridad y la de los demás. Según la normativa, la profundidad del dibujo de los neumáticos no debe superar los 1,6 milímetros (límite legal establecido), siendo aconsejable su cambio cuando la profundidad sea inferior a 3 milímetros.

  1. Sistema de Alumbrado:

Una de las características del otoño es que las jornadas diurnas se acortan y comienza a anochecer antes. Por ello, es muy importante revisar el alumbrado y la señalización de coche: luces delanteras, de posición, de cruce y de carretera, luces traseras, de posición, de freno y, por último, los intermitentes.

  1. Escobillas:

Las escobillas limpiaparabrisas son, junto con el alumbrado del vehículo, nuestro mejor seguro de vida en condiciones climatológicas adversas. De ellas depende nuestra visibilidad, y en otoño, cuando las precipitaciones aparecen de forma repentina, esta visibilidad puede verse comprometida si las escobillas no están en perfecto estado. Tras un verano seco y caluroso, es probable que las gomas del limpiaparabrisas estén resecas y pierdan elasticidad, con lo cual su eficacia será nula para limpiar bien las gotas de lluvia y humedad del vehículo. Por ello, aunque en verano le hayamos dado poco uso a los limpiaparabrisas, hay que revisarlos y sustituir urgentemente las escobillas si estuvieran en mal estado.

  1. Líquidos:

Después de hacer kilómetros y kilómetros en verano, y de haber sometido a nuestro coche a los rigores del calor, es recomendable revisar el estado de los líquidos de nuestro vehículo y reponerlos cuando sea necesario. No pases por alto el líquido de frenos y aceite lubricante. Tampoco descuides el líquido limpiaparabrisas y el anticongelante, recuerda que todos ellos cumplen una importante misión en tu automóvil.

  1. Batería:

La batería del coche es un elemento imprescindible del vehículo, puesto que es la fuente de energía que se encarga de que el motor y los sistemas eléctricos funcionen. Tras un verano con intenso calor, las baterías de los automóviles quedan debilitadas para cumplir con su trabajo cuando llega el frío, siendo recomendable revisarlas en otoño. Es muy importante realizar un buen mantenimiento de esta pieza, pues no olvidemos que el fallo de las baterías es la primera causa de averías en carretera,

 

  1. Frenos:

Junto a los neumáticos, los frenos y amortiguadores completan el “Triángulo de seguridad” de tu vehículo. Estos tres sistemas están estrechamente relacionados entres sí, de tal manera que el mal funcionamiento de uno de ellos también afecta al rendimiento de los otros. Tras el verano, es posible que hayamos dado un uso intensivo al vehículo, con lo cual las pastillas y discos de freno habrán sufrido un serio desgaste. Esta corrosión afecta directamente al correcto comportamiento de los frenos, poniendo en riesgo nuestra seguridad. Si al conducir observamos síntomas como ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado recorriendo más distancia de para detener el coche, deberíamos someter el vehículo a revisión lo antes posible.

  1. Amortiguadores:

La suspensión es uno de los elementos de más importancia para garantizar el funcionamiento seguro y la conducción confortable en nuestro coche. Ésta se encarga de absorber las irregularidades del suelo y de asegurar que los neumáticos estén siempre en contacto con el firme. Uno de los elementos que determinan la suspensión son los amortiguadores. Éstos se deterioran progresivamente con el uso, por tanto, es importantísimo que se revisen en un taller de confianza cada 20.000 km o en caso de observar cualquier alteración. Si éstos se encuentran desajustados, el coche no se adaptará bien al asfalto, lo que ocasionará que, en determinadas situaciones, los neumáticos pierdan el contacto con la carretera, provocando un desgaste prematuro o desigual del neumático y un menor agarre que haga la conducción insegura.

 

  1. Filtros:

Cambiar a tiempo los filtros del automóvil es clave para evitar que el coche no sufra desgastes prematuros o graves averías. Los filtros son cuatro: el filtro de aceite, el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro del habitáculo. Es importante que cada uno de ellos esté libre de suciedad y partículas que puedan dañar al motor impidiendo que el vehículo funcione de forma apropiada. El buen mantenimiento de cada uno de ellos hará que la vida de nuestro vehículo sea más duradera y que su rendimiento sea mayor. Entre otras cosas, los filtros en buenas condiciones contribuirán a conservar el motor, disminuir el consumo y no dañar el medio ambiente.

Comparte:

Más noticias

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Carlos Jorge y Sergio Marrero imponen su Porsche en el Rally Ciudad de Telde

Los componentes del equipo Digital Fone Competición llevaron su Porsche 911 RS 3.0 hasta la primera posición del apartado de regularidad sport -media alta- en esta cita del certamen regional de la especialidad. Para los tinerfeños, este test de cara al Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos (CERVH) ha encajado como un guante.   Aunque el 47 Rallye Ciudad de Telde se vio obligado a modificar su fecha inicial debido a las altas temperaturas registradas a finales del pasado mes de agosto, los miembros del equipo Digital Fone Competición mantuvieron su compromiso con la prueba grancanaria y no dejaron pasar la oportunidad de rodar a un par de

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En una cita marcada por la lluvia, Mayte Gutiérrez y Beatriz Luis lograron culminar el Eco Rallye A Coruña

En Galicia comenzó la segunda parte de la temporada en el Campeonato de España de Energías Alternativas y, al mismo tiempo, sus equipos volvían a la actividad después de un largo tiempo de espera. Mayte Gutiérrez, este fin de semana acompañada por Beatriz Luis, llegaba en la quinta plaza del certamen, pero las dificultades del fin de semana le impidieron sumar puntos.   De nuevo a los mandos de un Renault Mégane E-Tech 100% eléctrico, Mayte Gutiérrez recuperaba sus planes en el Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA), un certamen que había realizado un amplio paréntesis y que, con la cita en A Coruña, relanza una parte final decisiva

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

Tony y Aday Lujan terceros en Galicia

–         Con este resultado se ponen segundos en el Campeonato de España de Energías Alternativas, en su primer año en la categoría de Eléctricos. Importante tercera posición para Toni y Aday Lujan en el 7º Eco Rally A Coruña a los mandos de su Renault Zoe, donde la competencia ha resultado ser durísima al igual que las condiciones climáticas y un recorrido muy selectivo. La cuarta cita del calendario citaban a todos los equipos en el norte de España, con la celebración de la 7º Edición del Eco Rally A Coruña, una prueba con 300 km de rutómetro donde el 80% eran de regularidad y eficiencia pura. El equipo del Club

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4x4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

Juan Delgado y Jorge Darío se imponen en el Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera

El campeonato provincial de 4×4 Extremo arrancó en el municipio grancanario de Valsequillo bajo la organización de DGJ Sport Team y Aventureros del 4×4. El calor y el polvo del primer día dejaron paso al agua y el barro del segundo, por lo que esta primera cita del año fue tan dura como espectacular. Los aficionados, especialmente en la primera jornada, fueron protagonistas.   Comenzó en Valsequillo el campeonato provincial de trial 4×4 Extremo. La primera edición del Trial 4×4 Extremo Valsequillo – Trofeo La Cantera contó con nada menos que 14 equipos y, sobre todo, con el feeling general de estar iniciando una nueva y brillante etapa en esta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies