50 años del Renault 16

Se presentó en el Salón de Ginebra de 1965 y estuvo en producción hasta 1980, se fabricaron casi dos millones de unidades, fue un modelo revolucionario por diseño y soluciones técnicas pero, por su escasa importación, en España es un gran desconocido. El Renault 16 llegó en un momento poco propicio en nuestro país, donde se demandaban los coches más económicos.

El Renault 16 significó un gran cambio para la marca del rombo, un coche que amplió las miras de Renault y del resto de fabricantes. Cuando casi todo en el segmento medio, medio-alto eran tres volúmenes, cuatro puertas y propulsión, el R-16 sorprendió con una carrocería de dos volúmenes, un gran portón trasero y tracción delantera. El R-16 buscaba aunar capacidad, practicidad y distinción.

Renault R16 Open

Tampoco fue el primer Renault con esta configuración de carrocería, motor y transmisión, el R-4L fue el pionero en una marca donde se llevaba el todo atrás con los Dauphine, Ondine, Gordini, R-8 y R-10. Existen grandes similitudes entre el más joven R-6 y el R-16, pero el segundo era más grande, elegante y también más caro, el R-6 era un utilitario mientras que el 16 era símbolo de estatus.

Segundo intento de Renault tras el poco exitoso Frégate de 1951 en un segmento que había abandonado durante la II Guerra Mundial para basar su producción en la demanda del momento, coches sencillos y funcionales. Superado el difícil momento económico, la marca francesa volvió al ataque con el R-16, aunque quería un coche elegante pero con mucha capacidad y portón trasero.

Renault R16 011

Precisamente este portón fue uno de los mayores problemas en el desarrollo del R-16. Primero por diseño, era vital huir de una imagen furgonetera, por eso se le dio una tremenda inclinación. Por otra parte el portón tan grande fue una fuente de ruidos y un punto que restaba rigidez estructural, así que los técnicos de Renault tuvieron que trabajar duro en este punto.

El frontal destaca por la calandra dividida en dos y las molduras en forma de V que sirven de nacimiento a dos nervaduras paralelas que recorren longitudinalmente el capó y el techo. Nervaduras que posteriormente se aplicaron en los Renault 6 y Renault 12 con algunas modificaciones. Y como dato curioso, los frontales de los primeros Mégane y Laguna se inspiraron en el R-16.

Images Renault 16 1

El morro del era largo por su configuración mecánica, llevaba el cambio por delante del motor como el R-4. Una trasera muy inclinada y una enorme distancia entre ejes daban personalidad a la vista lateral del R-16, mientras que la zaga estaba protagonizada por los pequeños pilotos y la característica boca del depósito de combustible junto a la matrícula.

Por dentro todo era lujo para la época, se trataba de un coche muy equipado, pero lo más característico era su modularidad. A la practicidad que conlleva la carrocería de cinco puertas, se sumaba un asiento trasero con regulación longitudinal y respaldo abatible. No está nada mal para la ápoca y más teniendo en cuenta que, todavía hoy, hay modelos donde es una opción (sin ir más lejos en Dacia, que es de Renault).

Se comercializaron diferentes versiones, entre las que destacan el primera serie con un motor de 1.470 cc, 55 CV de potencia y 980 kilos de peso, que era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 145 km/h. Pero el Renault 16 era un modelo de gama alta y la marca del rombo debía dotar de más potencia a este coche. Así nació el R-16 TS con un motor de 1.565 cc, 84 CV y 165 km/h de punta.

Además el TS tenía un aspecto más deportivo y lucía unas llantas de chapa bicolor que más tarde usarían modelos más conocidos de la marca. La evolución no paró ahí, la versión TX equipó un motor de 1.647 cc y 93 CV que era capaz de lanzarlo hasta los 170 km/h y podía equipar un cambio automático opcional en algunas de sus versiones.

Comparte:

Más noticias

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

80 inscritos en el Rally Costa Daurada Legend Reus

• 15 de los inscritos participan en Velocidad y otros 65 en Regularidad• Participan los líderes de todos los apartados del Campeonato de España• El rally arrancará este viernes día 9, a las 17h, y constará de 10 tramos• Escudería Baix Camp ha presentado la prueba en el ayuntamiento de ReusLos próximos días 9 y 10 de junio se correrá el VIII Rally Costa Daurada Legend Reus 2023, prueba organizada por Escudería Baix Camp que por primera vez será puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos, además de serlo también para el Campeonato de Catalunya de dicha especialidad. El parque de vehículos, así como las salidas y

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

Deportividad y elegancia: nuevas líneas de equipamiento para las gamas Audi A6 y A7

La actualización ofrece mayores posibilidades de personalización, tanto para el exterior como para el interior del vehículo Ambos modelos cuentan con una parrilla rediseñada y novedades tanto en la paleta de colores como en el diseño de llantas, así como en las inserciones decorativas del interior Los nuevos Audi A6 y A7 estarán disponibles en Canarias a partir del 1 de julio Las familias Audi A6 y A7, con sus respectivos modelos S, reciben una actualización estética que les otorga un llamativo aspecto de vehículos de alta gama. Además de nuevas líneas de equipamiento con elementos de diseño independientes, los modelos de la clase de lujo presentan ahora atrevidos colores

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Estreno mundial del ID. Buzz con chasis largo

Un vehículo como una canción de rock. Buenas vibraciones. Siempre que aparece, la gente sonríe: el ID.Buzz. El icono entre los vehículos eléctricos. Ya está aquí el último miembro de la familia: el ID. Buzz con batalla larga. Es «Made in Germany» para Europa, así como para Canadá y Estados Unidos. Porque Volkswagen inicia el regreso de su furgoneta en Norteamérica con el ID. Buzz con batalla larga. El estreno mundial tuvo lugar allí el 2 de junio, en Huntington Beach, un lugar de encuentro para surfistas en la autopista de la costa del Pacífico, cerca de Los Ángeles. El vehículo se desveló durante el mayor VW Bus Festival de

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Miguel Suárez y Eduardo González se afianzan en el liderato tras una importante victoria en La Palma

Los del Citroën C3 Rally2 siguen en un excelente estado de forma y no desaprovecharon la oportunidad de imponerse en el 49 Rally Senderos de La Palma. Jan Cerny y Petr Cernohorsky fueron segundos y se mantienen en esa posición, mientras que Fernando Cruz y Teco Hernández ascienden una plaza tras el abandono de Sergio Fuentes y Ariday Bonilla. Aprovechando el paso del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto por su casa, Miguel Suárez no desaprovechó la oportunidad de sumar un nuevo triunfo. Junto a Eduardo González y su Citroën C3 Rally2, hizo buenos los puntos de un coeficiente 1.2 que puede ser crucial de cara al campeonato. Los

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies