Más de 100 equipos a punto para el Rally Costa Brava

Un regreso a los orígenes, así es como define RallyClassics, actual organizador del Rally Costa Brava, la nueva época en la que está inmersa la veterana carrera española, que con 63 ediciones ininterrumpidas es la más antigua del país. Este año, el ‘Costa Brava’ vuelve a abrir el Campeonato de Europa, como hacía en la época dorada de los rallyes, y con una lista de participantes de ensueño: 102 unidades, 29 de ellas con pilotos extranjeros de 17 nacionalidades distintas.

Coches y pilotos de primer nivel
En la prueba tomarán parte las grandes figuras de la Velocidad y la Regularidad con vehículos históricos, tanto europeos, como españoles y catalanes, dado que el 63 Rally Costa Brava es puntuable para todos los campeonatos posibles. Destaca en la lista de participantes una extraordinaria amalgama de vehículos que harán las delicias de los aficionados: los poderosos Grupo B (Lancia Rally 037); sus sucesores Grupo A (Lancia Delta Integrale 16V, Ford Sierra RS Cosworth, BMW M3); los mejores GT de rallyes (Porsche 911 Carrera RS y SC y 914/6); los clásicos de siempre (Ford Escort RS, Alfa GTAm), y un largo etc.

Por parte de los pilotos, la inscripción también es excelente, con los Campeones de Europa de los últimos años, entre ellos el actual campeón en título, “Lucky”, el de los dos años anteriores, “Pedro” –ambos italianos–, así como el noruego Valter Ch. Jensen y el sueco Mats Myrsell, entre otros. Mención especial para el ganador del Tour de Corse Histórico, Christophe Vaison (Lancia 037). Entre los volantistas españoles figura un excampeón nacional, Daniel Alonso (Ford), así como Francesc Gutiérrez (Ford), Gonçal Ambit (Lancia), Miguel Otegui (Porsche), César Anton del Campo (Porsche), entre otros.

Los mejores de la Regularidad
En Regularidad (al igual que en velocidad, con carretera cerrada) la inscripción es tan o más cualificada. En el apartado europeo (50 km/h) están Christian Crucifix (Ford Lotus), Michael Haberl (Porsche 911) y los japoneses Kenjiro Shinozuka (Mitsubishi Lancer) y Yasuhito Yoshino (Toyota). En esta misma categoría también participan Campeones de España como Salvador Cañellas y Josep Maria Bardolet, ambos en el amplio equipo SEAT Coches Históricos, Carles Miró (Porsche), Xavier Faixedas (Seat), etc.

En Regularidad nacional o catalana, con promedios más elevados, están otros especialistas como Kim Vilatarsana (Renault), Marcial Rodríguez (VW), Antonio Rius (Seat), Jordi Renú (BMW), José Ramón Campos (Porsche), Antonio Gutiérrez (VW), Felipe Rigat (BMW), Joaquim Gummà (BMW), etc.

Un recorrido compacto y selectivo
Ser fácil para entrenar y correr, pero muy difícil de ganar, esta es la principal premisa que RallyClassics se plantea en esta 63 edición. El Rally Costa Brava 2015 consta de 12 tramos cronometrados, todos sobre carreteras de asfalto, cinco de ellos distintos. Tres se correrán dos veces (Els Àngels, Santa Pellaia y Espinelves-Collsaplana) y los dos restantes (Osor en subida y Cladells en bajada), se disputarán tres veces. A diferencia de la pasada edición, la primera etapa será más larga, realizándose un bucle de dos tramos en lugar de uno, a realizar dos veces. Este es el programa previsto:

1ª etapa: Viernes, 13 de marzo de 2015
9.00h a 14.00h: Verificaciones en el Pavelló Municipal Girona-Fontajau
17.00h: Ceremonia de salida (podio Passeig Marítim de Lloret de Mar)
17.48h y 20.37h: Els Àngels 1 y 2 (15,10 km)
19.15h a 20.10h: Reagrupamiento+Asistencia (parking de La Copa-La Devesa, Girona)
18.28h y 21.17h: Santa Pellaia 1 y 2 (11,83 km)
22.00h: Asistencia en La Copa-La Devesa (Girona)
22.20h: Final de etapa+Parque cerrado (parking de La Copa, Girona)

2ª etapa: Sábado, 14 de marzo de 2015
09.00h: Ceremonia de salida 2ª etapa (parking de La Copa, Girona)
09.05h: Asistencia en La Devesa (Girona)
10.08h, 13.57h y 17.46h: Osor 1, 2 y 3 (12.17 km)
10.51h y 14.40h: Espinelves-Collsaplana 1 y 2 (23,02 km)
11.34h, 15.23h y 18.14h: Cladells 1, 2 y 3 (14,13 km)
12.34h a 13.09h y 16.23h a 16.58h: Reagrupamientos+Asistencias (La Copa-La Devesa)
19.00h: Asistencia en La Devesa (Girona)
19.30h: Final del rally (parking de La Copa, Girona)
22.30h: Entrega de premios en el Auditori de Girona

– Total recorrido: 567,35 km
– Contra el cronómetro: 178,80 km (12 tramos, 31,50%)
– Village y zona comercial en la plaza de la rotonda del Rellotge de Girona

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies