30 años sin el Citroën CX, la berlina de lujo

  • En el momento de su lanzamiento, el Citroën CX fue considerado un automóvil audaz y con estilo, capaz de dar una respuesta creativa a los problemas de su época, como la crisis del petróleo. Una visión innovadora que fue reconocida con el premio al Coche del Año en Europa en 1975.
  • El Citroën CX ha marcado la historia del automóvil con hitos como la incorporación de un motor diésel con turbocompresor, su versión GTi de altas prestaciones, el confort de su suspensión hidroneumática o la ergonomía de su puesto de conducción.
  • En España, el Citroën CX representó un importante salto industrial y comercial, al ser la primera berlina de lujo de la marca que se fabricó en nuestro país.
30 años sin el Citroën CX, la berlina de lujo
30 años sin el Citroën CX, la berlina de lujo | www.britoprensaracing.com

Citroën dio a conocer el CX 2000 en el Salón del Automóvil de París de 1974. Pronto destacó por su confort, su ergonomía y su comportamiento en carretera, características que le llevaron a obtener, en el año de su lanzamiento, los galardones de “Coche del Año en Europa”, el “Premio a la Seguridad” y el “Award Auto Style”, por su estilo innovador, elegante y dinámico.

El Citroën CX era, ante todo, hijo de su tiempo. La crisis del petróleo de 1973 acabó con la era del combustible barato en Europa, por lo que los fabricantes tuvieron que considerar el consumo de carburante como uno de los factores importantes al desarrollar sus vehículos. El Doble Chevrón apostó por la incorporación de motores eficientes, con tecnologías como el diésel, que proporcionaba consumos más bajos que las mecánicas de gasolina manteniendo prácticamente intacto el placer de conducir. De hecho, superó el reto de ir de París a Niza (930 Km) sin repostar. La aerodinámica no es ajena a esta estrategia, como demuestra el nombre de este modelo, CX, que ilustra la baja resistencia al aire de este vehículo, que se traduce en una reducción en el gasto de energía.

Reconocido por su diseño, obra de Robert Opron, y su aerodinamismo, el Citroën CX es, además, un automóvil revolucionario, tanto en confort como en ergonomía. Su suspensión hidroneumática permitía una corrección automática de la altura y un mejor comportamiento en carretera. Sustituye el chasis tradicional con una plataforma y una carrocería solidarias, que atenúan las vibraciones y el ruido. En 1985, fue el primer automóvil francés que equipó el sistema de frenos ABS. Su extraordinario nivel de confort atrajo una legión de incondicionales. Entre ellos, el expresidente francés Jacques Chirac, que lo eligió para su toma de posesión en 1995 frente a otras alternativas más modernas.

Mención aparte merece su innovador puesto de conducción, precursor del programa Citroën Advanced Comfort. Creado por Michel Harmand, constituye un compendio de espíritu práctico y sentido estético al situar todos los mandos del vehículo al alcance de la persona que conduce. De este modo, puede acceder fácilmente a la información que necesita cuando está al volante a través de un cuadro de instrumentos en forma de media luna. El primer paso de una filosofía que sigue estando muy presente en los Citroën de nuestros días.

A lo largo de su vida comercial, Citroën fue ampliando la gama del CX para adaptarse a necesidades diversas, con la aparición de una versión break en 1975, una deportiva 2400 GTi con inyección electrónica en 1977 y la serie Prestige, 28 cm más larga, en 1978.

Este vehículo se convirtió en un verdadero éxito comercial ya que, hasta 1991, se vendieron más de 1,2 millones de unidades. Se fabricó en Francia, en Chile y en España, concretamente en Vigo. 30 años después del cese de su comercialización, el entusiasmo inspirado por los Youngtimers, coches deportivos de la década de 1980 que ahora son modelos de colección, está dando una nueva oportunidad a modelos como el Citroen CX GTi Turbo. Su legado también está muy vivo en concept-cars como el Citroën CXperience o su sucesor en la gama, el Citroën C5 X.

Comparte:

Más noticias

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Este domingo comienza en Arico el Campeonato de Canarias de Slalom

Con protagonismo compartido entre los Turismos y los Car Cross, arranca en Tenerife un certamen regional que en 2023 contará con ocho pruebas repartidas, además, por las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Slalom de Arico, que comenzará a las 10:00 h, se disputará sobre cuatro mangas oficiales.   El Circuito La Cemensa, en Arico (Tenerife), dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Slalom que, en 2023, ha ampliado su número de pruebas. El calendario regional de la especialidad llevará a sus participantes a visitar, además de Tenerife, las islas de La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Doblete de TOYOTA GAZOO Racing en las 1.000 millas de Sebring

Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López llevan al triunfo al Toyota GR010 HYBRID nº 7, en la victoria número 40 de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)—. Los vencedores del WEC y las 24 Horas de Le Mans del año pasado, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, finalizaron segundos, a sólo 2,168 segundos. TOYOTA GAZOO Racing dominó la primera cita del Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WEC)— de la FIA 2023, logrando un doblete en las 1.000 millas de Sebring. El Toyota GR010 HYBRID nº 7 de Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María ‘Pechito’ López se recuperó de un

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México

Hyundai Motorsport se ha colocado en cabeza en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC) FIA 2023, con Esapekka Lappi con una ventaja de 5,3 segundos. Tras 10 de 23 especiales, el piloto finlandés, junto con su copiloto Janne Ferm, han sumado cinco victorias de tramo en un primer día positivo para el equipo. Thierry Neuville completó la etapa en cuarto puesto de la general, dos posiciones por delante del español Dani Sordo. Ambos demostraron buena forma en las especiales de tierra del viernes.  Hyundai Motorsport ha disfrutado de un comienzo enérgico en el Rally de México, la tercera prueba del Campeonato del

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

El Rally Villa de Santa Brígida, listo para su arranque después de celebrar su primera jornada

Los aledaños del Ayuntamiento de Santa Brígida han acogido los primeros compases del 39 Rallye Villa de Santa Brígida. Las verificaciones técnicas han ido acercando los vehículos hasta el casco del municipio satauteño, espacio que alcanzó su punto álgido con la ceremonia de salida que ha dado el pistoletazo de salida al Campeonato Bp de Rallyes de Las Palmas. Finalmente, serán 75 los vehículos que tomarán la salida a primera hora de este sábado. Esta noche ha comenzado la edición número 39 del Rallye Villa de Santa Brígida. La prueba que organiza DGJ Sport Team, a pesar de la bajada de temperaturas y la amenaza de lluvia, ha contado con

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies